Pianista, compositor y maestro, Juárez fue uno de los artistas argentinos más importantes del siglo 20.
Manolo Juárez expandió el horizonte de la música argentina. Un músico multifacético cuya mirada expansiva trabajó en dos caminos: en la música popular, ayudó a revivir la música folclórica mientras que, en la música sinfónica y de cámara introdujo nuevos sonidos y elementos a lo hasta entonces conocido como ‘música clásica’.
Sus trabajos incluyen piezas de ballet, teatro y bandas sonoras para películas montando un real y completo escenario cultural y educativo.
Tuvo un rol fundamental en la educación musical argentina, incorporando métodos nuevos y revolucionarios. Además, fundó la primera escuela de música popular: el EMPA (Escuela de Música Popular de Avellaneda) que fue la más prestigiosa de la región.
Desde su privilegiada postura en ambos campos, Juárez pudo y supo reflejar con perspicacia las tensiones y conflictos dentro de la cultura popular, dejando ver su pensamiento político y social.
Su repertorio está destinado a trascender en el tiempo. Su colección, ahora disponible en formato digital, permitirá que cada oyente haga su propio recorrido por la música argentina del último siglo.