252 979 fans
Nuevos lanzamientos de Asaf Avidan en Deezer
Los álbumes más populares de Asaf Avidan
Encuentra artistas similares a Asaf Avidan
Playlists y música de Asaf Avidan
Escucha a Asaf Avidan en Deezer
Inspirado en los grandes trovadores de los 60, las leyendas del soul y los viejos bluesmen, el cantautor israelí Asaf Avidan se especializa en baladas personales y ritmos folk-rock, pero el público europeo lo conoció por primera vez cuando uno de sus temas se convirtió en un éxito de club. Nacido el 23 de marzo de 1980 en Jerusalén, hijo de un diplomático, Avidan pasó parte de su infancia viviendo en Jamaica y Tailandia, y más tarde trabajó como animador en Tel Aviv, pero llegó a una encrucijada en su vida cuando rompió con su novia de muchos años. A los 25 años regresó a su ciudad natal e inició su carrera musical volcando su alma en un conjunto de canciones inteligentes, introspectivas y desgarradoras. Aunque era bastante inexperto, recogió la inspiración de Leonard Cohen, Billie Holiday y Bob Dylan y formó The Mojos en 2006, labrándose una reputación por su característica voz aguda y su habilidad para componer canciones crudas y filosóficas. Bajo el nombre de Asaf Avidan and The Mojos, su álbum de debut The Reckoning se convirtió en disco de platino en Israel y sus canciones de indie rock, sensibles y con un toque de blues, les convirtieron en estrellas populares de la escena musical nacional, pero en 2011 Avidan ya estaba listo para actuar en solitario. Al mismo tiempo, el DJ productor alemán Wankelmut había reelaborado su tema " Reckoning Song " para convertirlo en una canción de club EDM que ganaba popularidad en SoundCloud. Avidan se sintió decepcionado porque su canción había pasado de ser un lamento acústico y emotivo a un éxito de radio palpitante y de puño en alto, pero la remezcla de "One Day/Reckoning " recibió 150 millones de visitas en YouTube y alcanzó el número uno en 14 países. Tras firmar un contrato con Polydor, su álbum de debut en solitario Different Pulses se situó entre los diez primeros en Francia e Italia en 2012, y sus apasionadas y mundanas reflexiones no dejaron de ganarse adeptos en todo el mundo. Su segundo álbum, Gold Shadow, le llevó de gira por el Reino Unido y Estados Unidos, y sus canciones se volvieron más abstractas y melancólicas en The Study On Falling, en 2017. Siguió haciendo incursiones en Europa con su continuación de 2020, el pensativo y autoexploratorio Anagnorisis, que tomó prestado su título de un término aristotélico abstracto.