Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental en general y ansiedad en particular, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad. Vas a encontrar un espacio en el que encontrar herramientas, entrevistas, técnicas, explicaciones, y un sifín de recursos para que puedas manejar tu ansiedad. La teoria de la mente es una experiencia terapéutica que va mas allá del simple tratamiento de la agorafobia, la ansiedad y el pánico: - Contempla la difusión del trastorno de ansiedad en la red, en los medios de comunicación y en los profesionales de la salud pública. - Contempla la formación, ofreciendo cursos de capacitación para clínicos, y profesionales que deban tratar el pánico y la agorafobia. - Contempla, también, la investigación para comprender cada vez mejor los mecanismos que inician y mantienen los trastornos de ansiedad y el pánico. - Existe un reciclaje continuo de nuestros profesionales, buscando los últimos avances, que mejoren la eficacia de nuestro tratamiento terapéutico.
Agorafobia: Entendiendo el Miedo al Miedo (parte 1)
Adéntrate en el fascinante pero a menudo malentendido mundo de la agorafobia en nuestro podcast de conversación profunda y reflexiva con los expertos en ansiedad Rubén Casado y Cristina Luna. Descubre cómo este trastorno se presenta no solo como un miedo a espacios abiertos, sino también como un temor subyacente a la sensación de miedo en sí. Exploramos cómo la agorafobia, calificada como "el miedo al miedo", puede atrapar a las personas en un ciclo perpetuo de ansiedad. Casado y Luna se adentran en los aspectos más finos de este trastorno, iluminando su complejidad y proporcionando visión e información sobre su manejo y tratamiento. Además, discuten el aumento de la ansiedad y la agorafobia en las nuevas generaciones, confrontando mitos y prejuicios comunes. ¿Son realmente las nuevas generaciones más susceptibles a estos trastornos o es simplemente una mayor visibilidad y entendimiento? Averigua todo esto y más en nuestro profundo viaje a través de la psicología de la agorafobia y la ansiedad. Keywords: Agorafobia, miedo al miedo, ansiedad, Rubén Casado, Cristina Luna, trastornos de ansiedad, tratamiento de la agorafobia, psicología, nuevas generaciones, prejuicios, mitos, visibilidad, entendimiento, manejo de la ansiedad, ciclo de ansiedad, miedo a espacios abiertos, aumento de la ansiedad, psicología de la agorafobia, discusión, conversación profunda, reflexión, sensación de miedo, atrapados, visión, información. Hashtags: #Agorafobia, #MiedoAlMiedo, #Ansiedad, #NuevasGeneraciones, #Psicología, #ManejoDeLaAnsiedad. 📘 Nuestro nuevo libro: El Mapa de la Ansiedad 🌐 Visita nuestra página Web: Amadag 👍 Facebook: Asociación Agorafobia 📸 Instagram: Amadag Psico 🎥 Youtube Amadag TV: Amadag TV
|
50:19 | 29/05/23 | |
HDJ 33: Gestiona el estrés. Cinco herramientas innovadoras para cambiar tu vida hoy
FACTORES Y HERRAMIENTAS PARA REDUCIR EL ESTRÉS El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes o demandantes. Sin embargo, cuando se experimenta de manera constante y prolongada, puede tener efectos negativos en nuestra salud física y mental. Por suerte, existen diversos factores y herramientas que pueden ayudarnos a reducir y manejar el estrés de manera efectiva. Uno de los factores clave para reducir el estrés es mantener un estilo de vida saludable. Esto implica llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y descansar lo suficiente. La alimentación adecuada proporciona los nutrientes necesarios para el funcionamiento óptimo del cuerpo, mientras que el ejercicio libera endorfinas, las cuales tienen un efecto positivo en el estado de ánimo y ayudan a reducir el estrés. El descanso adecuado permite al cuerpo recuperarse y rejuvenecer. Otro factor importante es establecer límites y prioridades. A menudo, el estrés se debe a la sobrecarga de responsabilidades y compromisos. Aprender a decir "no" cuando sea necesario y establecer límites claros puede ayudar a reducir la presión y el estrés innecesario. Además, es esencial establecer prioridades y organizar el tiempo de manera efectiva para evitar sentirse abrumado. Existen diversas herramientas que pueden ser útiles para reducir el estrés. La práctica regular de técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación y el yoga, puede ser muy beneficiosa para calmar la mente y relajar el cuerpo. Otras herramientas incluyen la escritura terapéutica, donde se puede expresar y procesar emociones, y la búsqueda de apoyo social, ya sea a través de amigos, familiares o grupos de apoyo. #ReducciónDeEstrés, #ManejoDelEstrés, #VidaSaludable, #BienestarEmocional, #Autocuidado, #EquilibrioMental.
|
12:41 | 25/05/23 | |
Capítulo 341: Estrés, el peso invisible que cargamos todos
En este apasionante capítulo del podcast "La Teoría de la Mente", Rubén Casado y Cristina Luna, ambos reputados psicólogos especializados en ansiedad, profundizan en el tema del estrés, descrito como un "peso invisible" que afecta nuestras vidas. Con un enfoque empático y basado en evidencias, Casado y Luna exploran las múltiples facetas del estrés, desde sus causas y efectos en la mente y el cuerpo, hasta cómo se entrelaza con nuestras experiencias diarias y nuestras relaciones. Los expertos abordan tanto el estrés agudo como el crónico, explicando cómo estos pueden desencadenar o exacerbar problemas de salud mental y física. Este episodio no solo ofrece información teórica sobre el estrés, sino que proporciona también una guía práctica de estrategias y técnicas de manejo del estrés, enfocándose en la importancia de la autocomprensión y el autocuidado. Además de sus propios conocimientos, Casado y Luna responden a las preguntas de los oyentes, lo que proporciona una visión auténtica y personal del estrés y su gestión. Este capítulo es una conversación indispensable para aquellos que buscan entender el estrés y encontrar formas efectivas de lidiar con él. #LaTeoriaDeLaMente, #Estrés, #Psicología, #Ansiedad, #SaludMental, #ManejoDelEstrés 📘 Descubre nuestro nuevo libro aquí: www.elmapadelaansiedad.com 🌐 Visita nuestra página web para más información: http://www.amadag.com 👍 Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 📸 Nuestro Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 🎥 Mira nuestros videos en Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
|
54:42 | 22/05/23 | |
HDJ 32: Cómo tu Diálogo Interno Moldea tu Cerebro y tu Vida
🎙️ La Teoría de la Mente: Cómo tu Diálogo Interno Cambia tu Cerebro 🧠🗣️ En este emocionante episodio del podcast "La Teoría de la Mente", exploramos la fascinante relación entre nuestro diálogo interno y el funcionamiento de nuestro cerebro. Descubre cómo nuestros pensamientos y palabras pueden tener un impacto profundo en nuestra mente y en nuestra vida diaria. Acompáñanos en esta apasionante aventura hacia el interior de nuestra mente. En el programa "Historia de los Jueves", nos sumergimos en las diversas narrativas que han marcado la historia de la humanidad. Desde eventos históricos trascendentales hasta anécdotas interesantes, cada jueves exploramos y desentrañamos los fascinantes relatos que han dado forma a nuestro mundo. Prepárate para un viaje en el tiempo lleno de intrigas, curiosidades y descubrimientos. 🔖 Hashtags: #LaTeoríaDeLaMente #DiálogoInternoYCerebro #HistoriaDeLosJueves #PodcastMindful #DescubreTuMente #ViajeEnElTiempo ¡Sumérgete en estos títulos sugerentes y atractivos para atraer la atención y destacar en los motores de búsqueda! 🔗 ¡No te pierdas nuestras novedades! 🌟 Nuestro nuevo libro: 📚 www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: 🌐 http://www.amadag.com Facebook: 👍 https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: 📷 https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV: 🎥 https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
|
08:27 | 18/05/23 | |
Capitulo340: Conexiones sorprendentes: las hormonas y su papel en la ansiedad
En este intrigante episodio del podcast "La Teoría de la Mente", nos unimos al Dr. Joaquín Puerma, un destacado endocrinólogo, para desentrañar la compleja relación entre las hormonas y la ansiedad. Con su amplia experiencia y conocimientos, el Dr. Puerma arroja luz sobre cómo nuestras hormonas pueden influir en nuestro estado mental, y cómo esto puede desembocar en ansiedad. Este episodio pone al descubierto la íntima conexión entre la mente y el cuerpo, resaltando cómo la salud hormonal puede impactar en nuestra salud mental. Desde las hormonas del estrés como el cortisol, hasta las hormonas sexuales como el estrógeno y la testosterona, el Dr. Puerma explica de manera clara y accesible cómo estas sustancias químicas pueden desequilibrar nuestra tranquilidad emocional. Además, se brindan estrategias para gestionar la ansiedad desde un enfoque hormonal, tales como la importancia de una alimentación saludable, ejercicio regular y un sueño adecuado. Este episodio es una guía esencial para entender y gestionar la ansiedad desde una perspectiva integral y biológica. #LaTeoriaDeLaMente, #HormonasYAnsiedad, #SaludMental, #Endocrinología, #ManejoDeLaAnsiedad, #SaludHormonal 📘 No te pierdas nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com 🌐 Conoce más sobre nosotros en nuestra página web: http://www.amadag.com 👍 Únete a nuestra comunidad en Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 📸 Sigue nuestros momentos en Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 🎥 Descubre nuestros videos en Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
|
52:16 | 15/05/23 | |
HDJ 31: Aprende a realizar un escaneo corporal y mejora tu vida con la meditación
En este video inspirador y educativo, exploramos el arte de la meditación a través de un ejercicio conocido como "body scan" o escaneo corporal. Este ejercicio de atención plena permite a los practicantes desarrollar una mayor conexión con su cuerpo, aumentar la conciencia de sus sensaciones físicas y promover la relajación y el bienestar emocional. A lo largo del video, se presenta una guía paso a paso para realizar el escaneo corporal, así como consejos útiles y prácticas adicionales de meditación. El video comienza con una introducción a la meditación y su importancia en el manejo del estrés, la ansiedad y la promoción de una vida equilibrada y saludable. A continuación, se explica el propósito y los beneficios del escaneo corporal, como mejorar la concentración, la autoconciencia y la aceptación de las sensaciones físicas y emocionales. A medida que se avanza en el video, se detallan instrucciones claras para realizar el ejercicio de escaneo corporal. Se guía a los espectadores en un recorrido por cada parte del cuerpo, prestando atención a las sensaciones y liberando tensiones de manera consciente y sistemática. Además, se brindan consejos para mantener la práctica de meditación y cómo integrar el escaneo corporal en la vida cotidiana. Este video es una excelente herramienta para aquellos que buscan mejorar su bienestar físico y emocional, reducir el estrés y la ansiedad, y cultivar una conexión más profunda consigo mismos a través de la práctica de la meditación. #BodyScan, #Meditacion, #AtencionPlena, #Relajacion, #Bienestar, #ManejoDelEstrés 📚 Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com 🌐 Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com 👍 Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 📸 Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 📺 Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
|
16:02 | 11/05/23 | |
Capítulo 338: "Descifrando la Vulnerabilidad y el Miedo a la Muerte en 'La Teoría de la Mente'" 🎧🎯
🎧🧠 En el último episodio de nuestro podcast "La Teoría de la Mente", los psicólogos expertos en ansiedad Rubén Casado y Cristina Luna entablan una conversación profunda y reflexiva sobre el miedo a la muerte y la vulnerabilidad. 🎤💀 A lo largo del episodio, Rubén y Cristina exploran estos temas universales desde una perspectiva psicológica, proporcionando valiosos insights y estrategias de afrontamiento. 💭🛠️ El dúo discute cómo el miedo a la muerte puede ser una fuente significativa de ansiedad, y cómo al reconocer y abrazar nuestra vulnerabilidad, podemos aprender a gestionar estos miedos de manera efectiva. 🤗💡 A través de anécdotas personales, investigaciones científicas y experiencia clínica, Rubén y Cristina nos llevan en un viaje a través de la complejidad del miedo a la muerte y la vulnerabilidad, proporcionando un entendimiento más profundo y compasivo de estos temas. 👥🔍 No te pierdas este episodio, repleto de sabiduría, comprensión y empatía. Una verdadera joya para aquellos que buscan explorar y entender mejor estos aspectos intrincados de la experiencia humana. 🎁🌟 📘 Consulta nuestro nuevo libro "El mapa de la ansiedad" en www.elmapadelaansiedad.com y visita nuestra página web 💻 http://www.amadag.com para más recursos. Mantente conectado con nosotros en Facebook 📲 https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ e Instagram 📸 https://www.instagram.com/amadag.psico/. También, ¡suscríbete a nuestro canal de Youtube Amadag TV 📺 https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw para más contenido interesante! 🔔 #LaTeoríaDeLaMente #MiedoALaMuerte #Vulnerabilidad #Psicología #Amadag #ElMapaDeLaAnsiedad
|
31:50 | 08/05/23 | |
HDJ 30: El poder de las emociones: conquistando tu mundo Interior con Cristina Luna
🎧🌈 En este emocionante episodio del podcast, exploramos el complejo mundo de las emociones 😃😢😠😨. Cristina responde a una intrigante pregunta de una oyente 🙋♀️, abordando temas como la inteligencia emocional, el papel de las emociones en nuestras vidas y cómo podemos aprender a gestionarlas de manera efectiva 💪. No te pierdas este viaje al corazón de nuestras emociones y descubre cómo dominarlas para vivir una vida más plena y feliz 🌟. ¡Prepárate para sentir, aprender y crecer con Cristina Luna!🌟💫 #EmocionesPodcast, #CristinaLuna, #InteligenciaEmocional, #SaludMental, #AprendeYCrece, #ManejoEmocional 📚 Nuestro nuevo libro: El Mapa de la Ansiedad 🌐 Visita nuestra página Web: AMADAG 📘 Facebook: Asociación Agorafobia 📸 Instagram: AMADAG Psico 📺 Youtube Amadag TV: Amadag TV
|
06:59 | 04/05/23 | |
Capítulo 337: 🤔💔 ¿Eres emocionalmente dependiente? Descubre cómo superarlo con estas estrategias
🎧❤️ ¿Te gustaría entender las claves de la dependencia emocional y cómo superarla? En este podcast 🎙️, se discuten los aspectos clave de la dependencia emocional y su impacto en las relaciones personales. 🧑🤝🧑🔗 Se exploran los patrones y comportamientos de la dependencia emocional, desde la necesidad de aprobación hasta la dificultad de establecer límites saludables en una relación. También se habla sobre la importancia de reconocer la dependencia emocional y cómo esto puede ayudar a superarla. 💪🤝 Además, se proporcionan herramientas prácticas para superar la dependencia emocional, como el desarrollo de la autoestima y la capacidad de establecer relaciones saludables y equilibradas. Se discuten estrategias efectivas para liberarse de la dependencia emocional y mejorar la calidad de vida. 🌟 Este podcast ofrece una perspectiva enriquecedora y útil sobre la dependencia emocional, y cómo esta puede ser superada para mejorar las relaciones interpersonales y la calidad de vida en general. #dependenciaemocional #relacionesinterpersonales #autoestima #superación #calidaddevida 🔗💻 Enlaces: 📚 Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com 📘 🌐 Visita nuestra página web: http://www.amadag.com 🖥️ 👍 Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 👤 📷 Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 📸 📺 Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 🎥
|
55:56 | 01/05/23 | |
HDJ 29: Cómo Triunfar en las Entrevistas de Trabajo: Técnicas Avaladas por la Ciencia
Hola a todos y bienvenidos a nuestro canal 📺! Hoy les traemos un vídeo súper interesante y útil para aquellos que están buscando empleo o quieren mejorar sus habilidades en entrevistas de trabajo. ¡Prepárate para descubrir los secretos que la ciencia nos revela para tener éxito en esas situaciones! 🤩🧪 En este vídeo aprenderás: 1️⃣ La importancia de la comunicación no verbal 🕺💃 y cómo utilizarla a tu favor. 2️⃣ Trucos para causar una excelente primera impresión 😎👌, basados en estudios científicos. 3️⃣ Cómo prepararte mentalmente 🧠💪 para enfrentarte a una entrevista con seguridad y confianza. 4️⃣ Las preguntas más frecuentes 📋🔍 en entrevistas y cómo responderlas de manera efectiva. 5️⃣ La ciencia detrás de la empatía 😊❤️ y cómo conectar con tu entrevistador. No olvides darle like 👍, suscribirte y compartir este vídeo con tus amigos y familiares que también estén buscando trabajo. ¡Juntos, conquistemos el mundo laboral con la ayuda de la ciencia! 🚀🌟 ¡Nos vemos en el próximo vídeo! 🎥👋
|
07:54 | 27/04/23 | |
Capitulo 336: Tras el espejo (Reconociendo el narcisismo en nosotros y nuestras relaciones)
En este fascinante episodio de "La Teoría de la Mente", abordaremos el enigmático y a menudo malinterpretado tema del narcisismo. A través de un análisis profundo y conversaciones con expertos en psicología, exploraremos cómo el narcisismo se desarrolla y cómo afecta la capacidad de una persona para comprender las perspectivas y emociones de los demás. Adentrándonos en los mecanismos de la mente narcisista, analizaremos cómo estas personalidades pueden llegar a ser tanto cautivadoras como destructivas en sus relaciones personales y profesionales. Además, discutiremos cómo la teoría de la mente, la capacidad de atribuir estados mentales a uno mismo y a los demás, se ve afectada por el narcisismo y cómo esto puede llevar a una desconexión emocional y una falta de empatía. Enriquecido con ejemplos de la vida real y consejos prácticos, este episodio te proporcionará las herramientas necesarias para identificar el narcisismo en tu entorno y aprender a lidiar con las personas que lo padecen. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y comprensión, y expande tus conocimientos sobre la teoría de la mente y el enigma del narcisismo.
|
46:42 | 24/04/23 | |
HDJ 28: Mindfulness para tus pensamientos obsesivos
www.elmapadelaansiedad.com Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ¡Bienvenidos a nuestro canal de mindfulness y bienestar! Te guiaremos a través de un ejercicio de mindfulness de 10 minutos diseñado para ayudarte a encontrar la calma y liberarte de los pensamientos obsesivos que pueden estar afectando tu vida diaria. Este ejercicio de atención plena es adecuado tanto para principiantes como para practicantes experimentados, y se puede realizar en cualquier momento del día cuando necesites un momento de tranquilidad y relajación. No se requiere ningún equipo especial, solo necesitas un lugar cómodo y tranquilo para sentarte o recostarte. Durante este ejercicio, nos centraremos en la respiración como ancla para mantenernos presentes y conscientes de nuestros pensamientos y emociones. Aprenderás a observar tus pensamientos sin juzgarlos ni aferrarte a ellos, permitiéndote liberar suavemente cualquier pensamiento obsesivo que pueda surgir. Al final de este ejercicio de mindfulness, te sentirás más relajado, centrado y en control de tu mente. No solo te ayudará a liberarte de los pensamientos obsesivos, sino que también te proporcionará las herramientas para manejar el estrés y la ansiedad en el futuro. No olvides suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones para recibir más ejercicios de mindfulness y contenido relacionado con el bienestar. Si disfrutas de este ejercicio, compártelo con tus amigos y familiares para que también puedan beneficiarse de la práctica del mindfulness. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje hacia una vida más tranquila y consciente! #mindfulness, #pensamientosobsesivos, #atencionplena, #meditacion, #bienestar, #relajacion, #ejercicio, #youtube, #calma, #saludmental, #liberacion, #estres, #ansiedad, #autocuidado, #practicademindfulness, #conciencia, #presencia, #respiracion, #meditacionguiada, #ejerciciomindfulness
|
09:52 | 20/04/23 | |
Capitulo 335: 🧠 La atención en jaque y la ansiedad en la era digital
En este capítulo del podcast, Rubén Casado y Cristina Luna exploran dos noticias que han captado la atención del mundo digital. Primero, analizan un estudio reciente que revela una preocupante disminución en nuestra capacidad de atención, la cual ha decrecido en más de un 50%. Reflexionan sobre las posibles causas de este fenómeno y debaten sobre las implicaciones en la vida cotidiana, la educación y el trabajo en la era de la información. En la segunda parte del episodio, Rubén y Cristina abordan el tema de la ansiedad en los creadores de contenido, específicamente youtubers e influencers. Comparten historias personales y noticias sobre cómo la presión de las redes sociales y la constante búsqueda de la perfección pueden afectar la salud mental de estas personas. También discuten la importancia de visibilizar este problema y cómo la sociedad puede apoyar a aquellos que luchan contra la ansiedad en esta esfera pública. No te pierdas este interesante capítulo que nos invita a reflexionar sobre los desafíos de nuestra vida digital y cómo podemos enfrentarlos de una manera más saludable y consciente. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
34:43 | 17/04/23 | |
HDJ 27: Conexión entre ansiedad y percepción corporal: guía sobre Interocepción, exterocepción y propiocepción
Descripción: En este programa, exploramos cómo la forma en que experimentamos nuestro cuerpo a través de la interocepción, exterocepción y propiocepción puede generar ansiedad. Descubre cómo estas tres formas de percepción influyen en nuestra experiencia diaria y aprende estrategias para manejar mejor la ansiedad relacionada con la percepción corporal. Introducción: Breve descripción de la ansiedad y cómo se relaciona con la percepción de nuestro cuerpo. Interocepción: Cómo la percepción de las sensaciones internas de nuestro cuerpo, como el hambre, la sed y el dolor, puede afectar nuestros niveles de ansiedad. Exterocepción: Cómo la percepción de los estímulos externos, como la temperatura, los sonidos y los olores, puede generar ansiedad. Propiocepción: Cómo la percepción de la posición y el movimiento de nuestro cuerpo en el espacio afecta nuestra ansiedad. Estrategias para manejar la ansiedad relacionada con la percepción corporal: Consejos y ejercicios prácticos para mejorar la interocepción, exterocepción y propiocepción, y así reducir la ansiedad. Conclusión: Reflexión sobre la importancia de comprender y manejar la ansiedad relacionada con la percepción de nuestro cuerpo para mejorar nuestro bienestar general. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
09:46 | 13/04/23 | |
Capítulo 334: Ansiedad. Consultorio de la Doctora Francis 2
En este emocionante capítulo de "La Teoría de la Mente", nos adentramos en el complejo mundo de la ansiedad, explorando y respondiendo a las consultas más intrigantes de nuestros oyentes. A lo largo de este episodio, nuestros expertos invitados, psicólogos y profesionales de la salud mental, abordan una variedad de temas que giran en torno a la ansiedad y ofrecen valiosos consejos y estrategias para enfrentarla en el día a día. Comenzamos desentrañando las diferencias entre la ansiedad normal y los trastornos de ansiedad, discutiendo cómo identificar y entender las manifestaciones de cada uno. A continuación, respondemos a preguntas sobre el impacto de la ansiedad en nuestras vidas cotidianas, incluyendo sus efectos en nuestras relaciones personales, laborales y académicas. Nuestros expertos comparten sus conocimientos sobre las causas y desencadenantes de la ansiedad, abordando temas como la genética, el entorno y las experiencias vitales. Además, exploramos cómo la ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras en diferentes personas y cómo esto puede afectar la forma en que buscamos y recibimos ayuda. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
52:15 | 10/04/23 | |
HDJ26: Una historia de superación: Hellen Keller
En el centenario de su nacimiento, ocurrido en 1880, el estado americano de Pensilvania declaró el 27 de junio como el Día de Helen Keller, promovido por el museo dedicado a esta audaz personalidad que, probablemente, muchos ya conocéis. La estadounidense Helen Adams Keller, conferenciante, activista y escritora, fue una mujer extraordinaria. Debido a unas fiebres altas cuando apenas tenía dos años, Helen se quedó ciega, muda y sorda. A los 7 años inventó hasta 60 signos para comunicarse con una amiga, pero su comportamiento errático dejó a su familia preocupada por la necesidad de ingresarla en un centro. Aun así, su madre no se rindió y tras leer sobre la posible educación de otro niño ciego y sordo en una obra de Dickens, recorrió varias instituciones, hasta llegar al Instituto Perkins para ciegos, en Boston, animada por el inventor del teléfono, Alexander Graham Bell, que trabajaba con niños sordos en esa época. En Perkins, Helen empezó a formarse con la educadora Susan Sullivan. Esa relación duraría los siguientes 49 años de sus vidas. Deletrear con los dedos fue la fórmula inicial para seguir con clases de conversación en varios institutos para sordos (tardó 25 años en aprender a hablar para comunicarse con los demás) y asistir a la universidad. Las personas se sentían admiradas y sorprendidas de los logros de Helen, y conoció a mucha gente influyente, como el escritor Mark Twain, quien le procuró el patrocinio del hombre de negocios Henry H. Rogers, que financió sus estudios universitarios. Susan Sullivan la acompañaba a las clases. Keller se graduó con cum laude, a la vez que escribía sus logros en “La historia de mi vida”. Helen Keller se convirtió en una conferenciante y activista convencida, por el voto femenino, los derechos de los trabajadores, los derechos de los discapacitados o el pacifismo. Visitó más de 40 países para inspirar a las personas a superarse y luchar por sus metas, y hoy es un símbolo de resiliencia y entrega a los demás. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
08:21 | 06/04/23 | |
Capitulo 333: ¿La modernidad liquida genera ansiedad?
Bienvenidos a un nuevo episodio de "La Teoría de la Mente", el podcast donde exploramos conceptos interesantes y fascinantes del mundo de la psicología, la sociología y la filosofía. En este capítulo, analizaremos la teoría de la "Modernidad Líquida" propuesta por el sociólogo Zygmunt Bauman, y cómo esta puede estar generando ansiedad en nuestra sociedad contemporánea. Abordaremos los siguientes temas: Introducción a la Modernidad Líquida y Zygmunt Bauman ¿Qué es la Modernidad Líquida y cómo se diferencia de la Modernidad Sólida? Breve biografía y aportes de Zygmunt Bauman Características de la Modernidad Líquida La impermanencia y la flexibilidad en las relaciones sociales, laborales y personales El consumismo y la obsesión por la novedad El individualismo y la fragmentación de la comunidad La Modernidad Líquida y la generación de ansiedad La incertidumbre en un mundo en constante cambio El miedo al compromiso y la búsqueda de la gratificación instantánea El impacto de las redes sociales en nuestra percepción de nosotros mismos y de los demás Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
39:41 | 03/04/23 | |
Tu Cerebro al Desnudo: El mapa de la Ansiedad
Desnudamos el cerebro de Rubén Casado que nos ayuda a entender y aprender a gestionar la ansiedad. Rubén Casado es psicólogo y lleva más de veinte años tratando e investigando la ansiedad. Su propia historia con la ansiedad lo llevó a fundar los dos centros más reconocidos en este campo: La escuela de la Ansiedad y AMADAG. Tiene también un podcast, que recomendamos mucho, llamado “La Teoría de la Mente”. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
50:26 | 02/04/23 | |
HDJ25: La incomunicación y Peter Gabriel
En este episodio del podcast "La Teoría de la Mente", exploramos el fenómeno de la incomunicación humana a través de la canción "Come Talk to Me" de Peter Gabriel. Analizamos la letra y la melodía de la canción para comprender cómo Gabriel trata el tema de la dificultad que tienen las personas para comunicarse entre sí y cómo esto puede afectar nuestras relaciones interpersonales. Además, en este episodio, discutimos algunas teorías psicológicas sobre la comunicación y la empatía, y cómo éstas pueden ayudarnos a mejorar nuestras habilidades de comunicación y reducir el riesgo de malentendidos y conflictos en nuestras relaciones. Si te interesa el tema de la comunicación y la psicología de las relaciones humanas, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas! Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
13:38 | 30/03/23 | |
Cap 332: Ansiedad: El Consultorio de la doctora Francis.
En este emocionante capítulo de "La Teoría de la Mente", nos adentramos en el complejo mundo de la ansiedad, explorando y respondiendo a las consultas más intrigantes de nuestros oyentes. A lo largo de este episodio, nuestros expertos invitados, psicólogos y profesionales de la salud mental, abordan una variedad de temas que giran en torno a la ansiedad y ofrecen valiosos consejos y estrategias para enfrentarla en el día a día. Comenzamos desentrañando las diferencias entre la ansiedad normal y los trastornos de ansiedad, discutiendo cómo identificar y entender las manifestaciones de cada uno. A continuación, respondemos a preguntas sobre el impacto de la ansiedad en nuestras vidas cotidianas, incluyendo sus efectos en nuestras relaciones personales, laborales y académicas. Nuestros expertos comparten sus conocimientos sobre las causas y desencadenantes de la ansiedad, abordando temas como la genética, el entorno y las experiencias vitales. Además, exploramos cómo la ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras en diferentes personas y cómo esto puede afectar la forma en que buscamos y recibimos ayuda. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
27:58 | 27/03/23 | |
El mapa de la Ansiedad: Es la mañana de Federico
Federico y Ayanta Barilli hablan con el psicólogo y autor de El mapa de la ansiedad. Entrevista realizada para esradio. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
14:30 | 25/03/23 | |
HDJ 24: El poder del No (Rosa Parks)
Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast, "La teoría de la mente". En el episodio de hoy, exploraremos el poder del "NO" y cómo la capacidad de decir no cuando es necesario puede tener un impacto significativo en nuestras vidas y en la sociedad en general. Para ilustrar este concepto, nos centraremos en la inspiradora historia de Rosa Parks, una mujer que, con un simple acto de resistencia, ayudó a dar inicio al movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos. A lo largo del episodio, discutiremos: La vida y legado de Rosa Parks, incluyendo el contexto histórico en el que vivió y cómo su decisión de decir no al ceder su asiento en un autobús en Montgomery, Alabama, desencadenó una ola de cambio en la lucha por la igualdad racial. Cómo el acto de decir no de Rosa Parks puede servir como un recordatorio del poder que todos tenemos para resistirnos a la injusticia y defender lo que creemos. La importancia de establecer límites personales y aprender a decir no cuando es necesario, tanto en nuestras relaciones personales como en situaciones más amplias que afectan a la sociedad. Estrategias y consejos para desarrollar la habilidad de decir no de manera efectiva y asertiva, y cómo esto puede mejorar nuestra autoestima y empoderamiento. Este episodio te proporcionará una nueva perspectiva sobre el poder del "NO" y cómo, siguiendo el ejemplo de Rosa Parks, podemos cambiar nuestras vidas y el mundo a nuestro alrededor. Acompáñanos en esta apasionante conversación sobre valentía, autoafirmación y el legado duradero de una mujer que se atrevió a decir no. No olvides suscribirte a "La teoría de la mente" para recibir actualizaciones de nuevos episodios y comparte este podcast con tus amigos y seres queridos que también podrían encontrar inspiración y empoderamiento en la historia de Rosa Parks y el poder del "NO". Nos vemos en el próximo episodio. ¡Gracias por escuchar! Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
03:53 | 23/03/23 | |
Cap 331: Tu verdadera motivación al desnudo
Tu verdadera movtivación curso: https://tucerebroaldesnudo.com/tu-verdadera-motivacion-al-desnudo/ En el podcast "La Teoría de la Mente", los invitados Osman Salazar e Ignacio Berges, autores del podcast "Tu Cerebro al Desnudo", discuten la importancia de entender la motivación y cómo se puede generar en diferentes situaciones. También hablan sobre otros factores que influyen en la motivación, como la autoestima, el miedo al fracaso y la perseverancia. Uno de los puntos clave que se discuten en el podcast es cómo la teoría de la mente puede ayudar a comprender mejor la motivación. La teoría de la mente se refiere a la habilidad de las personas para entender los pensamientos, sentimientos y deseos de los demás, y esta habilidad puede ser fundamental para motivar a las personas en diferentes situaciones. Los invitados también exploran diferentes estrategias para generar motivación, incluyendo la visualización, el establecimiento de metas y la gratificación retrasada. También discuten cómo la autoestima puede influir en la motivación y cómo se puede mejorar la autoestima. En general, el podcast "La Teoría de la Mente" es una discusión interesante y útil sobre la motivación y cómo se puede generar en diferentes situaciones. Los invitados ofrecen una perspectiva basada en la teoría de la mente, que puede ayudar a los oyentes a entender mejor los motivos de los demás y cómo motivarse a sí mismos.
|
32:51 | 20/03/23 | |
Radio 3: El Mapa de la Ansiedad
En Lunes de Autocuidado, el espacio dedicado a la salud mental, elaboramos un decálogo para lidiar con la ansiedad, lo hacemos junto a Rubén Casado, autor del libro "El mapa de la ansiedad". Descubrimos la nueva música de Depeche Mode, Tame Impala, Miley Cyrus, Antifán, The Blaze, Najwa, María José Llergo. Escuchamos los audios que nos envías al 682 22 27 28. del programa Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
13:53 | 18/03/23 | |
HDJ23: Conociendo al enemigo interno: Aplicando El arte de la guerra para vencer la ansiedad y el estrés
En este capítulo del podcast "La teoría de la mente", exploramos la aplicación del famoso libro "El arte de la guerra" de Sun Tzu en el contexto de la ansiedad y el estrés. En particular, discutimos cómo las estrategias de Sun Tzu pueden ayudarnos a manejar y superar estos desafíos emocionales. Comenzamos analizando las principales enseñanzas de "El arte de la guerra", como la importancia de conocerse a uno mismo y a su enemigo, la necesidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes y la importancia de mantener la calma en situaciones de presión. Luego, aplicamos estas enseñanzas a la ansiedad y el estrés, discutiendo cómo podemos aprender a identificar nuestras propias emociones y pensamientos negativos, así como los factores externos que pueden estar contribuyendo a nuestro malestar emocional. También hablamos sobre la importancia de desarrollar habilidades de adaptabilidad y flexibilidad mental para enfrentar situaciones estresantes de manera efectiva. Finalmente, discutimos algunas estrategias prácticas basadas en las enseñanzas de Sun Tzu que podemos utilizar para manejar la ansiedad y el estrés de manera más efectiva, como la meditación, la visualización y la planificación cuidadosa. Concluimos destacando la importancia de ser conscientes de nuestras propias fortalezas y debilidades emocionales, y de trabajar constantemente para mejorar nuestra capacidad de enfrentar los desafíos de la vida con calma y resiliencia. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
08:56 | 16/03/23 | |
Cap 330: Este descubrimiento cambia muchas cosas. (Neuroconectividad)
Seguramente todos habreis oido hablar del acrónimo PAS, es decir personas altamente sentibles. Esta acepción popular viene a traernos la idea de que determinadas personas sienten más intensamente o de manera diferente, y eso, que puede ser una ventaja puede derivar en numerosos problemas, al ser mas propensos por ejemplo a la ansiedad. Pues bien, aunque esta idea circula en nuestro imaginario popular, no tenemos una correlación exacta acerca de este hecho. Es decir que nos hemos basado solamente en las declaraciones de algunos individuos que nos han descrito su forma especial de ver la vida. No significa que sea mentira, como dice el invitado de hoy hay siempre que escuchar al paciente, porque el sabe cosas que los clínicos no sabemos. Ahora bien, y si os dijera que vamos a hablar con una persona que ha demostrado como determinadas características corporales dan lugar a fenotipos ansiosos. ¿Tienes problemas en las articulaciones? ¿Eres muy flexible? ¿sueles tener estrías en la piel, te salen moratones con facilidad y sin que te des cuenta? ¿Cómo va tu mandíbula, tienes problemas en esa articulación? ¿Y si te dijese que lo que ha encontrado y demostrado ampliamente el doctor Bulbena es que determinados individuos que tienen unas características físicas determinadas tienen una propensión bastante elevada a padecer trastornos de ansiedad? Hoy os traemos uno de los descubrimientos más impactantes que se han hecho con respecto a la ansiedad, de la mano de uno de los investigadores más importantes de este país. Nos va a presentar su modelo neuroconectivo, un modelo que puede cambiar muchas cosas….
|
52:48 | 13/03/23 | |
HDJ 23: El dolor y la belleza (Anthony and the Johnson)
En este podcast exploraremos la música de Antony and The Johnsons y su relación con el dolor y la belleza. La voz única y emotiva de Antony Hegarty nos lleva a través de canciones que abordan temas de la vida, la muerte, la pérdida y el amor de una manera profunda y conmovedora. Además, discutiremos cómo la música de Antony and The Johnsons aborda temas dolorosos de una manera que nos permite encontrar belleza en la tristeza y la vulnerabilidad. A través de su música, nos invita a explorar nuestras propias emociones y a encontrar una conexión con los demás a través de experiencias compartidas. Este video es una oportunidad para profundizar en la obra de Antony and The Johnsons y descubrir cómo la música puede ser una herramienta poderosa para explorar el dolor y la belleza de la vida. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
12:01 | 09/03/23 | |
Cap 329: ¿Meditaban los Neandertales? (Con Emiliano Bruner)
El episodio de "La Teoría de la Mente" que presenta una entrevista con Emiliano Bruner, paleoneurobiólogo, es una fascinante exploración sobre la meditación y la atención plena. El episodio comienza con una introducción sobre la importancia de la meditación y cómo puede ser una herramienta efectiva para mejorar la salud mental y física. Durante la entrevista, Emiliano Bruner habla sobre los conceptos fundamentales del mindfulness y cómo puede ayudar a las personas a estar más presentes y conscientes en el momento. Bruner también aborda las dificultades que pueden surgir al tratar de mantener la atención y la concentración, y ofrece consejos prácticos sobre cómo superar estas barreras. En particular, Bruner destaca la importancia de la respiración como un ancla para la atención plena, y explica cómo la meditación puede ayudar a las personas a conectarse con su cuerpo y con sus emociones de manera más efectiva. También discute la importancia de establecer reglas para la meditación, como la duración de la sesión y el lugar donde se lleva a cabo, para ayudar a las personas a establecer una práctica consistente. En resumen, este episodio de "La Teoría de la Mente" es una valiosa fuente de información para cualquier persona interesada en la meditación y la atención plena. La entrevista con Emiliano Bruner proporciona una perspectiva única y científica sobre los beneficios de la meditación, y ofrece consejos prácticos para ayudar a las personas a establecer y mantener una práctica de meditación consistente. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
73:35 | 06/03/23 | |
HDJ 22: Marvin Gaye y estar atentos al cambio
"La Teoría de la Mente presenta el episodio 'Analizando "What's Going On" de Marvin Gaye', donde exploramos cómo esta icónica canción de 1971 ha sido considerada como una de las más importantes en la historia del soul y del R&B. A través de un análisis psicológico, discutiremos cómo la letra y la música de la canción capturan la angustia y la lucha por la justicia social en los Estados Unidos en ese momento, y cómo sigue siendo relevante en la actualidad. Además, haremos una discusión sobre cómo la música puede ser una herramienta poderosa para procesar y expresar emociones complejas. No te pierdas este episodio emocionante y educativo sobre una de las canciones más importantes de la historia." A finales de los 60 Marvin Gaye se había convertido en una estrella de las estrellas de la Motown, uno de los sellos discográficos que más han influido en la historia de la música. Un semillero donde los artistas afroamericanos cultivaron su talento. The four Tops, Steve Wonder, Diana Ross, los Jackson Five, y ahora Marvin se había convertido en el niño bonito. El sello Motown había nacido en Detroit, la ciudad del motor, porque allí se hallaban todas las cadenas de montaje del sector del automóvil. Como definiría Alan Parker en la pelicula The commiments (the comit mens)era la música del sexo y de los trabajadores, se había convertido en una factoria de hacer dinero y canciones. "What's Going On" de Marvin Gaye es uno de los álbumes más importantes de la historia del soul y del R&B. Publicado en 1971, el álbum es una declaración poderosa sobre la lucha por la justicia social en los Estados Unidos en ese momento. A través de letras profundas y emotivas, Gaye aborda temas como la paz, la discriminación racial y la deshumanización causada por la guerra. La música del álbum es igual de impresionante, combinando elementos de soul, funk y gospel para crear un sonido único y atemporal. La producción del álbum es espectacular, con arreglos de cuerda y viento que se combinan perfectamente con los instrumentos de percusión y los teclados. La canción homónima del álbum, "What's Going On" es una de las mejores canciones de la historia, con su letra desgarradora y su melodía pegajosa. Otros temas destacados incluyen "Mercy Mercy Me (The Ecology)", una reflexión sobre el impacto humano en el medio ambiente, y "Inner City Blues (Make Me Wanna Holler)", una crítica a la pobreza y la desigualdad en las ciudades. En resumen, "What's Going On" es un álbum impresionante que sigue siendo relevante y emocionalmente poderoso más de cuatro décadas después de su lanzamiento. Es una obra maestra de Marvin Gaye y una de las mejores grabaciones de la música negra de todos los tiempos." Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
13:31 | 02/03/23 | |
HDJ 22: Whats Going on (adelanto canción)
"La Teoría de la Mente presenta el episodio 'Analizando "What's Going On" de Marvin Gaye', donde exploramos cómo esta icónica canción de 1971 ha sido considerada como una de las más importantes en la historia del soul y del R&B. A través de un análisis psicológico, discutiremos cómo la letra y la música de la canción capturan la angustia y la lucha por la justicia social en los Estados Unidos en ese momento, y cómo sigue siendo relevante en la actualidad. Además, haremos una discusión sobre cómo la música puede ser una herramienta poderosa para procesar y expresar emociones complejas. No te pierdas este episodio emocionante y educativo sobre una de las canciones más importantes de la historia." A finales de los 60 Marvin Gaye se había convertido en una estrella de las estrellas de la Motown, uno de los sellos discográficos que más han influido en la historia de la música. Un semillero donde los artistas afroamericanos cultivaron su talento. The four Tops, Steve Wonder, Diana Ross, los Jackson Five, y ahora Marvin se había convertido en el niño bonito. El sello Motown había nacido en Detroit, la ciudad del motor, porque allí se hallaban todas las cadenas de montaje del sector del automóvil. Como definiría Alan Parker en la pelicula The commiments (the comit mens)era la música del sexo y de los trabajadores, se había convertido en una factoria de hacer dinero y canciones. "What's Going On" de Marvin Gaye es uno de los álbumes más importantes de la historia del soul y del R&B. Publicado en 1971, el álbum es una declaración poderosa sobre la lucha por la justicia social en los Estados Unidos en ese momento. A través de letras profundas y emotivas, Gaye aborda temas como la paz, la discriminación racial y la deshumanización causada por la guerra. La música del álbum es igual de impresionante, combinando elementos de soul, funk y gospel para crear un sonido único y atemporal. La producción del álbum es espectacular, con arreglos de cuerda y viento que se combinan perfectamente con los instrumentos de percusión y los teclados. La canción homónima del álbum, "What's Going On" es una de las mejores canciones de la historia, con su letra desgarradora y su melodía pegajosa. Otros temas destacados incluyen "Mercy Mercy Me (The Ecology)", una reflexión sobre el impacto humano en el medio ambiente, y "Inner City Blues (Make Me Wanna Holler)", una crítica a la pobreza y la desigualdad en las ciudades. En resumen, "What's Going On" es un álbum impresionante que sigue siendo relevante y emocionalmente poderoso más de cuatro décadas después de su lanzamiento. Es una obra maestra de Marvin Gaye y una de las mejores grabaciones de la música negra de todos los tiempos." Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
|
03:51 | 01/03/23 |