16 876 fans
Nuevos lanzamientos de Roy Buchanan en Deezer
Los álbumes más populares de Roy Buchanan
Encuentra artistas similares a Roy Buchanan
Playlists y música de Roy Buchanan
Escucha a Roy Buchanan en Deezer
Considerado uno de los mejores y más influyentes guitarristas de blues de todos los tiempos, Roy Buchanan nunca alcanzó la fama por derecho propio, pero su apasionante estilo de blues rock y armónicos de guitarra sirvieron de inspiración a todo el mundo, desde John Lennon a Eric Clapton, Jeff Beck, Robbie Robertson, Jerry Garcia, Gary Moore y Billy Gibbons. Fue uno de los pioneros de la guitarra eléctrica Telecaster y, en un momento dado, incluso se le propuso unirse a los Rolling Stones como sustituto de Brian Jones, pero lo rechazó por circunstancias personales.
Hijo de un aparcero y predicador pentecostal de Ozark, Arkansas, sus raíces musicales se sembraron mientras crecía en Pixley, California, cantando gospel en la iglesia y escuchando música country en la radio. Empezó a tocar la guitarra a los siete años y al principio se especializó en la steel guitar; el tema "Mrs Pressure" de su álbum "When a Guitar Sings the Blues", nominado a los Grammy en 1985, era un homenaje a su profesor de steel guitar. A los 15 años, se trasladó de Pixley a Los Ángeles y se puso bajo la tutela del líder de la banda Johnny Otis, muy influido por el blues de cuerdas del guitarrista Jimmy Nolen. Después de formar su propio grupo, The Heartbeats, debutó en 1958 acompañando a Dale Hawkins y más tarde tocó con Ronnie Hawkins y Robbie Robertson, que más tarde formarían The Band.
A lo largo de la década de 1960 fue un guitarrista de sesión muy apreciado que participó en grabaciones de Freddy Cannon y Danny Denver, antes de dejar la guitarra para formarse como peluquero. Sin embargo, un documental de televisión relanzó su carrera musical de forma espectacular, lo que le valió un contrato discográfico en solitario y la invitación a unirse a los Rolling Stones. Llegó a grabar cinco aclamados álbumes para Polydor y tres para Atlantic, pero en 1981 abandonó la compañía frustrado por sentirse sofocado creativamente. Cuando Alligator Records le prometió la libertad artística que ansiaba, regresó con su obra más famosa, "When a Guitar Sings the Blues", a la que siguieron "Dancing On the Edge" (1986) y "Hot Wires" (1987). Sin embargo, un largo historial de consumo excesivo de alcohol desembocó en tragedia cuando fue detenido por intoxicación y posteriormente se suicidó en su celda de la cárcel del condado de Fairfax, Virginia, en 1988.