28 568 fans
Nuevos lanzamientos de Harry Belafonte en Deezer
Los álbumes más populares de Harry Belafonte
Encuentra artistas similares a Harry Belafonte
Playlists y música de Harry Belafonte
Escucha a Harry Belafonte en Deezer
Más allá de esta etiqueta, el "Rey del Calipso" demostró ser un cantante proteico de folk y pop en los años 50 y 60, además de su compromiso con los derechos civiles. Nacido Harold George Bellanfanti Jr. en el barrio neoyorquino de Harlem el 1 de marzo de 1927, hijo de una limpiadora y un cocinero de origen jamaicano y holandés, pasó parte de su infancia con su abuela en Jamaica, donde se sumergió en la tradición musical caribeña. De regreso a Estados Unidos en 1944, tomó clases de arte dramático y se codeó con el mundo artístico de la comedia musical. Se unió a la compañía de Monte Kay's Royal Roost, cantó en Broadway y ganó un premio Tony en 1954 por su primer papel en Almanac, de John Murray Anderson, antes de protagonizar la película de Otto Preminger Carmen Jones. Contratado por el sello RCA Victor, Harry Belafonte obtuvo un gran éxito con el álbum Calypso (1956), que vendió un millón de copias y le valió el apodo de "Rey del Calypso". El álbum, que pasó 31 semanas en el número 1 de las listas Billboard, incluía el clásico del mento "Day-O (Banana Boat Song)", una versión que popularizó en todo el mundo y le valió un premio Grammy Hall of Fame en 2009. Ya popular, el cantante aceptó otros papeles en el cine y presentó el programa de variedades televisivo Tonight with Belafonte (1959), ganador de un premio Emmy. También es conocido por su compromiso con la lucha por la igualdad de derechos civiles, y fue nombrado por el Presidente John F. Kennedy asesor cultural en los Cuerpos de Paz, cargo que ocupó durante cinco años, paralelamente a su carrera como cantante. Grabó discos de folk y pop como Island in the Sun (1957), Love Is a Gentle Thing (1959), Belafonte at Carnegie Hall (1959), Belafonte Sings the Blues (1960), Jump Up Calypso (1961) y dos grabaciones de duetos, An Evening with Belafonte/Makeba (con Miriam Makeba, 1965) y An Evening with Belafonte/Mouskouri (con Nana Mouskouri, 1966). Harry Belafonte se mantuvo activo durante toda la década de 1970, alternando grabaciones y giras. En 1984, compuso la música de la película Beat Street, sobre la escena del rap en el Bronx. Al año siguiente, participó en el colectivo USA for Africa para la canción benéfica "We Are the World". Nombrado Embajador de Buena Voluntad de UNICEF en 1987, el artista continuó su compromiso en la década de 2000, recibiendo el premio Embajador de Conciencia de Amnistía Internacional en 2013. Poseedor de cuatro premios Grammy (1960, 1965, 1986 y 2000), ganador del Kennedy Center Honors (1989) y galardonado con el Chevalier de la Légion d'honneur por Francia en 2021, Harry Belafonte falleció de un fallo cardíaco el 25 de abril de 2023, a los 96 años.