Show cover of Un Libro Una Hora

Un Libro Una Hora

Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo

Canciones

'Oso', una novela delicadísima y transgresora
Marian Engel (Toronto, 1933-1985) está considerada una gloria nacional en Canadá. En 1982 fue nombrada Oficial de la Orden Canadiense. Su obra maestra fue 'Oso', publicada en 1976, que ganó el Governor General’s Literary Award y está considerada una de las mejores (y más controvertidas) novelas de la literatura canadiense.
54:07 26/03/23
'Se acabó el pastel', una comedia brillante y profunda
Nora Ephron (Nueva York, 1941-2012), fue escritora, productora, guionista y directora de cine. Escribió el guion de 'Silkwood' o 'Cuando Harry encontró a Sally' y dirigió películas como 'Algo para recordar' y 'Julie y Julia'. Dos años antes de morir vio la luz su último libro, 'No me acuerdo de nada'. 'Se acabó el pastel' se publicó en 1983 y es su única novela. 
53:01 19/03/23
'Memorias de África', una fascinante crónica de una tierra inolvidable
Karen Blixen nació en Dinamarca en 1885 y murió en 1962. Utilizó el seudónimo de Isak Dinesen para firmar algunos de sus trabajos. Es la autora de 'Siete cuentos góticos', 'Cuentos de invierno', 'Vengadores angelicales', 'Sombras en la hierba' y 'Ehrengard'. 'Memorias de África' se publicó en 1937 y fue un éxito inmediato. 
54:13 12/03/23
'La insolación', una mágica novela de crecimiento
Carmen Laforet (Barcelona, 1921- Majadahonda, 2004) obtuvo el Premio Nadal por 'Nada' en 1944. Es autora también de 'La isla y los demonios' (1952) o 'La mujer nueva' (1955). 'La insolación' se publicó en 1963, es la primera novela de la trilogía 'Tres pasos fuera del tiempo', inacabada, y cuyo segundo volumen, 'Al volver la esquina' se publicó en 2004.
54:12 05/03/23
'La hojarasca', la primera novela de Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927- México, 2014) es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura contemporánea. Ganó del Premio Nobel de Literatura en 1982. Es el autor de 'Cien años de soledad', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'Crónica de una muerte anunciada' o 'El amor en los tiempos del cólera'. 'La hojarasca' fue su primera novela y se publicó en 1955. 
53:44 26/02/23
'La roja insignia del valor', una novela antibelicista
Stephen Crane (Newark, Estados Unidos, 1871- Badenweiler, Alemania, 1900) introdujo en Estados Unidos el naturalismo narrativo con su primera novela, 'Maggie, una chica de la calle', en 1893, pero será 'La roja insignia del valor' (1895) la que lo convierta en un autor de culto, cuya influencia se percibe en futuras generaciones literarias. 
53:45 19/02/23
'El primo Basilio', una dura crítica a la sociedad portuguesa de la época
Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, 1845-París, 1900) es el gran renovador de la literatura portuguesa del siglo XIX. Entre sus obras destacan 'El crimen del padre Amaro', 'Alves y cía' y 'Los Maia'. 'El primo Basilio' se publicó en 1878. Es una historia de seducción y chantaje, pero también es un retrato de las pequeñeces y miserias de una sociedad.
54:01 12/02/23
'El proceso', una novela en la que la incertidumbre es el emblema de nuestro destino
Franz Kafka (Praga, 1883 - Kierling, Austria, 1924) es el autor de 'La metamorfosis', 'El desaparecido' o 'El castillo'. 'El proceso' se publicó en 1925, pero fue escrita entre julio de 1914 y enero de 1915.
54:14 05/02/23
'Jane Eyre', una novela deslumbrante
Charlotte Brontë (Thornton, Yorkshire, 1816-1855).  En 1846 consiguió publicar un volumen de poesías con sus hermanas Emily y Anne, con seudónimo. Su primera novela, 'El profesor', no encontró editor, pero como Currer Bell publicó con éxito 'Jane Eyre' en 1847. Su última novela fue 'Vilette'.
54:24 29/01/23
Los cuentos de Edgar Allan Poe, la principal aportación del escritor a la literatura universal
Los cuentos de Edgar Allan Poe (Boston, 1809-1849) son la principal aportación del autor a la literatura universal. En este episodio os contamos tres: 'El gato negro', 'El hundimiento de la Casa Usher' y 'El barril de amontillado'. 
54:17 22/01/23
'Como agua para chocolate', el libro de cocina del realismo mágico
Laura Esquivel (Ciudad de México, 1950) es la autora de diez novelas, entre las que está la segunda parte de 'Como agua para chocolate' titulada 'El diario de Tita' y la obra que cierra la trilogía, 'Mi negro pasado'. 'Como agua para chocolate' se publicó en 1989 y se convirtió en un gran éxito. Fue llevada al cine por Alfonso Arau en 1992. 
53:43 15/01/23
'Tarzán de los monos', un icono cultural que representa la encarnación de un sueño
Edgar Rice Burroughs (Chicago, 1875-Los Ángeles, 1950) es el autor de cerca de 70 novelas entre las cuales está la serie de 24 novelas de Tarzán. En 1914 publicó 'Tarzán de los monos' en formato de libro e hizo historia.
54:05 08/01/23
'El Hobbit', el origen del universo Tolkien
John Ronald Reuel Tolkien nació en el año 1892 en Sudáfrica, pero con tres años viajó a Inglaterra. Murió en 1973 en el Reino Unido. Es el autor de una obra impresionante, donde destacan ‘El señor de los anillos’ y ‘El silmarillion’. ‘El Hobbit’ se publicó en el año 1937.Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo  
55:28 01/01/23
Ernest Hemingway
Ernest Hemingway (Oak Park, Illinois, 1899-Ketchum, Idaho, 1961) es uno de los autores fundamentales de la literatura norteamericana del siglo XX. Es el autor de 'Adiós a las armas', 'Por quién doblan las campanas', 'Fiesta', 'Muerte en la tarde' o 'El viejo y el mar'. En 1954 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. 
53:46 31/12/22
'Canción de Navidad', el cuento que cambió la forma de celebrar las Navidades
Charles Dickens (Landsport, Portsmouth, el 7 de febrero de 1812-Gads Hill Place el 9 de junio de 1870) es uno de los escritores más importantes de la literatura universal, autor de obras inmortales como 'Los papeles póstumos del Club Pickwick', 'Oliver Twist', 'David Copperfield', 'Historia de dos ciudades' o 'Grandes esperanzas'. Con 'Canción de Navidad', publicada el 17 de diciembre de 1843, la Navidad empezó a celebrarse tal y como la entendemos ahora. Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo  
30:56 24/12/22
Charles Dickens
Charles Dickens nació en Portsmouth, Inglaterra, en 1812 y murió en Gadshill Place en 1870. Fue enterrado en la abadía de Westminster. Es, sin duda, uno de los escritores más importantes de todos los tiempos. Es autor de obras inmortales como 'Los papeles póstumos del Club Pickwick', 'Oliver Twist', 'David Copperfield', 'Historia de dos ciudades' o 'Grandes esperanzas'.Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo        
46:26 24/12/22
'El tulipán negro', una alegoría sobre la creación artística
Alejandro Dumas (1802-1870) fue una figura dominante en la escena literaria del siglo XIX francés. Es el autor de novelas inolvidables como ‘El conde de Montecristo’, ‘Los tres mosqueteros’, ‘Veinte años después’, ‘La reina Margot’ o ‘La guerra de las mujeres’. ‘El tulipán negro’ se publicó en 1850. Es la última de las grandes novelas históricas de Dumas.Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo  
56:05 18/12/22
'El acontecimiento': un libro sobre el aborto, con matices de clase e ideología
Annie Ernaux  (Lillebonne, Francia, 1940) es la autora de 'Los armarios vacíos', 'La mujer helada', 'Pura pasión', 'La ocupación' o 'Los años', entre otras obras. Fue la ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2022. 'El acontecimiento' se publicó en el 2000. Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo  
55:28 11/12/22
'Bailén': la derrota de Napoleón en Andalucía
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo 1843-Madrid, 4 de enero 1920) es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. ‘Bailén’ se publicó en 1873 y es la cuarta novela de la primera serie de los ‘Episodios nacionales’.  Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo        
55:48 04/12/22
'Aquellas mujercitas', la continuación del clásico de Louisa May Alcott
Louisa May Alcott (1832, Germantown, Pennsylvania-1888, Concord, Massachusetts) publicó su primer libro en 1854, al que siguieron más de 30 novelas y colecciones de relatos. Pero su nombre irá siempre unido al de ‘Mujercitas’. ‘Aquellas mujercitas’, su secuela, se publicó en abril de 1869.  Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo  
55:24 27/11/22
'¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?', una obra clave de la ciencia ficción postmodernista
Philip K. Dick (Chicago, 1928-Santa Ana, California, 1982) llegó a publicar un total de 36 novelas y más de 120 relatos cortos. '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?', publicada en 1968, es una novela clave de la ciencia ficción postmodernista.Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo  
54:38 20/11/22
'Las intermitencias de la muerte', una novela en busca de respuestas
José Saramago (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922-Tías, Lanzarote, 2010) recibió el Premio Nobel de Literatura en 1998 y es el autor, entre otras, de ‘El año de la muerte de Ricardo Reis’, ‘Levan­tado del suelo’, ‘Memorial del convento’, ‘El Evangelio según Jesucristo’, ‘La viuda’, ‘Todos los nombres’, ‘Ensayo sobre la ceguera’, ‘La Caverna’ y ‘Ensayo sobre la lucidez’. ‘Las intermitencias de la muerte’ se publicó en 2005. Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo  
54:58 13/11/22
'La casa de los espíritus' cumple 40 años (Parte 2)
Isabel Allende nació en 1942, en Perú, y pasó su primera infancia en Chile. Después del golpe militar de 1973, se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vivió como inmigrante en California. Su obra ha sido traducida a 40 idiomas y ha vendido más de 70 millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. ‘La casa de los espíritus’ fue su primera novela y se publicó en octubre de 1982.Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo   
54:17 06/11/22
'La casa de los espíritus' cumple 40 años (Parte 1)
Isabel Allende nació en 1942, en Perú, y pasó su primera infancia en Chile. Después del golpe militar de 1973, se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vivió como inmigrante en California. Su obra ha sido traducida a 40 idiomas y ha vendido más de 70 millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. ‘La casa de los espíritus’ fue su primera novela y se publicó en octubre de 1982.Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo   
54:20 01/11/22
'El fantasma y la señora Muir', una deliciosa comedia romántica
R. A. Dick nació como Josephine Aimee Campbell Leslie el 8 de junio de 1898 en Wexford, Irlanda y murió el 28 de abril de 1979. Publicó 'El fantasma y la señora Muir' en 1945. A este título le seguirían cuatro novelas más. Está considerada una autora de literatura fantástica, así como cultivadora de la comedia gótica o costumbrista.Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo        
54:54 30/10/22
'Desgracia', una novela sobre el amor y la muerte
John Maxwell Coetzee nació en 1940 en Ciudad del Cabo. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2003. Es el autor, entre otros, de 'En medio de ninguna parte', 'Esperando a los bárbaros', 'Vida y época de Michael K.', 'Infancia', 'Juventud', 'Verano' y de varios libros de ensayo. 'Desgracia' se publicó en 1999 y ganó el Booker. Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo        
55:27 23/10/22
'El prisionero de Zenda', una novela tocada por los dioses
Anthony Hope (Londres, 1863-Surrey, 1933) estudió Derecho en la Universidad de Cambridge y ejerció como abogado entre 1887 y 1894, año de la publicación de ‘El prisionero de Zenda’, cuya segunda parte, ‘Rupert de Hentzau’, se publicó en 1898. Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo        
54:40 16/10/22
'Mañana en la batalla piensa en mí', una novela sobre el engaño
Javier Marías (Madrid. 1951 - 11 de septiembre de 2022) es autor de 16 novelas, entre las que están 'Corazón tan blanco', 'Negra espalda del tiempo', la trilogía 'Tu rostro mañana', 'Los enamoramientos', 'Así empieza lo malo', 'Berta Isla' y 'Tomás Nevinson'. Escribió además semblanzas, relatos, artículos y ensayos. 'Mañana en la batalla piensa en mí' se publicó en 1994 y ganó el Premio Rómulo Gallegos, Prix Femina Étranger, el Premio Mondello y el Premio Fastenrath.Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
55:24 09/10/22
'Niebla', la 'nivola' que revolucionó la literatura
Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) fue el más polifacético de los escritores de la Generación del 98. Es el autor de 'Vida de don Quijote y Sancho', 'Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos', 'Abel Sánchez', 'La tía Tula' o 'San Manuel Bueno, mártir'. 'Niebla' se publicó en 1914 y supuso un golpe de efecto espectacular para la literatura de la época. Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
53:57 02/10/22
'El coleccionista', el primer thriller psicológico moderno
John Robert Fowles (1926-2005) fue uno de los máximos exponentes de las letras inglesas del siglo XX. Es el autor de ‘El mago’ o ‘La mujer del teniente francés’. ‘El coleccionista’ fue su primera novela. Se publicó en 1963 y está considerada como el primer thriller psicológico moderno. Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
54:41 25/09/22