2 473 fans
Nuevos lanzamientos de Andrei Gavrilov en Deezer
Los álbumes más populares de Andrei Gavrilov
Encuentra artistas similares a Andrei Gavrilov
Playlists y música de Andrei Gavrilov
Escucha a Andrei Gavrilov en Deezer
La madre del pianista ruso Andrei Gavrilov era concertista de piano y su padre, artista. Empezó a estudiar piano con su madre en casa antes de matricularse en la Escuela Central de Música de Moscú en 1961. Posteriormente estudió en el Conservatorio de Moscú, donde ganó el Concurso Internacional Chaikovski en 1974 tras haber sido alumno durante un solo trimestre. Debutó como concertista profesional en el Festival de Música de Salzburgo en 1974, como sustituto de Sviatoslav Richter, que no pudo actuar. Llamó la atención de varios directores de renombre, entre ellos Herbert von Karajan, quien le invitó en 1979 a grabar los cuatro conciertos para piano de Rachmaninov, pero Gavrilov no pudo viajar porque le retiraron el pasaporte por manifestarse en contra del régimen soviético. Por ello, fue sometido a arresto domiciliario y no pudo actuar durante cinco años.
En 1984, Mijail Gorbachov intervino a favor de Gavrilov y se le expidieron documentos que le permitían viajar. Firmó en exclusiva con EMI y recuperó el tiempo perdido con conciertos en el Carnegie Hall en 1985, a los que siguieron otros en Nueva York, Los Ángeles, Filadelfia, Londres, Viena, París, Berlín y Tokio con importantes orquestas y directores como Claudio Abbado, Bernard Haitink, Simon Rattle y Neville Mariner. Sus interpretaciones fueron aclamadas por la crítica y se encontraba en la cima de su carrera, realizando varias grabaciones para EMI, incluida una interpretación excepcional de los estudios de Chopin.
En 1991, firmó con Deutsche Grammophon y realizó una serie de grabaciones de obras de Grieg, Bach, Prokofiev y Schubert. Su interpretación de las "Variaciones Goldberg" de Bach, grabada en 1992, fue aclamada por la crítica, al igual que sus grabaciones de las "Suites francesas" de Bach y las "Piezas líricas" de Grieg (1993). Después de esto, se tomó un descanso de las grabaciones y las actuaciones, aquejado de síntomas de ansiedad y depresión. En 1998, el sello Philips lo incluyó en la serie "Grandes pianistas del siglo XX".
Regresó a las salas de concierto en 2001 con un concierto en el Conservatorio de Moscú en el que interpretó cuatro conciertos para piano en una sola velada. Regresó a América en 2008 y al año siguiente inició una gira mundial. En 2013 terminó su autobiografía, publicada en ruso, alemán e inglés, que incluye una nueva grabación de los Nocturnos de Chopin. Inició una serie de conciertos en los que interpretó varios conciertos para piano al tiempo que dirigía desde el piano, algo que había sido una ambición suya. Comenzó estos conciertos en Belgrado en 2013, donde interpretó tres conciertos en una noche mientras dirigía desde el piano. También ha ofrecido conciertos de este tipo en América, Rumanía, Hungría, Italia y Corea del Sur.