Show cover of Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Become a Paid Subscriber: https://anchor.fm/disciplinasalternativas/subscribe Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

Canciones

La Reencarnación Para muchas personas, especialmente en occidente, hablar sobre reencarnación o vidas pasadas es pura ficción. Sostienen que estas creencias corresponden a religiones orientales o son ideas a los que algunos se aferran para no enfrentarse a la fugacidad de la vida o a la inevitabilidad de la muerte. No obstante, el concepto de vida después de la muerte está presente en prácticamente todas las culturas. Todos hemos escuchado hablar de personas que viven experiencias cercanas a la muerte y relatan sensación de flotar fuera del cuerpo, sensación de paz, o una luz al final de un túnel. Lo cierto es que existen muchas teorías e investigaciones, pero hasta ahora, NADIE sabe a ciencia cierta qué sucede después de morir. Todo el tiempo que permanecemos en la Tierra, es el que necesita nuestro espíritu para su progreso material, cumplido éste deja la materia y vuelve al mundo espiritual. Cuando el espíritu toma conciencia que ha dejado la materia, recuerda todas las vidas que estuvo en la Tierra. Lo que hizo o dejó de hacer, entonces para seguir su evolución elije: el camino que debe seguir, la familia y el lugar donde ubicar su próximo desarrollo, el momento de volver, y las pruebas a superar.. Enterémonos de la historia …

31/12/24 • 06:04

Memoria Genética Miedos  Heredados Los estudios sobre memoria genética siguen, pero parecen ser una base razonable para entender porque tenemos mayor facilidad a determinadas fobias, aunque aparentemente sean injustificadas. Un ejemplo de estas fobias, son el miedo a serpientes, arañas u otros animales. Quizás, los seres humanos del siglo 21, no hemos tenido que convivir con animales venenosos y siempre hemos vivido en un lugar razonablemente seguro. Pero si el miedo realmente es heredable, se puede remontar a alguno de nuestros antepasados, que sí convivía con animales peligrosos. Y saber diferenciarlos y cuando huir representaba la diferencia entre la vida o la muerte. ¿Cómo podemos procesar un temor si no podemos recordar su causa? ¿Si el origen del miedo no está en nosotros? En estos casos, en prácticamente imposible, de forma consciente llegar a la raíz del problema. Una de las formas de terapia a las cuales se puede recurrir, es acceder al subconsciente a través de la hipnosis. Pudiendo a través de regresiones entender, enfrentar y vencer nuestros miedos y temores.. Prestemos atención al informe …

31/12/24 • 06:51

Negación de la Memoria Genética La mayoría de los científicos, afirman que el humano no posee ni memoria genética, ni instinto, si no, reflejo condicionado. Por lo tanto todo lo que aprendemos y conoceremos a lo largo de nuestras vidas dependerá de lo que nos enseñen e investiguemos por cuenta propia. Por lo que si una persona naces siendo controlado o manipulado por algunas entidades o personas, crecerás sabiendo lo que ellos quieren. Creyendo lo que ellos quieren, viendo lo que ellos quiere que veas y haciendo en forma consciente o inconscientemente lo que ellos quieren. Si esto es lo que le sucede al ser humano, le pasó a nuestros padres y le pasó a los padres de nuestros padres. Es lo mismo que decir, ya que el humano “no posee memoria genética” ni instinto, si es criado por cavernícolas, su mente no irá más allá de lo que aprenda de ellos  y se comportará, como ellos. Nunca lo verás construyendo edificios, así como también automóviles. Quizás descubra o invente unas cuantas cosas, gracias a su inteligencia, pero es poco probable que avance más en el ámbito intelectual.. Prestemos oídos a la crónica …

31/12/24 • 06:08

Regresión a Vidas Pasadas  Memoria Genética En psicología, la memoria genética es una memoria presente al nacer que existe en ausencia de experiencia sensorial y se incorpora al genoma durante largos períodos de tiempo. Se basa en la idea de que las experiencias comunes de una especie se incorporan a su código genético. No por un proceso que codifica recuerdos específicos, sino por una tendencia mucho más vaga que tiende, a responder de determinadas formas a determinados estímulos. La teoría de la memoria genética sostiene que la información que aprendemos durante nuestra vida, puede ser heredada de generación en generación; influyendo a través de tres vías que son: a nivel conductual, a escala neuro-anatómica, y a medida epigenética. En otras palabras, nuestros aprendizajes tanto positivos como negativos se incorporan a nuestro ADN. Y son transmitidos a nuestros hijos, al igual que nosotros hemos recibido parte de los aprendizajes de nuestros padres, abuelos y demás ancestros. Dos de los estudios que fundamentan está teoría, fueron el realizado por el Dr. Brian G. Dias, de la Universidad de Emory y el del Dr Kerry Ressler de la Universidad de Harvard.. Notemos los detalles …

31/12/24 • 07:47

Teorías Sobre la Regresión La regresión a supuestas vidas pasadas, es sin duda uno de los tipos de regresiones más polémicos. Porque existen diversas teorías y creencias sobre las memorias que se recuerdan en este tipo de regresión. Como venimos narrando en nuestra temporada de ¿Antes Qué? Explicamos y damos  información sobre las 3 principales teorías relacionadas con la regresión a vidas pasadas y sus beneficios: Falsa memoria: Apariencia más escéptica relacionada con los mecanismos de defensa de la mente humana. Memoria genética: Perspectiva más científica y experimental sobre la heredabilidad de la memoria. Reencarnación: Óptica más religiosa y transcendental sobre la regresión a vidas pasadas. Falsa memoria Esta es la teoría apoyada por los más escépticos. Considera que durante la regresión a vidas pasadas la persona no accede realmente a sus recuerdos.. Sintamos el relato …

31/12/24 • 07:59

Edgar  Cayce – Parte C Cayce y el Padre Nuestro Edgar Cayce indica, como utilizar prácticamente el "padrenuestro" habida cuenta de la conexión con las glándulas endocrinas. Tratando de sentir la oleada de las significaciones de cada versículo, correr a través del cuerpo físico humano. Puesto que se produce en él una respuesta a las representaciones del cuerpo mental, y hay una reacción física que se construye con misma lectura. Esto nos lleva a otra posibilidad de curación, la curación a través de la oración y la plegaria, de la que diversas formas se están desarrollando actualmente. Narraremos la correspondencia dada por Edgar Cayce, entre los versos del Padre Nuestro y las principales Glándulas Endocrinas. Padre nuestro que estás en el cielo. - abre la pituitaria. Santificado sea Tu Nombre. - abre la glándula pineal. Venga a nosotros Tu Reino. - abre la tiroides. Hágase Tu Voluntad así en la Tierra. - abre el timo. Como en el cielo. - abre la tiroides… Atendamos a lo contado …

31/12/24 • 09:15

Edgar  Cayce – Parte B Las Lecturas Espirituales En el año 1911, Cayce se refirió por primera vez a la reencarnación. En principio, su descubrimiento del concepto palingenésico en una de sus descripciones inconscientes, chocó gravemente con sus ideas religiosas ortodoxas basadas en la Biblia, y se negó a admitirla porque la consideraba ajena al cristianismo. Llegó a pensar que un espíritu maligno lo había inducido a cometer sacrilegio. Pero más tarde, se tranquilizó al leer algunos pasajes bíblicos que podrían interpretarse como alusiones a la reencarnación. Desde entonces comenzó a dar “lecturas espirituales”. Sus lecturas psíquicas o espirituales consistían en obtener las características individuales por medio de la observación de las vibraciones del aura humana. Para luego suministrar consejos con la finalidad de rectificar las tendenciasperjudiciales. De ellas surgió una doctrina basada en diferentes conceptos como: el aura del ser humano, la familia, el futuro, los hijos, el karma, el libre albedrío… Percibamos la narración …

31/12/24 • 06:01

William  Atkinson Principio de la POLARIDAD El Principio de Polaridad manifiesta ese hecho universal de "los pares de opuestos" o "las antinomias". Este principio es aparente en todo el mundo manifestado, desde su manifestación más alta hasta la más baja. Y el espíritu de este principio se expresó en el antiguo axioma oculto: …"Todo tiene su opuesto, que es el otro polo de su manifestación"…  El principio de polaridad puede expresarse de la siguiente manera: Todos los fenómenos manifiestan polaridad, o conjuntos opuestos y contrastados de cualidades, propiedades o poderes, que operan en direcciones opuestas y contrastadas.  Los filósofos antiguos hicieron de éste uno de los rasgos principales de sus enseñanzas, según el uso de las respectivasescuelas, bajo el nombre de: "las antinomias", "los opuestos", "los pares de opuestos". Enterémonos de la historia …

31/12/24 • 05:05

William  Atkinson Principio de la POLARIDAD La Regla de los Opuestos   Siempre que vemos una cualidad, propiedad o característica fenoménica, un estado o una condición. Estamos plenamente justificados en suponer la existencia de un opuesto a él, cuya cosa opuesta se encontrará actuando en la dirección opuesta y contrastada a ella. Y esta es una regla infalible e invariable de existencia fenoménica.  En caso de que no sepamos lo contrario de una cosa, porque todavía no ha sido descubierta por nosotros o no nos ha dado a conocer. En tal caso estamos plenamente justificados para atribuir a lo contrario desconocido las cualidades y características diametralmente opuestas al conocido. La regla es esta:  Todo lo que se afirma de un par de opuestos debe negarse al otro, y todo lo que se niega a uno, debe ser afirmado por el otro.  Tan verdadera e infalible es esta regla que puede ser aplicada y empleada como base del razonamiento lógico desde lo conocido hasta lo desconocido, con el propósito de descubrir este último. Advirtamos la cronología …

31/12/24 • 06:37

Los PRINCIPIOS UNIVERSALES William  Atkinson Estos NO son “Los Siete Principios Cósmicos de los Rosacruces”, sino los siete principios tal como los concibió William Atkinson. De los cuales él ya había extensamente hablado en su libro El Kybalión. En ese texto se definen como: “Los Siete Principios Universales del Hermetismo”. Que se extienden incluso a las actividades más pequeñas. Y estos siete principios son los siguientes: Principio de los Ciclos, Principio de l Correspondencia, Principio de Ley y Orden, Principio de la Polaridad, Principio del Ritmo, Principio del Sexo, Principio de la Vibración En los próximos podcast, consideraremos más en detalle cada uno de estos principios... Atendamos a lo contado …

31/12/24 • 07:02

William  Atkinson Principio de LEY y ORDEN Cadenas de Causas Todas las causas anteriores, y el efecto de la combinación de las cuales puede verse en la caída y la posición del resto del dado. Pero detrás de estas causas percibidas hay cadenas de causas precedentes invisibles, todas las cuales han influido en la posición del dado cuando se posa sobre la mesa. Si la suerte se echa un gran número de veces, se encontrará que los números mostrados serán aproximadamente iguales. Es decir, habrá un número igual de un punto, dos puntos, etc., en la parte superior.  Si arroja un centavo al aire, puede caer cara o cruz. Pero haciendo un número suficiente de lanzamientos y las caras y los cruces se igualarán. Esta es la operación de la Ley de Promedio, y el lanzamiento único se rige por la Ley de Causa y Efecto. No hay suceso original; y todo suceso es simplemente un eslabón en una gran cadena de sucesos. Prestemos atención al informe …

31/12/24 • 04:46

WilliamAtkinson Principio de la CIORRESPONDENCIA Consciencia La antigua enseñanza oculta de que "Todo es consciente" parece estar plenamente corroborada por todas las investigaciones posteriores. Como hemos visto en el estudio de los capítulos relacionados con los planos de conciencia, hay conciencia manifestada de alguna forma, fase o grado en todos los planos de la vida y del ser. Donde hay sustancia también hay movimiento y también conciencia. La sustancia, la conciencia y el movimiento siempre se encuentran juntos, nunca separados o divorciados uno del otro. No puede haber sustancia sin conciencia y movimiento; sin movimiento sin sustancia y conciencia; y no hay conciencia sin sustancia y movimiento. Y en lo anterior tenemos sólo una de las muchas aplicaciones del Principio de Correspondencia. Notemos losdetalles…

31/12/24 • 06:28

William  Atkinson Principio de la CIORRESPONDENCIA El principio de correspondencia se manifiesta como una cierta analogía, o acuerdo entre las manifestaciones de los diversos planos de actividad en el Cosmos. Este principio está indicado por el antiguo aforismo hermético que dice: …"Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba"… Y por el axioma Arcano que dice: …"Ex Uno disce Omnes”, que traducido al español es "De Uno sabe todo"…  Los Rosacruces y otros ocultistas antiguos sostienen, que las leyes que gobiernan la naturaleza y la actividad de la ameba, también gobiernan la naturaleza y la actividad del hombre y seres superiores al hombre. Lo que es cierto de la materia es cierto de la energía y de la mente.  Los ocultistas hacen una aplicación práctica de este principio universal, en el sentido de estudiar lo desconocido por medio de lo conocido. Sabiendo que las mismas leyes rigen para cada uno. Sintamos el relato …

31/12/24 • 06:16

La SEPTIMA Sefirot Netzach  es el séptimo de los diez sefirot, y el cuarto de los atributos emotivos dentro de la Creación. Netzach aparece en la configuración de las sefirot a lo  largo del eje derecho, directamente debajo de jesed, y corresponde en el tzelem Elokim a la pierna derecha. Netzach está asociada en el alma con el poder para superar los obstáculos que se interponen en el camino de la realización de una aspiración de otorgar la bondad sobre la creación. En la medida en que la palabra netzaj denota tanto "victoria" como "eternidad". Se puede decir que la victoria final de netzaj es sobre la muerte misma. El impedimento final para la búsqueda de jésed. Sefirot Nezah Alude a La Eternidad o La Victoria. Es la séptima sefirá, la esfera verde que ocupa el lugar inferior del Pilar Derecho del Arbol de la Vida.. Atendamos a lo contado …

27/12/24 • 06:39

La Meditación Meditar sobre el cuerpo del ser humano como si fuera un corral vacío y cercado, tiene tres etapas:          1ra. Etapa: Visualizar el cuerpo como hueco, vacío por dentro, como el interior de un globo inflado.          2da. Etapa: Visualizar la forma externa del cuerpo como un arco iris, mientras que el interior está vacío.          3ra. Etapa: Visualizarnos a nosotros mismos como la deidad de la figura de Buda. De modo que la forma externa de la figura tenga la naturaleza de un arco iris, y el interior esté vacío como el interior de un globo. Hacer esto es muy bueno para prevenir enfermedades del cuerpo y de los canales de energía. Podemos obtener todos los detalles adicionales sobre esto de los maestros aquí, porque es extremadamente claro en el texto. No debemos preocuparnos demasiado ahora, sino simplemente escuchar el sonido de la recitación del texto. Más tarde, cuando comencemos a leer y estudiar el texto de los 6 Yogas de naropa, nosotros mismos, encontraremos que esto habrá marcado una gran diferencia en nuestra comprensión de dicho texto.. Prestemos atención al informe …

24/12/24 • 06:18

La Traición de Nyo Marpa viajó una vez más en compañía de Nyo, cuyos fondos también estaban casi agotados. En el camino, los dos habían comparado lo que habían aprendido en la India, y Nyö claramente percibía a Marpa como una amenaza a su propia fama y gloria como maestro de Dharma en el Tíbet. Durante una travesía del río, Nyo instó a Marpa a que dejara que un porteador llevara al hombro la bolsa que contenía todos los preciados manuscritos que Marpa había recopilado durante su estancia en la India. Nyo sobornó clandestinamente al portero para que arrojara la bolsa al agua en algún momento oportuno, haciéndolo parecer accidental. El portero así lo hizo, y Marpa se vio privado de todo texto de instrucción, todo manual de rituales, todas y cada una de las palabras escritas que había tenido la intención de transmitir y traducir en el Tíbet. Aunque inicialmente muy conmocionado por el incidente, Marpa recordó a su lama y así pudo recuperar la ecuanimidad frente a una pérdida que fue, para un aspirante a traductor, un desastre absoluto. Cuando el portero reveló el papel de Nyo en el incidente, Nyo le pidió a Marpa que no le dijera a la gente en el Tíbet lo que había hecho. Y se ofreció a prestarle a Marpa sus propios libros para que los copiara en el Tíbet, una promesa que nunca cumplió. Prestemos oídos a la crónica …

24/12/24 • 06:29

Su Compañero Nyo En el camino a la India, Marpa se unió a un compañero tibetano llamado Nyo que también estaba haciendo el viaje en busca del Dharma. Al final, Nyo terminaría infligiendo el mayor daño que experimentó Marpa en su viaje. Pero inicialmente, debido a que Nyo tenía suficiente oro para financiar su estadía en la India, se ofreció a cubrir los costos de viaje de Marpa; si como contrapartida Marpa le servía como asistente durante el viaje. Ahorrar en los gastos de viaje le permitiría a Marpa quedarse en el extranjero por más tiempo y hacer mayores ofrendas a sus gurús. Lo cual Marpa estaba ansioso por hacer, por lo que aceptó la propuesta de Nyo. Una vez que los dos descendieron a las tierras bajas de Nepal, el calor debilitante, la humedad y la baja altitud causaron estragos en sus cuerpos, ya desgastados por el arduo viaje. Pasaron tres años aclimatándose en Nepal y mejorando su conocimiento del sánscrito, antes de proceder a la India.. Notemos los detalles …

24/12/24 • 08:04

Marpa  Lotsawa – Parte I MARPA LOTSAWA, fue uno de los grandes maestros del Tibet, que viajó a la India en diferentes ocasiones. Recibió muchas enseñanzas Budhistas: sutras y tantras, así como prácticas secretas del gran maestro Indio NAROPA, y otros. Tuvo la iniciación directa de los SEIS YOGAS DHARMA del propio Naropa, volvió al Tibet y las introdujo. Tradujo así mismo numerosos sutras, tantras y textos médicos, e introdujo la nueva tradición de Yoga Tártrico en el Tibet, plantando fuertes raíces den las tradiciones Kagyupa y Gelukpa. Su aportación más interesante es la unión de la meditación del Tantra Yoga de Naropa, junto a la meditación tibetana.. Sintamos el relato …

24/12/24 • 06:52

5to. Ejercicio Básico Disparando el Mudra Ligado al Vajra Hacia el Cielo y Arrojándolo Hacia Abajo. Para el siguiente ejercicio,deberá visualizarse como una figura de Buda, arrodíllese sobre las rodillas con el cuerpo erguido hacia arriba desde las rodillas. Sostenga las manos en la posición del "mudra ligado al vajra". Con los dedos de ambas manos entrelazados, ligeramente doblados hacia arriba, con las palmas hacia arriba y ligeramente hacia adentro y los pulgares hacia los lados. Mientras aguantas la respiración del jarrón, levanta las manos lenta e intensamente hacia arriba del cuerpo. Cuando lleguen ligeramente por encima de la parte superior de la cabeza, gíralas haciaabajo. Bajando las manos lenta e intensamente hasta el nivel del pecho. Y luego, con mucha fuerza, empújalas con fuerza hacia las rodillas con los dedos separados y extendidos.. Atendamos a lo contado …

24/12/24 • 07:24

LA CAJA DE MARFIL y LOS CRISTALES MÁGICOS Ante su respuesta, Elias sacó de su bolsillo una hermosa caja de marfil. Dentro había tres cristales transparentes, amarillentos, del tamaño de nueces pequeñas. Tomando uno en su mano, Helvetius quedó impresionado por el sorprendente peso del material y se maravilló de su resplandor sulfuroso. ¿Podría ser esta la sustancia milagrosa de la leyenda? Helvetius le preguntó a Elias si era estudiante de medicina, pero el hombre se limitó a negar con la cabeza. Soy un artista y un fundador de latón, respondió el extraño. Aunque he aprendido muchas cosas inusuales en el estudio de la alquimia y se cómo extraer ciertas medicinas del metal. Mientras Helvetius examinaba el cristal, el hombre le contó un poco sobre sus maravillosas propiedades. Sobre su poder para curar, prolongar la vida y transmutar metales básicos. Tienen suficiente tintura, afirmó, para producir veinte toneladas de oro. Prestemos oídos a la crónica…

24/12/24 • 08:52

GYULU Yoga del Cuerpo Ilusorio. Descripción La práctica de Gyulu es la segunda fase de transformación tántrica, dónde se crea un cuerpo mental muy refinado por medio de la unión del prana sutil y la mente sutil dentro del organismo. Este Gyulu proporciona una base adecuada para la manifestación del cuerpo de luz y por lo tanto puede ser creado en vida a través de la práctica. La práctica de Gyulu nos da las herramientas para abrirnos paso a través de la ilusión. Con esta enseñanza aprendemos a quitar las capas de la ilusión de forma que podamos vernos realmente. Nos volveremos conscientes de cuánto nos vemos afectados por la emoción y el aferramiento al yo. La mayor fuente de nuestra ilusión es el concepto de yo. Creemos en la idea de un yo separado y a cada momento actuamos según esta creencia, lo que generalmente significa que actuamos desde un lugar de enfado y apego. Cuando lo buscamos nos damos cuenta que no podemos encontrarlo. Pero sólo nos damos cuenta de esto cuando buscamos de verdad.. Advirtamos la cronología …

24/12/24 • 08:02

TUMMO Yoga del Calor Interno. El tumo se relaciona con la descripción de las sensaciones de intenso calor en el cuerpo. Se dice ser un efecto parcial de la circulación del prana por los chakras. Consiste en "generar", con la "visualización". En tal caso, se suele imaginar una esfera luminosa y cálida en el interior del cuerpo. La esfera es imaginada como constituida por el prana que se aspira y se deberá saber distribuirla mediante "técnicas" precisas basadas en el ejercicio de la respiración, la relajación y la concentración de la atención en determinadas partes del cuerpo. El calor psíquico o Tumo se considera la base fundamental para la apertura de los chakras y debe ser capaz de absorber la mayor enseñanza de los seis yogas de Naropa. Desde el punto de vista de la religión budista tibetana la disciplina puede tener una función ascética. Y supone que el tu-mmo se genera en una bindu (‘semilla’) ubicada en los chakrás. Ese tummo es prana que se distribuye en el cuerpo mediante la red de nadís (canales).. Enterémonos de la historia...

24/12/24 • 07:47

Helvetius Nació como John Frederick Schweitzer en el año 1625 en Kothen en el Ducado de Anhalt, en Holanda. Se destacó en medicina y se convirtió en el médico de la corte de Guillermo de Orange. Médico de la corte de Orange y autor de muchos tratados eruditos, personificó el espíritu de investigación racional que estaba en auge en Europa. No se sabe mucho sobre la vida de John Fredrick Schweitzer, llamado Helvetius, pero su lugar en la historia de la alquimia está asegurado. Porque, según la tradición, fue testigo de una transmutación genuina del metal base en oro y luego replicó el proceso en el presencia de observadores dudosos. De una manera más tranquila, Helvetius había estado haciendo su parte para traer luz al campo de la medicina. Entre sus logros se encuentra la exposición de ciertos medicamentos de patente populares ineficaces, o "polvos simpáticos". En el proceso, sugirió que gran parte de la tradición aceptada sobre la magia, el gran arcano de los sabios, debía considerarse con escepticismo. Pero un día, como Helvetius relató más tarde, tuvo motivos para dudar de sus aseveraciones. Notemos los detalles…

24/12/24 • 04:12

Robert Boyle Nacido el 25 de enero de 1627, fue un filósofo natural, químico, físico e inventor anglo-irlandés. Boyle nació en Lismore Castle, en el condado de Waterford , Irlanda. Fue el decimocuarto hijo del primer conde de Cork y Catherine Fenton. Lord Cork, entonces conocido simplemente como Richard Boyle, había llegado a Dublín desde Inglaterra en 1588 durante las plantaciones Tudor de Irlanda. Había acumulado enormes riquezas y posesiones de tierras cuando nació Robert, y fue nombrado conde de Cork en octubre de 1620. Catherine Fenton, condesa de Cork, era hija deSir Geoffrey Fenton , exsecretario de Estado de Irlanda. Cuando era niño, Boyle fue acogido por una familia local, al igual que sus hermanos mayores; para cimentar su educación. Boyle recibió clases particulares de latín, griego y francés y cuando tenía ocho años, tras la muerte de su madre, fue enviado al Eton College de Inglaterra. El amigo de su padre, Sir Henry Wotton, era entonces el rector de la universidad. Durante este tiempo, su padre contrató a un tutor privado, Robert Carew, que tenía conocimientos de irlandés , para que actuara como tutor privado de sus hijos en Eton. Sintamos el relato…

24/12/24 • 10:04

Jean BaptistaVan Helmont La alquimia y la química siempre han tenido una relación extraña. En el fondo, son bastante similares. Después de todo, ambas son ciencias que usan propiedades inherentes para convertir las cosas en otras cosas. El puente entre los dos fue construido en gran parte por el trabajo de un científico belga que trabajó a finales del siglo XVI (1501-1600)  y principios del XVII (1601-1700). Van Helmont nació en 1577 en una familia noble en Bois le Duc, Brabant, Bélgica. Estudió en Lovaina y a los 17 años se convirtió en médico. Originalmente estudiando para ser médico, Jean Baptista van Helmont pasó casi una década estudiando no solo la medicina, sino también los efectos de las sustancias químicas en el cuerpo. Él fue quien descubrió el dióxido de carbono, e hizo los primeros avances reales en la comprensión del proceso de la digestión. Y tuvo una práctica médica increíblemente infructuosa, en gran parte porque nunca aceptó el pago por los tratamientos médicos que administraba. Atendamos a lo contado…

24/12/24 • 06:54

Shakespeare Nació en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Inglaterra. Su madre, Mary Arden, era terrateniente local y su padre era comerciante, poseía bienes raíces y ocasionalmente ocupaba oficinas en la ciudad. Shakespeare probablemente fue a la escuela primaria de Stratford. Durante el período medieval, su misterioso conocimiento metafísico casi se perdió. Sin embargo, las instrucciones y recetas prácticas permanecieron y tuvieron que ser llevadas a cabo para que pudieran convertirse en una prueba de su autenticidad y eficacia. Por lo tanto, en la Edad Media, hubo una gran cantidad de experimentos, con alquimistas capaces de lograr lo que parecía utópico: hacer oro. En cuanto a William Shakespeare, estaba, como se diría, en sintonía con la época en que vivió. Se puso al día con lo que era "moderno" y popular. Durante el período del Renacimiento inglés, muchas personas utilizaron la alquimia en sus obras. Los artistas que mezclaban pintura eran considerados alquimistas, que ponían alquimia en sus dibujos. Percibamos la narración…

24/12/24 • 08:33

Edward Kelly Fue un alquimista fraudulento, más conocido por su turbulenta asociación con JOHN DEE. El nombre de Edward Kelly también se deletreaba Kelley; también usó el apellido alias de Talbot. Una figura muy misteriosa, hay más cosas que no sabemos sobre Kelley de las que sabemos. Kelly nació en Worcester, Inglaterra, en el año 1555. Se desempeñó como aprendiz de un boticario, donde probablemente aprendió lo suficiente sobre química para desarrollar sus esquemas fraudulentos más tarde. Asistió a Oxford pero se fue de repente sin obtener un título. En Londres se ganó la reputación de abogado fraudulento. Se trasladó a Lancaster, donde se dedicó a la falsificación, por lo que fue castigado con una picota que le cortó las orejas. También fue acusado de practicar la nigromancia con un cadáver que él mismo desenterró. La información que tenemos es a menudo contradictoria, pero sabemos que hizo contribuciones bastante improbables en forma de inspiración para la literatura y el teatro. Su vida era tan improbable que inspiró obras como El alquimista de Ben Jonson y, supuestamente, fue una de las encarnaciones anteriores de Aleister Crowley. Escuchemos la narración…

24/12/24 • 06:36

Paracelso Al comienzo del siglo XVI era bastante aceptado que todos los males del cuerpo estaban regidos por los cuatro humores, una teoría propuesta por los antiguos griegos. Gran parte del trabajo alquímico de Paracelso se basó en la idea de que había cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Y que también había una serie de espíritus naturales que representaban a cada uno de estos grupos: gnomos, ninfas, ondinas, salamandras, y sílfides. No podemos verlos, a pesar de que habitan el mundo junto a nosotros. Vivían en absoluta armonía porque no eran capaces de cruzar los límites entre los elementos. Y vivieron entre 300 y 1000 años, siendo los elementales de la tierra, los gnomos, los que tenían vidas más cortas. Pero al mismo tiempo que escribía sobre las ninfas y los gnomos, quemaba libros de texto de medicina que habían sido escritos por los antiguos maestros griegos. Creía que el cuerpo humano era, en su forma más básica, poco diferente de los materiales que eran la base de la alquimia. Oigamos lo narrado…

24/12/24 • 08:25

El ÁRBOL de la VIDA La QUINTA Sefirot Gevurah o Din es la quinta de las diez sefirot y la segunda de los atributos emotivos en la Creación. Esta Sefirah representa los temibles poderes del castigo divino y la ira en el mundo. Este poder es necesario para mantener el control sobre el universo. Sin embargo, las fuerzas destructivas necesarias para mantener el orden y el castigo exacto también contienen las semillas del Mal demoníaco: el "Otro Lado". El color de esta sefirot es “Rojo”. Gevurah aparece en la configuración de las sefirot a lo largo del eje izquierdo, directamente debajo de binah,  y corresponde en el tzelem Elohim al "brazo izquierdo". En última instancia, el poder de  guevurá se  convierte en el poder y la contundencia para implementar el deseo innato de jésed. Solo mediante el poder de guevurá, puede jésed penetrar la superficie áspera y opuesta de la realidad. Percibamos la narración …

10/12/24 • 08:58

El ÁRBOL de la VIDA La Cuarta Sefirot DAAT También se la Simboliza como la “Esfera Oculta”. El Abismo es la barrera en la percepción del mundo como dualidad, el límite de lo que puede ser conocido. La caída en la materia deja un hueco justo en el comienzo del Abismo, hueco que se denomina como la Sefirot Daat. De modo que esta sefirá no se representa como las diez restantes. De hecho, en algunos árboles ni siquiera se representa, y si se lo hace, se encuentra en otro plano, y es por ello que se conoce como la sefirá oculta. Daat representa la “manzana del Arbol” que tienta a Eva pues, el Conocimiento que obtendría al comerla, la haría igual a Dios. Claramente, si puedes traspasar, hacia arriba la frontera del Abismo entras en la Triada Divina. Y esto es algo que conocen bien todos aquellos Maestros que han podido trascenderla. La dualidad desaparece para dar paso a la Unidad. Escuchemos la narración …

10/12/24 • 06:01

Podcasts similares