57 048 fans
Nuevos lanzamientos de Johnny Pacheco en Deezer
Los álbumes más populares de Johnny Pacheco
Encuentra artistas similares a Johnny Pacheco
Playlists y música de Johnny Pacheco
Escucha a Johnny Pacheco en Deezer
Como fundador de la legendaria Fania Records, el director de orquesta dominicano-americano y ganador de nueve premios Grammy Juan Azarías Pacheco Knipping (25 de marzo de 1935), también conocido como Johnny Pacheco, desempeñó un gran papel en la popularización de la música latina en todo el mundo. Nacido en Santiago de los Caballeros (República Dominicana), Johnny Pacheco se trasladó a Nueva York a los 11 años y aprendió a tocar varios instrumentos, como el acordeón, el violín y el saxofón, antes de especializarse en percusión en la Juilliard School. Debutó a finales de los años 50 como arreglista principal y codirector de La Duboney, una charanga (un tipo de orquesta de música tradicional cubana) que formó con el pianista Eddie Palmieri. Frustrado por la falta de reconocimiento, Pacheco abandonó el grupo y formó su propia banda, Pacheco y su Charanga, que ayudó a popularizar el género de la pachanga entre los clubbers neoyorquinos con su clásico álbum Pacheco y su Charanga Vol. 1 (1960). El LP vendió más de 100.000 copias y ayudó a cimentar la popularidad de la orquesta, que se convirtió en el primer acto latino en encabezar el Apollo Theater en 1962 y 1963. Tras publicar cuatro álbumes con el grupo, Pacheco se asoció con el abogado Jerry Masucci para crear Fania Records, un sello que serviría de plataforma de lanzamiento para varios grupos de salsa a lo largo de las décadas de 1960 y 1970. A lo largo de ese periodo, el célebre director de orquesta publicó una serie de álbumes clásicos de salsa, como Cañonazo (1964), Viva África (1965) y Los Compadres (1972), y mostró el potencial de la lista de su sello a través de las descargas (jam sessions al estilo cubano) de Fania All-Stars. Durante los años siguientes colaboró con artistas de primera fila del mundo de la salsa, como Celia Cruz, Justo Betancourt y Papo Lucca, y produjo música para las películas Something Wild (1986) y Mondo New York (1988). En los años siguientes recibió una serie de galardones, como su ingreso en el Salón Internacional de la Fama de la Música Latina en 1998 y el Premio a la Trayectoria en 2002. El 15 de febrero de 2021, Pacheco falleció en Nueva Jersey a la edad de 85 años.