180 451 fans
Nuevos lanzamientos de Aterciopelados en Deezer
Los álbumes más populares de Aterciopelados
Encuentra artistas similares a Aterciopelados
Playlists y música de Aterciopelados
Escucha a Aterciopelados en Deezer
El grupo alternativo colombiano Aterciopelados, que formó parte de la era dorada del "rock en español" en la década de 1990, creó una gloriosa colisión de ritmos flamencos, folclore colombiano y art-rock de izquierdas, convirtiéndose en una de las bandas más influyentes de la música latina. El bajista Héctor Buitrago tocaba originalmente en un grupo de hardcore punk llamado La Pestilencia en la década de 1980, pero reclutó a su novia Andrea Echeverri, estudiante de arte, para formar Aterciopelados en 1990, con la intención de experimentar con ritmos más melódicos y un crisol de ideas. En una época en la que Colombia se consideraba demasiado peligrosa para las giras de grupos internacionales, la pareja fundó un pequeño bar en Bogotá que ofrecía a la gente la oportunidad de escapar de las bombas, la violencia y las drogas, y empezaron a actuar y salir de fiesta allí junto a otros grupos locales. La ausencia de grupos británicos y estadounidenses también hizo que bandas latinas como la argentina Soda Stereo y la mexicana Caifanes empezaran a ganar más atención, y pronto las discográficas descubrieron a Aterciopelados y la radio empezó a pinchar su single "Mujer Gala". Su álbum de debut, Con El Corazón en la Mano, estaba muy cargado de espíritu punk desaliñado, pero también incluía el tema folk tradicional "La Cuchilla", y la singularidad de una banda experimental liderada por una mujer también les hizo destacar, ya que su tema "Bolero Falaz " se convirtió en uno de los favoritos de la MTV en Latinoamérica y les ayudó a hacerse con seguidores en toda la región. Siempre diversas y ligeramente excéntricas en su enfoque musical, incorporaron a sus composiciones sonidos tradicionales llaneros de la Colombia rural y crearon un estilo rock-bolero en El Dorado en 1995, trabajaron con Phil Manzanera de Roxy Music en La Pipa de la Paz en 1996 y grabaron su obra de electro, synth-pop Caribe Atómico en 1998 en Nueva York con los héroes de la no-wave Arto Lindsay y Marc Ribot. También ganaron su primer Grammy Latino por Gozo Poderoso en 2000 y su continua dedicación a la justicia social, la paz y el activismo político llevó a Amnistía Internacional a convertir su canción "Canción Protesta" en un himno al que llamaron "El Precio del Silencio." Buitrago y Echeverri también publicaron discos en solitario, pero regresaron con su sexto álbum Oye en 2006 y basaron Claroscura de 2018 en torno a dos personajes de cómic que contaban la historia de la vida del dúo y su continua evolución. Le siguieron Tropiplop, nominado a los Grammy Latinos, en 2021, y Genes Rebeldes, el décimo álbum de larga duración de Aterciopelados, en 2025.