115 779 fans
Nuevos lanzamientos de Uriah Heep en Deezer
Los álbumes más populares de Uriah Heep
Encuentra artistas similares a Uriah Heep
Playlists y música de Uriah Heep
Escucha a Uriah Heep en Deezer
Junto a Led Zeppelin y Deep Purple, el hard rock machacón de Uriah Heep y sus chillones solos de guitarra ayudaron a crear una plantilla para el heavy metal a principios de la década de 1970. El grupo, que debe su nombre a un personaje de la novela de Charles Dickens David Copperfield, fue fundado en Londres por el guitarrista Mick Box y el líder David Byron en 1969, y su álbum de debut Very 'eavy. Very 'umble (1970) estableció su característico sonido ampuloso, elevado y teatral. La banda se atrevió con el prog-rock en la continuación, Salisbury (1971), que incluía el tema principal de 16 minutos con una orquesta de 24 músicos, pero su gran éxito llegó con Demons and Wizards (1972), que alcanzó el número 20 en el Reino Unido. Justo cuando alcanzaban su mejor momento, a mediados de la década de 1970, Byron fue despedido de la banda cuando la bebida se le fue de las manos. A pesar de ello, a finales de la década de 1980 fueron especialmente apreciados por grupos como Judas Priest y Def Leppard, y siguieron manteniendo una base de fans leales en Alemania, Austria y Suecia, a pesar de que Mick Box era el único miembro original que quedaba y de los numerosos cambios de formación. Byron sucumbió al alcoholismo en 1985, a la edad de 38 años. En 1987 se convirtieron en una de las primeras bandas occidentales en actuar en la Rusia soviética, tocando diez noches consecutivas en el Estadio Olímpico de Moscú. Los conciertos se publicaron con el título Live in Moscow y el grupo regresó al Reino Unido para el Festival de Reading de 1988. Sea of Light, su decimonoveno álbum de estudio, se publicó en 1995 y se consideró su regreso al éxito anterior. Sonic Origami le siguió tres años más tarde, pero su siguiente álbum, Wake the Sleeper, no vio la luz hasta casi una década después. En 2009, con motivo de su 40 aniversario, publicaron Celebration, un álbum con sus grandes éxitos y dos temas inéditos. Into the Wild llegó en 2011, seguido de Outsider en 2014 y Living the Dream en 2018. Ken Hensley, autor de muchos de sus éxitos más emblemáticos ("Look at Yourself", "Easy Livin'", "Lady in Black" y "July Morning") durante su etapa con la banda en la década de 1970, falleció en noviembre de 2020.