960 fans
Uno más uno son 7 | Fran Perea | 03:00 | |
Piensa En Positivo | Mado, Ricky Merino, Agoney, Aleks Syntek | 03:41 | |
Uno Más Uno Son 7 | Fran Perea, Despistaos | 02:55 | |
Que va a ser | Fran Perea | 03:55 | |
Que Va a Ser | Fran Perea, La Oreja de Van Gogh | 03:32 | |
La Chica de la Habitación de al Lado | Fran Perea, Ginebras | 02:38 | |
La chica de la habitacion de al lado | Fran Perea | 03:17 | |
Voy a Pensar en Ti | Fran Perea, Ana Guerra | 03:12 | |
La vida al reves | Fran Perea | 03:42 | |
Punto y Aparte | Fran Perea, Álvaro Benito | 03:31 |
Nuevos lanzamientos de Fran Perea en Deezer
Los álbumes más populares de Fran Perea
Encuentra artistas similares a Fran Perea
Playlists y música de Fran Perea
Escucha a Fran Perea en Deezer
Fran Perea es músico, actor y empresario (Málaga, 1978), licenciado en Arte Dramático en la especialidad de Interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Málaga (2000). Es un artista formado, preparado, en continuo estado de aprendizaje y superación; un profesional proactivo que no se queda esperando a que lleguen las ofertas, sino que inventa los proyectos en los que quiere desarrollarse. Es una persona comprometida con sus principios e ideas, que ejerce el liderazgo y se involucra de lleno en los trabajos en los que participa. Además de actuar, lo que más le gusta es estar con su gente. Es en lo que emplea el tiempo libre junto con el consumo de cultura: literatura, música, teatro y cine. Suma a su faceta artística, la de empresario en el sector cultural. Para conocerlo un poco mejor, es recomendable revisar su blog Fran Escribe en www.franperea.com. Su carrera musical arranca junto con la serie Los Serrano de Telecinco en 2003: Fran se encarga de interpretar la cabecera de la serie y sucesivos temas que se convertirán en su primer trabajo La chica de la habitación de al lado’ bajo el sello Globomedia Música y siempre muy pegado al personaje de Marcos Serrano. Se sucederán otros trabajos en la misma línea en esos años hasta llegar a ‘Punto y aparte’, donde Fran ya consigue introducir algunos temas propios. Pero, sin duda, el cambio de tercio para Perea en el terreno musical llega con ‘Viejos conocidos’ (2010), un trabajo cocinado a fuego lento en el que Fran por fin libre de otras ataduras, completa un trabajo personal bajo la producción de Alfonso Samos y su propio sello musical Sinfonía en Nobemol. El músico es autor de todas las letras y autor o coautor de todas las melodías de este trabajo, con el que gira en 2012 por varias plazas nacionales. Antes, la emisión de ‘Los Serrano’ en otros países, le lleva a Finlandia en dos ocasiones para celebrar diversos conciertos con gran éxito. Desde entonces, Fran se ha volcado más en su carrera como intérprete y productor teatral: en 2013 creó su propia compañía con un grupo de compañeros, que hoy produce bajo el sello Feelgood Teatro. Si bien, ha seguido trabajando en nuevos temas de cara a un nuevo trabajo musical y ha desarrollado su faceta de compositor en otros campos como el cine o el teatro. En 2017 dirige su primer cortometraje El bailarín, del que compone la banda sonora. Y también en este año compone la música original de los dos últimos montajes teatrales en los que participa. En el primer caso, junto a Yayo Cáceres, compone la banda sonora original de El ciclista utópico de Alberto de Casso, dirigido por el propio Cáceres y con Fran Perea y Fernando Soto como protagonistas. Esta obra recibió el primer Premio de Literatura Dramática de la Fundación Teatro Calderón de Valladolid (2014). Además, Fran Perea ha compuesto la banda sonora original de la obra Souvenir de Pablo Díaz Morilla, que también ha dirigido, en su primera incursión como director de teatro. El texto ha recibido el Premio Autor Exprés de la SGAE en 2017 y el montaje se ha hecho con cuatro galardones de los Premios Ateneo de Teatro de Málaga, entre ellos, Mejor Espectáculo y Mejor Director. El ciclista utópico y Souvenir son la tercera y cuarta producción de la Compañía Feelgood Teatro, formada por Fran Perea, Javier Márquez y Ainhoa Santamaría. En este caso, en coproducción con Emilia Yagüe Producciones y el Teatro Calderón de Valladolid. La segunda producción de esta compañía ha sido La Estupidez de Rafael Spregelburd bajo la dirección de Fernando Soto, donde Fran interpreta a cinco personajes de los 24 que componen la obra (últimas funciones 21 y 22 de abril en el Teatro Principal de Zaragoza). La Estupidez ha recibido un Premio Max de Teatro en 2017 a Ainhoa Santamaría como Mejor Actriz de Reparto. Y la primera producción fue Feelgood, de AlistairBeaton, bajo la dirección de Alberto Castrillo-Ferrer. En 2016 y 2017, también ha formado parte del elenco de El Jurado, dirigido por Andrés Lima para Avanti Teatro, obra en la que ha encarnando al jurado número 5. Así, Fran Perea une su faceta de intérprete a la de productor y empresario con su propia compañía y con su apuesta decidida por el teatro al hacerse socio de los Teatros Luchana de Madrid en 2015, un espacio rescatado para la cultura donde antes se encontraban los antiguos Cines Luchana. TRAYECTORIA Otros montajes teatrales en los que ha intervenido: • Electra, dirigido por José Carlos Plaza; • Todos eran mis hijos, dirigido por Claudio Tolcachir; • Don Juan, el burlador de Sevilla, dirigido por Emilio Hernández; • Fedra, por José Carlos Plaza con texto de Juan Mayorga; • Fashion, Feeling, Music, dirigido por Esteve Ferrer; Su participación como intérprete en el género cinematográfico también es notable. En su trayectoria aparecen títulos como De tu ventana a la mía, de Paula Ortiz; Las trece rosas, de Emilio Martínez Lázaro; El camino de los ingleses, de Antonio Banderas o Los managers, de Fernando Guillén Cuervo. Además, en los últimos años ha protagonizado los muy premiados cortos Lifevestunderyourseat. Volamos hacia Miami, El opositor y Eladio y la puerta interdimendional, de María Giráldez y Miguel Provencio. En televisión, su último papel ha revelado su versatilidad interpretativa con Mauricio Canales en La sonata del silencio de TVE. Sus últimos trabajos han sido papeles protagonistas de la serie de Globomedia para Mediaset-Telecinco B&b. De boca en boca y de las dos temporadas de la serie de Antena 3 Luna. El misterio de Calenda. También ha protagonizado la exitosa Los Serrano, y ha participado en Hospital Central, Al salir de clase o El comisario. Fran Perea protagonizó el renacimiento del clásico Estudio 1 de TVE, con La viuda valenciana, junto a Aitana Sánchez Gijón.