El Día de Muertos es una de las tradiciones mexicanas más importantes que se remonta a la época prehispánica. La visita a los panteones y la colocación de ofrendas ha perdurado y se ha adaptado a los cambios sin perder su esencia. Sin embargo, este año los colores y las luces en los cementerios se apagarán debido a las medidas sanitarias que las autoridades han anunciado para evitar nuevos contagios por Covid-19. Mixquic, en la Ciudad de México, y Pátzcuaro, en Michoacán, son dos lugares donde la tradición está muy arraigada y el impacto de la cancelación de los festejos será fuerte.Manuel Cosme, reportero de El Sol de México, y Josafat Velázquez, reportero de El Sol de Morelia, nos cuentan cómo se adaptarán las comunidades de Mixquic y Pátzcuaro para que la tradición del Día de Muertos continúe. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Violencia sin control en Guanajuato | 15:18 | 01/14/2021 | |
¿Qué podemos esperar del 2021? | 25:01 | 12/09/2020 | |
Violencia contra la mujer, la otra pandemia de México | 27:40 | 12/02/2020 | |
Una infancia destruida por el crimen en la Ciudad de México | 09:24 | 11/25/2020 | |
Tabasco apocalíptico | 13:16 | 11/18/2020 | |
La historia de la democracia de México a través de la mirada de Porfirio Muñoz Ledo | 41:04 | 11/14/2020 | |
Chihuahua vuelve al confinamiento | 12:44 | 11/10/2020 | |
Veracruz se va quedando sin policías | 10:55 | 11/04/2020 | |
El Día de Muertos en tiempos de pandemia | 16:01 | 10/28/2020 | |
Salvador Cienfuegos, ¿el "padrino" del narco? | 17:24 | 10/21/2020 |