De raíces costeñas y alemanas, este joven nacido y criado en Bogotá, creció escuchando la música mas representativa del continente latinoamericano, pero sin dejar nunca a un lado su ferviente gusto por la música en ingles. De pequeño educó sus oídos escuchando vallenatos, boleros y baladas. Pero a medida que fue creciendo y permeandose de todo lo que la capital dejó a su merced, terminó enamorándose también del rock, el hip-hop y la música electrónica.
La primera vez que entró en un estudio de grabación por casualidad, acompañando a su padre en cuestiones laborales, SAVI comprendió cual era su camino. Ese momento en el que pudo percibir aquel entorno con sus propios sentidos cambió drásticamente su vida. Porque a pesar de haber sido siempre un talento innato y un aficionado amante de la música, no fue hasta ese instante en que decidió hacer del resto de su vida parte de aquel universo.
Pero además de disfrutar la música desde un punto de vista artístico y creativo, SAVI también ha cumplido por muchos años el rol de fanático. Amante de los conciertos, los festivales y las fiestas, siempre ha logrado disfrutar al máximo la experiencia cuando es la hora de festejar, de bailar, de cantar a grito herido y compartir con la gente que lo rodea. Dice él, que para poder crear música que la gente disfrute, hay que aprender a disfrutar al máximo cualquier tipo de música.
El primer concierto al que asistió fue en Bogotá para ver a la banda de rock Aerosmith, en compañía de su padre, su hermano y su primo. Antes de aquel momento solo había podido disfrutar del grupo en sus audífonos y en la pantalla de un computador. Así que para él ese momento fue simplemente revelador. No solo no podía creer que estaba viendo a una de sus bandas favoritas de aquel entonces a tan solo metros de distancia, sino que el poder contrastar la experiencia digital con la música en vivo y todo el derroche de energía y sentimiento que proyectaban Steven Tyler y sus compañeros, le causó un asombro y una admiración profundas.
La guitarra, los sintetizadores, el piano y los fuertes beats definen su esencia musical desde lo más básico hasta lo más complejo. Así como su pasión, su curiosidad y su creatividad lo caracterizan a la hora de crear y representar lo que siente. Entiende el propósito y la intención de cada genero musical sin discriminar ni favorecer a ninguno sobre otro, mostrando así su visión sobre como cada uno de ellos es tan importante como los demás para mantener un equilibrio. Ni mucho de aquello, ni muy poco de lo otro.