La carrera de Los Tigres Del Norte se podría sintetizar de la siguiente manera: ‘la voz del pueblo’, ‘trascendencia de generación a generación’ y éxito mundial. Con gran éxito ‘Los Jefes de Jefes’ han hecho suya la tradición del corrido (historias que celebran la búsqueda de la verdad, justicia, oportunidad) haciendo de ella una expresión artística, interpretándola en sus propias palabras y haciendo de ella una poderosa herramienta para expresar no solo el sufrimiento y las aventuras de todos aquellos que llegan de diversos países a Estados Unidos en busca de un mejor futuro para sus familias, además de sobreponerse a los obstáculos que enfrentan día con día en un país distinto.
El grupo ha tomado la música Norteña con sus raíces de polka, mezclándola con verdaderas historias de injusticia social y noticias a manera de ‘modernos juglares’. Gracias a un rico contenido en su letra, la cual revela las historias del pueblo, han hecho que millones de gente vean en ellos su propio reflejo; el de su pasado, el presente y el futuro. Por eso y por mucho más, el grupo se ha ganado el nombre de ‘Los Idolos Del Pueblo’, sobrenombre que afectuosamente les otorgó su público por su sinceridad y humildad.
Con una trayectoria de más de tres décadas, ventas millonarias, extensas giras a través de Estados Unidos, México, América Latina, Europa y Asia, han hecho de Los Tigres Del Norte unas verdaderas leyendas internacionales. Los Tigres Del Norte emprendieron su larga trayectoria artística de la mano de su director musical, voz principal y acordeonista Jorge Hernández, quien junto a sus hermanos Hernán, Eduardo, Luís y su primo Oscar Lara, iniciaron unidos el camino, logrando llegar a niveles inimaginables.
Desde sus inicios, la carrera artística de Los Tigres Del Norte fue cimentada sobre una base sólida de principios y valores muy arraigados a la cultura mexicana, al honor, al orgullo y al respeto.
En 1968, los hermanos tuvieron que dejar su tierra natal, Rosa Morada, Mocorito, Sinaloa, México y emprender su camino hacia Estados Unidos, con la esperanza de ayudar a su familia. Un día, después de tocar en la ciudad fronteriza de Mexicali, fueron contratados para actuar en un desfile del ‘Día de la Independencia’ en San José, California, el grupo en ese entonces aún no tenía nombre y fue un oficial de inmigración, quien los llamó 'Little Tigers', y como viajaban hacia el norte, completó su frase con la expresión 'The Tigers of the North', Los Tigres del Norte, dando así origen al nombre del grupo. El grupo se estableció en San José, California, la ciudad que hasta hoy permanece como su lugar de residencia. Fue en esa ciudad en los 70s que Los Tigres Del Norte obtuvieron su primer contrato discográfico, con una novel empresa llamada Fama Records, sello que con los años fuera a convertirse en el más importante de la Costa Oeste.
Los Tigres del Norte fueron el primer artista firmado para Fama Records por Art Walker, un conocido empresario que escucho al grupo por la radio durante una presentación local en el Parque Las Flores, por la calle Keyes en donde se solía reunir la comunidad mexicana de la ciudad de San José. Al iniciar su etapa artística en dicha empresa, Los Tigres Del Norte recibieron una sugerencia de modificar su sonido tradicional a uno más contemporáneo, con la incorporación de instrumentos eléctricos. En esa época el grupo grabó su primer álbum en San José, California.
Con el tiempo el grupo modernizó su sonido, variando su estilo con diversos géneros como el bolero, la cumbia, ritmos de rock y valses. La tradición de ‘concientización social’ nació en Los Tigres Del Norte desde sus primeros temas, “Contrabando Y Traición”, una historia que habla de la traición de amor de la afamada pareja Emilio Varela y Camelia La Tejana (1971), “La Banda Del Carro Rojo” (1973), con el tiempo fue tomando forma esa tradición sobre los contenidos sociales en las letras, dando como resultado grandes éxitos como “La Jaula De Oro” (1986) y el clásico “De Paisano A Paisano” (2000) entre muchos otros. Como parte de su misión musical, el grupo optó por nunca permitir que su imagen fuese mal interpretada, ya sea usando armas de fuego en sus fotografías o el uso de un lenguaje soez en la letra de sus canciones. Además, el grupo siempre le ha dado su lugar a la mujer, tratándole con respeto en sus temas y el de no glorificar el tema de ‘narcóticos’, simplemente expresarlo como estar relatando una historia.