Sigue siempre adelante sin mirar atrás...
Willy Quiroga es un músico y cantante argentino, vanguardista y referente de gran parte de la historia del rock en la Argentina.
Residente y declarado Ciudadano Ilustre de el partido de Quilmes, es miembro fundador del grupo de rock Vox Dei.
Quiroga se interesó por el rock and roll a fines de la década del '50 al haber visto a músicos como Bill Haley & His Comets y Elvis Presley.
En 1967 conoció a Rubén Basoalto, Ricardo Soulé y Juan Carlos Godoy y forman el grupo Mach 4, un grupo que aún cantaba en inglés y seguía una estética similar a los Beatles que más tarde cambiaría su nombre a Vox Dei.3En el comienzo de la banda, Quiroga era el guitarrista y Soulé el bajista, aunque luego cambiarían de instrumentos entre ellos. También es el único miembro de Vox Dei que ha participado en todos los discos del grupo hasta la fecha.
Es autor de clásicos como "Es una Nube, No hay duda", "Loco, hacela callar" (Del disco Es una nube, no hay duda de 1973), "Esta noche no parece igual", "Jeremías Pies De Plomo" -Esta última escrita junto a Soulé- (Del disco Jeremías pies de plomo de 1972), "Compulsión", "A Nadie le Interesa Si Quedás Atrás (Total Que…)" (Del disco Cuero Caliente de 1972), "No Dejare Que Viva En Mí" (Del disco Gata de Noche de 1978) y "Tan solo un Hombre" de 1971.
Tras la separación de Vox Dei, forma "Destroyer", con Juan Antonio Ferreyra y Polo Corbella. Luego el personal cambia y llegan Luis Valenti (El Reloj) en teclados, Beto Topini en batería y Palo Penayo en guitarra y voz con los que grabaron un único LP en 1982, editado por el Sello Surco.
El grupo formó parte del "Festival Pan Caliente" junto a Los abuelos de la nada y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y luego del "Festival de la Falda" en 1982.
Luego formaría Willy Quiroga y la fuerza, y también Willy Quiroga trío, donde tocaría con Rubén Basoalto.
En el año 2010 participó en la película de Diego Capusotto; Pájaros volando, actuando y formando parte de la banda sonora junto a Ciro Fogliatta, Héctor Starc y Rodolfo García, Miguel Cantilo, Claudia Puyó y Miguel Zavaleta.