475 603 fãs
Las Velas Encendidas | La Sonora Dinamita, La India Meliyara | 03:10 | |
Que Nadie Sepa Mi Sufrir | La Sonora Dinamita, Playa Limbo | 04:05 | |
Que Nadie Sepa Mi Sufrir | La Sonora Dinamita, Mon Laferte | 04:16 | |
Se Me Perdió la Cadenita | La Sonora Dinamita | 02:35 | |
Qué Bello | La Sonora Dinamita, Kika Edgar | 04:14 | |
El Viejo del Sombrerón | La Sonora Dinamita | 04:11 | |
Capullo y Sorullo | La Sonora Dinamita | 04:09 | |
Escándalo | La Sonora Dinamita, Mariana Seoane | 04:38 | |
Que Nadie Sepa Mi Sufrir | La Sonora Dinamita | 04:04 | |
La Velludita | Manuel Cervantes, La Sonora Dinamita | 02:52 |
Nació en 1960 por iniciativa de Antonio Fuentes. Cuenta Luis Bernardo Saldarriaga, quien fue director artístico de la empresa entre 1959 y 1962, que Toño Fuentes, quien ya había creado las famosas agrupaciones de Los Pelayeros y La Sonora Cordobesa, gestó la idea de la formación de este conjunto. El propio Luis Bernardo y Lalo Orozco, con la colaboración de directores artísticos y compañeros, reunieron músicos de la costa Atlántica teniendo en cuenta las sugerencias de Antonio Fuentes, que dirigió todo el proyecto. Existen varios momentos en su historia que dan cuenta de su evolución hasta convertirse en embajadora de la música tropical de Colombia. Por ejemplo, sus primeros impactos musicales, desde su fundación en los estudios de grabación de Discos Fuentes, en la ciudad de Medellín; su primera visita a México, país que se enamoró de su música y que adoptó la agrupación como propia y la consolidación de su influencia internacional.