Juan Gonzalez “Juango” nacio en La Habana, Cuba, el 11 de Febrero de 1963. Se crio en el barrio de La Cuevita, San Miguel del Padron y ahi vivio hasta 1986, año en que emigro a los EE. UU.
En Cuba gusta mucho la música tradicional mexicana, hay muchas estaciones de radio que la transmiten a diario desde temprano en la mañana. El cubano de la ciudad y en su gran mayoria en los campos y ciudades de las afuera de las grandes urbes capitalinas ,muchas veces despierta en la mañana oyendo una cancion mexicana, de ahi que sea muy popular este genero en esta bella isla tropical. De ahi nacio en Juango su admiracion y pasion por este genero en particular.
En los años 50’ varios cantantes de primera linea fueron a Cuba a cantar, entre ellos Jorge Negrete, Pedro Infante, Miguel Aceves Mejia, y otros. Ellos sembraron la semilla de la cancion ranchera en suelo cubano. Incluimos en estos cantantes otros grandes como Tony Aguilar, el Charro Avitia, Luis Perez Mesa, Lola Beltran Amalia Mendoza y Maria de Lourdes. Tambien Javier Solis es una figura querida y recordada por su excelente interpretación. De hecho sobre este ultimo se le hizo un homenaje en una emisora de la radio habanera por mas de 20 años desde su desaparición fisica en el año 1966.
Juango es un apasionado de la musica tradicional mexicana, y desde niño oye y disfruta de este género. El solo desea aportar con su voz ,un poquito a este genero, para que nunca se extinga. Su lema es “al rescate de la ranchera”...este bello genero y el bolero ranchero debe continuar en el buen gusto del publico mundial”-palabras de Juan. El se considera ,solo ,el mas pequeño aportador cantante al bello catalogo ranchero. Como le han dicho..”tu hablas como cubano, pero cantas como un mexicano”, por eso el es “El Cubano mas Mexicano”