84 fans
Su sueño se hace realidad, tiene canciones, canciones en francés que no negará.
Tony Dola se convirtió en cantante francés en 2019, el verano en el que descubrió “Dit-moi” de Michel Jonasz. Al inicio del curso escolar empezó a trabajar en una tienda ecológica del barrio de Glacière de París, que se convirtió en el escenario principal de su primer disco De la Glacière que evoca la pertenencia a un grupo, a un lugar, a través de canciones sobre sus compañeros, su relación con el trabajo.
Como cuando cantaba en inglés, Tony compone con una Stratocaster verde mar. Lejos de ser un “hombre de estudio”, recurre a sus viejos amigos Quentin Berré al bajo, Adrien Stiefel a la batería y Quitterie Cazeneuve al piano para que lo acompañen.
Más allá de los Michels, Alains y Roberts de la variedad francesa, Tony se inspira en el rocksteady, el Doo wop así como en el cine y sus compositores (Cosma, Sarde, Lai, Ortolani, Trovajoli, Alessandroni, John Williams…). Es el potencial narrativo de una canción lo que hace que Tony decida que vale la pena escucharla.