Nacido en Alicante el 1 de Octubre de 1967, Juan Belmonte (escritor, músico, arreglista y compositor) fue desde siempre un entusiasta de las artes. A muy temprana edad mostró interés tanto en la pintura y las letras como en la música. A los 12 años ya mostraba una gran habilidad para la escritura, que no pasó desapercibida por sus profesores.
A los 15 años y tras un breve periodo de estudio en su infancia se acerca de nuevo a la música, esta vez como Disc Jockey pinchando en pubs y discotecas. De manera autodidacta comienza a incorporar sintetizadores y cajas de ritmos en sus sesiones de DJ y, al darse cuenta de que lo que en realidad quería era hacer la música, se muda a Barcelona y comienza a trabajar de aprendiz en un estudio de doblaje de cine. Este tiempo y el contacto con la tecnología le ayudan a perfeccionarse y a sentar la base de una prolífica carrera en el mundo musical. Juan cierra entonces su etapa como DJ tras ganar un concurso a escala global con la producción de un megamix para el álbum “HIStory” de Michael Jackson que da la vuelta al mundo.
Dedicado plenamente a la música dance tiene su primer gran éxito como productor y arreglista con el álbum 12 veces platino "Palabra de Mujer" de Mónica Naranjo, produciendo y arreglando 4 temas, incluyendo los clásicos "Desátame", "Entender El Amor" y "Pantera En Libertad". Al mismo tiempo alterna proyectos de House underground internacionales con producciones para artistas latinos consagrados como Magneto y Ricky Martin.
En 1997 se muda a Madrid y forma el dúo Pumpin' Dolls, un equipo de producción que se convierte en pocos años en sinónimo de éxito en las listas de venta y radio con más de 30 números uno en todo el mundo. Sus remixes para Cher (Strong Enough), Santana (Maria Maria) y TLC (Unpretty), consiguieron premios Grammy al mejor single y números uno en Billboard USA. Entre los artistas remezclados por Juan Belmonte en aquella etapa figuran nombres como Mike Oldfield, Christopher Cross, Whitney Houston, Kylie Minogue, Matt Bianco, A-Ha, Blue, Mónica Naranjo, Shakira, Ana Torroja, Marta Sánchez, Christian Castro, José El Francés, Marcela Morelo, OBK, La Unión, Malú, Shalim, y Miami Sound Machine.
En el verano del 2005 Pumpin' Dolls deciden dar por finalizada su alianza, y Juan Belmonte graba en solitario sus álbumes “Fabulosa FAB01” y “Olivia Valere's Night & Chill”, dominados por el House, Ambient y Chill Out; mientras que produce a artistas españoles entre los que destacan Manolo Tena, Flores Raras, y cuatro temas y varias remezclas para esperado regreso de Mónica Naranjo: “Tarántula”. Tras terminar estos trabajos a finales de 2008, Juan decide tomarse un descanso musical y dedicarse al e- marketing y el diseño de tiendas virtuales, dándole tiempo para volver a enfocarse en la escritura y así pulir sus dos primeras novelas.
En 2012 decide retomar su actividad musical y abrir su propia compañía discográfica, Juan Belmonte Music, junto con el sub-sello The Dance Hut, escaparate para diferentes artistas de la electrónica mundial; y que en palabras de LabelWorx (promotores de artistas como Tiesto y Avicci) se convierte en “una de las propuestas más interesantes de la industria musical electrónica europea”.
En junio de 2015 publica “Ayer”, su primera obra literaria; según su sinopsis una novela fascinante en donde la intriga, las conspiraciones y secretos guardados desde las más altas esferas se enredan en una trama que pone en duda los fundamentos de la sociedad que conocemos. No es su primera aventura editorial, durante su carrera ha publicado numerosos artículos de prensa, musical y de opinión, ensayos de filosofía, textos corporativos, publicitarios y de marketing.
En mayo de 2016, y tras casi 9 años de silencio artístico, publica Fabulosa (10th Anniversary Edition), album conmemorativo de su primer trabajo en solitario, y para el que vuelve a grabar todas las canciones, añadiendo dos nuevas y lanzando varios EP con remixes y una reedición del vídeo musical “The Ride”.
En septiembre de 2016 se traslada a México y en noviembre de ese mismo año el Festival Internacional de Cine LGBTIQ Asterisco (Buenos Aires - Argentina) celebra una retrospectiva con vídeos musicales dirigidos por Juan Belmonte dentro de su sección especial "La Piel Que Habito”.
En agosto de 2017, y tras lanzar varios singles exitosos en todo el mundo, publica el primer álbum de su alter ego Benjamin Koll, “Songs For A Better Future”, acompañado de un libro con fotografías, notas de producción y letras, donde canta por primera vez, y con el cual se presenta en vivo en dos conciertos, en CDMX y Guadalajara (México).
En diciembre de 2018 da por zanjada su carrera musical como Juan Belmonte con la publicación de “Antheus”, un complejo álbum instrumental con 17 temas que transitan entre el jazz y la música clásica y que incluye varios temas inspirados en su primera novela “Ayer”.
En la actualidad se encuentra ultimando la traducción de su primera novela al inglés, al tiempo que continua con su carrera como Benjamin Koll, y ha retomado su faceta como DJ para eventos puntuales en Mexico y USA, también dirigiendo vídeos musicales y preparando futuros conciertos y álbumes.