Mi nombre es Lucas Casanova y este es mi podcast sobre la felicidad consciente, el crecimiento personal y la forma del Budismo de ver la mente. Todo lo enseño de manera simple, sin palabras en lenguas muertas, de forma directa y sin misticismos. BEZ es una mirada espiritual basada en ciencia, sobre la mente, el trauma, la neurociencia, la sanación emocional y cómo atravesar las crisis en nuestra vida de forma positiva y posible. Espiritualidad sin vestirse de blanco, sin prender velas, sin rituales… y con mucho corazón; eso sí: en zapatillas. ______ Lee más sobre lo que hago aquí (http://bio.site/lucascasanova)
El mundo cambió, y vos cambiaste con él. Los modelos que te enseñaron se quedaron caducos, obsoletos… y ya no hay vara con la que compararse. Aquí estás, haciéndote preguntas sobre quién eres y, sobre todo, quién puedes llegar a ser. Por eso creé este podcast, con mirada Budista y a la vez contemporánea, urbana, cercana, y basada en evidencia; y lo llamé "BUDISMO EN ZAPATILLAS". Para contactarme puedes hacerlo por Instagram a @lucas.casanova.yoga ¡Gracias por acompañarme!
22/2/20 • 02:18
Sanarse y curarse son dos cosas diferentes: los médicos curan, nosotros nos sanamos a nosotros mismos. Los procesos mentales, emocionales o físicos son muchas veces catalizadores del cambio. Y para poder sanar, tenemos que "hacer las paces" con nuestros síntomas, y usarlos como una fuerza de expansión. A través de este proceso, quiero proponerte una forma diferente de ver el lugar donde estás, y que puedas transformarlo en una herramienta. Estos audios no reemplazan el asesoramiento de un profesional cualificado y pueden ser una herramienta complementaria al tratamiento que puedas recibir. Detenete en el paso que necesites el tiempo que creas conveniente, y no te frustres si sentís que esta serie no es para vos: hay tantos caminos como personas en este mundo. (Música: Gustavo Ripa)
7/3/20 • 04:06
Quiero proponerte sentarte (o acostarte) a contemplar durante siete días seguidos para reprogramar los patrones mentales detrás de las afecciones físicas y emocionales que atravesamos. A través de un cambio de actitud, creando un estado interno a consciencia, podemos empezar a modificar la forma en la que atravesamos estos desafíos vitales. Hoy conectamos con el alivio, con abandonar la resistencia y poder estar presentes en lo que nos pasa... para abrir la puerta al proceso de salud y cuidado internos. Si sana uno, sanamos todos. Si aprendemos algo, alguien aprende con nosotros. Un fuerte abrazo, nadie está solo. IG: @lucas.casanova.yoga (Música: Gustavo Ripa)
14/3/20 • 09:32
Ante todo, quiero agradecerte por formar parte de esta aventura. Gracias de corazón por compartir conmigo este proceso y hacerle llegar esto a quien creas que puede ayudar. En este segundo día, nos detenemos en escucharnos, en empezar a conectar con la voz interior que muchas veces se ve apagado, y que por ello hace que (entre otras cosas) el síntoma tome protagonismo. Si sana uno, sanamos todos. Si aprendemos algo, alguien aprende con nosotros. Un fuerte abrazo, nadie está solo. IG: @lucas.casanova.yoga (Música: Gustavo Ripa)
21/3/20 • 13:15
Tercer paso en este proceso de despertar nuestra capacidad de sanación emocional, mental, física… dejar de pelearnos con lo que nos pasa (y por qué no, dejar de combatir quienes somos). ESTO es lo que nos pasa… ¿significa resignarse? No, quiere decir que todo aquello que estás viviendo es parte de un proceso, y que este síntoma, o estas situaciones, no desaparecerán hasta que las podamos mirar a los ojos, hacerlas parte de nuestro HOY. Desde allí, partimos, viéndonos “cara a cara” a nosotros mismos. Desde allí, el proceso ya no se detiene, si no que tiene permiso para seguir avanzando. Si sana uno, sanamos todos. Si aprendemos algo, alguien aprende con nosotros. Un fuerte abrazo, nadie está solo. IG: @lucas.casanova.yoga
28/3/20 • 09:17
El cuarto escalón en el proceso de despertar nuestra mente al proceso de sanar, es, justamente… comprometerse con el camino. En general, cuando estamos a la mitad de una carrera, por ejemplo en el colegio secundario, se dice que el tercer año es el “peor”, que muchos abandonan justo en ese punto. No sé desde dónde estás siguiendo este pequeño curso, en Argentina son cinco años. Podríamos decir que el miércoles es el día más arduo de la semana, cuando ya no tenemos los bríos del inicio, y el final aún nos parece lejos. Por eso, el tema de hoy es ir en profundidad a la importancia de la disciplina, la presencia amorosa en la senda que te trazaste, porque ante todo es un derecho ¡y una posibilidad que merece ser explorada! Si sana uno, sanamos todos. Si aprendemos algo, alguien aprende con nosotros. Un fuerte abrazo, nadie está solo. IG: @lucas.casanova.yoga
4/4/20 • 10:30
Creemos que “el tiempo lo cura todo”, pero si prestas atención, nadie dice que el tiempo sane. Curar es eliminar el síntoma, es algo físico y puede venir por acciones de otros sobre vos. Sanar es desde adentro hacia afuera, y depende exclusivamente de lo que hagas. Sanar está más vinculado con las causas emocionales que físicas. En todo caso, para que la sanación suceda, no puede quedarse simplemente en pensamientos, si no nada pasará: creamos simplemente una ilusión mental. Sí, no hay cambio sin acciones ¿Vamos? Si sana uno, sanamos todos. Si aprendemos algo, alguien aprende con nosotros. Un fuerte abrazo, nadie está solo. IG: @lucas.casanova.yoga
11/4/20 • 11:29
Nuestro mundo está en constante estado de creación y destrucción… desde las plantas que se transforman en alimento, hasta las relaciones entre las personas. Todo se transforma. El principio ordenador de esos cambios puede ser la reparación: lo que se daña, puede ser reconstruido. Quizá no sea igual, quizá cumpla a partir de ahora otro propósito, y aún así la energía sigue viva. Aprovechá estos momentos para transformarte, que esta ola te lleve más lejos. Si sana uno, sanamos todos. Si aprendemos algo, alguien aprende con nosotros. Un fuerte abrazo, nadie está solo. IG: @lucas.casanova.yoga
18/4/20 • 12:09
En la paz conviven todos los elementos y aspectos de uno mismo. En la paz están presentes todas nuestras partes, creencias, actitudes, dolores, alegrías, juntos y en armonía. Aquello que necesitamos sanar, para que nuestra mente y espíritu puedan integrarlo, y empezar a resolverlo, tienen que ser tomados como parte de algo más grande... como vos también lo sos :) Último día de esta semana increíble que hemos compartido juntos. He conocido gente magnífica, enorme sabiduría compartida en cada historia de vida. Gracias, gracias, gracias 🙏🏼 Si sana uno, sanamos todos. Si aprendemos algo, alguien aprende con nosotros. Un fuerte abrazo, nadie está solo. IG: @lucas.casanova.yoga (Música: Gustavo Ripa)
25/4/20 • 13:09
¡Sorpresa! Jajaja… para agradecer tu trabajo de los último siete días, quiero hablarte de la importancia del *derecho a sanar*, porque es algo que toca a tantísima gente… sintiendo que lo que vivimos como síntoma es la única reparación válida. Rompamos ese mito. Todos tenemos derecho a aprender. Si conseguimos perdonarnos por lo que hemos hecho, está la oportunidad de separarnos de la expresión del cuerpo o la mente en dolor como la única forma de reparar lo que vivimos en el pasado (o lo que nuestro entorno nos ha legado). Si sana uno, sanamos todos. Si aprendemos algo, alguien aprende con nosotros. Un fuerte abrazo, nadie está solo. IG: @lucas.casanova.yoga
2/5/20 • 16:10
Quiero compartir con vos dos casos que a lo largo de los años me resonaron en infinidad de veces. En esta oportunidad, te los cuento para hablar de los duelos más difíciles que una persona pueda hacer en la vida, y cómo pueden resignificarse. Para mí son de las historias más bellas que me trajo el trabajo que hago como terapeuta, y como digo yo… “escuchador” Espero que te sirvan de inspiración. Cuando pienso en el dolor y su posibilidad de transformación, tengo siempre presentes a Alicia y a Yiya. Te abrazo, sana uno y sanan todos :) Nos leemos por Facebook o Instagram. @lucas.casanova.yoga (Música: Gustavo Ripa)
9/5/20 • 11:14
No importa como llegaste hasta aquí, estás buscando algo que te ayude a navegar un cambio en tu vida. Yo voy con vos, y te explico cómo. Gracias por dejarme ser parte de tu cambio ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
16/5/20 • 03:16
Se rompe el equilibrio, y reconocemos que las cosas no funcionan como antes… Cuando empezamos a mirar mejor, nos empezamos a dar cuenta de que hemos perdido algo: aquello que nos sostenía ya no está. Reconocer la pérdida, reconocer qué hay detrás de ella, es el primer paso para atravesar este proceso transformador que son las crisis. En la tradición Budista y Zen, el caos en el que nos sumergimos cuando la estabilidad se rompe, dice ser el estado de mayor claridad… pero no nos adelantemos, primero reconocer LO QUE PERDIMOS. Te abrazo y seguimos juntos ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
19/5/20 • 11:11
Nadie está solo. Alguien en algún otro lado está pasando por lo mismo. Hoy charlé con Majo al respecto de las pérdidas y quiero compartirte lo esencial de nuestra conversación. Es importante que sepas que los nombres, actividades y nacionalidades de las personas mencionadas en estos episodios han sido modificados para proteger la identidad de las personas con las que dialogué. Todos los participantes aceptaron su participación en esta serie. ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
23/5/20 • 03:01
Cuando el caos se apodera de nuestra vida, salimos de los patrones establecidos para ir a parar al movimiento sin sentido… a lo imprevisible, lo que no sabemos cómo y para qué es. Chogyam Trungpa Rimpoche, Maestro de la gran Pema Chodron, decía esto de que “el caos siempre debe ser recibido como una excelente buena noticia” ¿Por qué? Porque el orden es una ilusión… Te cuento más en el audio de hoy. Te abrazo y seguimos juntos ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
26/5/20 • 10:15
Nadie está solo. Alguien en algún otro lado está pasando por lo mismo. Hoy charlé con Felisa al respecto de la incertidumbre y quiero compartirte lo esencial de nuestra conversación. Es importante que sepas que los nombres, actividades y nacionalidades de las personas mencionadas en estos episodios han sido modificados para proteger la identidad de las personas con las que dialogué. Todos los participantes aceptaron su participación en esta serie. ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
30/5/20 • 04:06
Confundimos muchas veces aceptación con mediocridad. Y nos enseñan que las crisis se navegan resistiendo ¿sirve? Nos enseñan que negar es la forma de moverse cuando todo se derrumba ¿y si probamos otra cosa? Te cuento más en el audio de hoy. Te abrazo y seguimos juntos ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
2/6/20 • 09:41
Nadie está solo. Alguien en algún otro lado está pasando por lo mismo. Hoy charlé con Carla al respecto de la aceptación y quiero compartirte lo esencial de nuestra conversación. Es importante que sepas que los nombres, actividades y nacionalidades de las personas mencionadas en estos episodios han sido modificados para proteger la identidad de las personas con las que dialogué. Todos los participantes aceptaron su participación en esta serie. ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
6/6/20 • 04:51
Cuando algo muere, dentro nuestro, en nuestra vida, hay que darle espacio al dolor, al proceso de separarse de aquello que fue. En general, es una parte del camino que nadie quiere hacer, o que se pasa rápido y mirando para otro lado… nos cuesta conectar con el dolor. Te cuento más en el audio de hoy. Te abrazo y seguimos juntos ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
9/6/20 • 08:05
Nadie está solo. Alguien en algún otro lado está pasando por lo mismo. Hoy quiero compartirte mi propia experiencia al respecto de los duelos. Todos pasamos por ellos, más grandes o más pequeños... el dolor es una parte esencial del proceso de crecimiento. ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
13/6/20 • 04:45
Si sabemos mirar, cada “no” esconde un “sí”, cada camino roto es otro que florece. Las grietas que nos causan dolor, esas heridas, son el barro desde el que vamos a renacer. Encontrar nuevos rumbos es uno de los mejores regalos que una crisis te puede dar. Te cuento más en el audio de hoy. Te abrazo y seguimos juntos ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
16/6/20 • 10:55
Nadie está solo. Alguien en algún otro lado está pasando por lo mismo. Hoy charlé con Esteban al respecto de las oportunidades y quiero compartirte lo esencial de nuestra conversación. Es importante que sepas que los nombres, actividades y nacionalidades de las personas mencionadas en estos episodios han sido modificados para proteger la identidad de las personas con las que dialogué. Todos los participantes aceptaron su participación en esta serie. ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
20/6/20 • 04:02
Sobreviviste. Quizá no del modo que te imaginabas, inclusive con muchas más cicatrices, o aún heridas abiertas... Sobreviviste, estás sobreviviendo aún todavía. Y aunque sientas que esta batalla todavía no la ganaste, créeme que tu presencia aquí es valiosa. A veces, nos escondemos detrás de la debilidad para sentirnos merecedores de amor. Te cuento más en el audio de hoy. Te abrazo y seguimos juntos ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
23/6/20 • 10:00
Nadie está solo. Alguien en algún otro lado está pasando por lo mismo. Hoy charlé con Liliana al respecto de la fortaleza y quiero compartirte lo esencial de nuestra conversación. Es importante que sepas que los nombres, actividades y nacionalidades de las personas mencionadas en estos episodios han sido modificados para proteger la identidad de las personas con las que dialogué. Todos los participantes aceptaron su participación en esta serie. ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
27/6/20 • 03:13
A nuestra mente le encanta lo previsible... saber cómo va a ser todo lo que vaya a ser. Y se nos pasa por alto que el ser humano es un organismo hecho en constante cambio. Quizá transformarse sea el modo de poder adaptarse a todo lo que nos sucede, y utilizar entonces las crisis como formas de pegar saltos evolutivos. Te cuento más en el audio de hoy. Te abrazo y seguimos juntos ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
30/6/20 • 07:31
Nadie está solo. Alguien en algún otro lado está pasando por lo mismo. Hoy charlé con Cecilia al respecto de las transformaciones y quiero compartirte lo esencial de nuestra conversación. Es importante que sepas que los nombres, actividades y nacionalidades de las personas mencionadas en estos episodios han sido modificados para proteger la identidad de las personas con las que dialogué. Todos los participantes aceptaron su participación en esta serie. ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
4/7/20 • 04:20
Ahora ya sabes, sos surfer de las olas que la vida te pone delante... ahora usas las crisis como combustible para reinventarte y hacer de este tránsito una herramienta. La capacidad de resistir, de revivir bajo la presión de las crisis, se llama resiliencia. Y vos, si estás aquí, sos una muestra de ella. Te cuento más en el audio de hoy. Te abrazo y seguimos juntos ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
7/7/20 • 11:19
Nadie está solo. Alguien en algún otro lado está pasando por lo mismo. Hoy charlé con Esteban al respecto de la resiliencia y quiero compartirte lo esencial de nuestra conversación. Es importante que sepas que los nombres, actividades y nacionalidades de las personas mencionadas en estos episodios han sido modificados para proteger la identidad de las personas con las que dialogué. Todos los participantes aceptaron su participación en esta serie. ___________ Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: Esta serie fue grabada durante una época de muchos viajes, directamente en mi teléfono móvil. La calidad del audio no está a la altura de lo que escucharás en las siguientes series y episodios. Si preferís saltear este contenido, puedes pasar directamente al episodio 30, grabado en estudio ¡Gracias por comprender!
11/7/20 • 06:34
A veces creemos que el pensamiento contemporáneo sobre la Divinidad es muy diferente al de la antigüedad. Quiero compartirte un texto que llegó a mi de varias fuentes, y que tiene un punto de vista muy interesante sobre el lugar de Dios en nuestras vidas y lo que suponemos que el quisiera para nosotros.
14/7/20 • 06:56
Quiero presentarte esta especie de “curso/serie de meditaciones” sobre la acción de amarnos a nosotros mismos. Esta es una actividad completamente en audio. Son cinco días consecutivos en los que espero ayudarte a reflexionar sobre la valía personal. Hoy te voy a contar cómo vamos a trabajar juntos en la autoestima, de una manera diferente, fácil y directa ¡Gracias por acompañarme!
15/7/20 • 08:45