85 367 fans
Nuevos lanzamientos de Emílio Santiago en Deezer
Los álbumes más populares de Emílio Santiago
Encuentra artistas similares a Emílio Santiago
Playlists y música de Emílio Santiago
Escucha a Emílio Santiago en Deezer
Descrito en su día por un grupo de médicos como "la voz más perfecta de Brasil", el cantante brasileño Emílio Vitalino Santiago (6 de diciembre de 1946), o simplemente Emilio Santiago, saltó a la fama como intérprete a finales de los 80 con su proyecto Aquarelas Brasileiras. Nacido en Río de Janeiro, Emilio Santiago descubrió su pasión por el canto mientras estudiaba Derecho, y ganó varios festivales organizados por la Universidad de Río de Janeiro antes de abandonar los estudios para centrarse en su carrera musical. También participó en varios concursos de televisión, como el programa de Flavio Cavalcanti en la desaparecida TV Tupi, y sustituyó al vocalista Tony Tornado en la orquesta de Ed Lincoln. Su debut oficial llegó en 1973 con los singles "Transa de Amor" y "Saravá Nega ", que tuvieron una gran difusión y fueron presentados en un par de programas de televisión. En 1975 apareció un álbum homónimo que incluía oscuras joyas de cantautores brasileños consagrados como Ivan Lins, Jorge Ben Jor y Marcos Valle. En 1976, Emilio Santiago firmó con Philips/Polygram, una asociación que dio lugar a diez LPs con poco o ningún éxito comercial. Tras ganar el concurso Rede Globo MPB Shell con la canción "Pelo Amor de Deus" en 1982 y ser nombrado Mejor Intérprete en el Festival dos Festivais de 1985, Emilio Santiago se abrió paso con el proyecto Aquarelas Brasileiras, en el que exploraba en detalle el cancionero brasileño. Entre 1988 y 1995 se publicaron siete álbumes, que vendieron más de cuatro millones de copias en total y consagraron a Emilio Santiago como uno de los músicos brasileños más populares de su época. En la década siguiente, rindió homenaje al cantante Dick Farney en Perdido de Amor, de 1995, y reversionó boleros hispanos clásicos en Días de Luna, de 1996. Las décadas de 2000 y 2010 encontraron al cantante más activo que nunca, publicando los álbumes Bossa Nova (2000), Um Sorriso Nos Lábios (2001), O Melhor das Aquarelas Ao Vivo (2005) y Só Danço Samba Ao Vivo (2011), que ganó un Grammy Latino al Mejor Álbum de Samba-Pagode. En 2013, Emilio Santiago falleció a la edad de 66 años debido a complicaciones de un derrame cerebral.