Canal de Fuerteventura Digital, donde se recogen las entrevistas y declaraciones de www.fuerteventuradigital.com. Fuerteventura Digital nace en el año 2000, siendo el primer diario de la isla que vio la luz con presencia íntegra en Internet. Tras todos estos años de dar cobertura a la realidad informativa de la isla, y poco antes del triste fallecimiento de su fundador, Sebastián Martín, se produce a finales de 2023 el traspaso del medio al periodista majorero Janey Castañeyra. Este diario online reaparece el primer trimestre de 2024, reunificando los dos dominios que ampararon al decano de la prensa digital majorera, fuerteventuradigital.com y fuerteventuradigital.net, renovando su imagen, y aprovechando todas las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para elevar sus contenidos al siguiente nivel. Con la apertura de un estudio en la zona centro de la capital majorera, Fuerteventura Digital cuenta por primera vez con un espacio físico donde generar contenidos propios, vídeos, pódcasts, entrevistas, textos… pero conservando la identidad de esta plataforma histórica, un medio de comunicación enteramente digital.
Dolores Padrón ha presentado en el Parlamento de Canarias el informe anual 2024, destacando notables deficiencias en materias como discapacidad, retrasos en ayudas sociales, y sobre la crisis habitacional.
4/21/25 • 09:19
The show producer has not yet provided a description for this episode.
4/4/25 • 02:07
The show producer has not yet provided a description for this episode.
4/4/25 • 02:59
The show producer has not yet provided a description for this episode.
4/4/25 • 03:45
The show producer has not yet provided a description for this episode.
3/28/25 • 03:08
Manuel León vive desde hace dos décadas en la conocida como Casa de los Cazadores, vivienda histórica de Corralejo que heredó de su padre, Manuel león Segura, natural de Gran Canaria y afincado desde hace décadas en la entonces localidad pesquera. El Comité de Afectados del Casco Viejo de Corralejo, con 125 sentencias favorables a sus espaldas frente a la trama inmobiliaria que ha intentado apropiarse de sus casas, comunicó este viernes una nueva victoria, en este caso por la vía penal, la condena por estafa a Luis Hernández Pérez, expresidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Fuerteventura Digital ha conversado con este vecino de Corralejo para escuchar su visión de los hechos.
3/21/25 • 10:10
La coordinadora del estudio sobre la vivienda vacacional en Fuerteventura elaborado por el Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas, Rosa Rodríguez, responde a las críticas recibidas por parte de sectores empresariales y aborda temas sensibles como la definición de "pequeño propietario" o las supuestas preferencias hacia la oferta vacacional frente a la hotelera. El sector de la vivienda vacacional en Fuerteventura ha estado en el centro del debate tras la publicación del último informe del Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas.
3/21/25 • 46:15
Tras las apariciones de Miguel Rastrero y Marta Gómez en Fuerteventura Digital, dos voces críticas que fueron elegidas por Vox y abandonaron el partido, el portavoz de Vox en el Parlamento de Canarias, y presidente deldel Comité Ejecutivo Provincial de Las Palmas, Nicasio Galván, responde a las acusaciones y expone sus políticas y posturas en las islas.
3/13/25 • 25:36
La diputada no adscrita en el Parlamento de Canarias, Marta Gómez, explica en su entrevista con Fuerteventura Digital las razones de su salida de Vox. Critica la radicalización del partido en materia de inmigración, la falta de democracia interna y la orientación ultracatólica de sus líderes, llegando incluso a invitar a sus votantes a apoyar otras opciones.
3/12/25 • 37:27
Entrevista con Rico Horn, experto en fertilidad del suelo y regeneración de tierras. Exploramos con él los retos y oportunidades de la agroecología en Fuerteventura, las problemáticas del campo, el agua, la comercialización... Horn llega a Fuerteventura Digital antes de impartir el taller "Arrimando el hombro", del 28 de febrero al 2 de marzo.
2/27/25 • 47:43
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, llega al estudio de Fuerteventura Digital a las puertas del Carnaval 2025, abordando el programa y los aspectos que han generado conversación, como la carpa, el apoyo económico a los grupos carnavaleros, o el relevo necesario para mantener vivas estas fiestas. Sobre la gestión municipal, de Vera se acerca al ecuador del mandato, con una ejecución presupuestaria que cambia respecto al uso de remanentes, temas de actualidad como la Seguridad Ciudadana, la vivienda, el Centro de Coordinación del Taxi, o la planificación de la ciudad y los pueblos de Puerto del Rosario, de cara al futuro.
2/21/25 • 85:31
Tacoremi Gutiérrez, concejala de Festejos en Puerto del Rosario, y Jorge Sastre, portavoz del grupo de pregoneros, nos adelantan sus sensaciones a una semana de comenzar con el Carnaval de la capital de Fuerteventura en este 2025.
2/17/25 • 31:36
A lo largo de una década, el colectivo de voluntarios de Limpiaventura se ha dedicado a recoger de basura la costa majorera. Se han encontrado de todo, desde misteriosos mensajes en botellas, hasta una patera, mientras sigue aumentando el número de "jayos" que trae la marea, o el nivel de microplásticos. Solo el año pasado, la asociación retiró de la costa 24 toneladas de basura, sin haber recibido nunca una subvención de la administración
2/17/25 • 30:47
Recibimos en el estudio a Miguel Rastrero, concejal en Puerto del Rosario, unos días después de anunciar su salida de Vox. El que fuera único cargo electo por esta formación en Fuerteventura explica sus motivos, su relación con el partido, y su diferente visión de hacer política respecto a Vox, tanto en las formas, como en el fondo de asuntos como la inmigración. Toda la información de Fuerteventura y de Canarias, en www.fuerteventuradigital.com.
2/14/25 • 35:54
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, tras presentar el Carnaval de 2025, ha aclarado una serie de cuestiones relacionadas con las cantidades adeudas y saldadas con los grupos carnavaleros. En las preguntas de los medios al término de la rueda de prensa, el alcalde, David de Vera, y la concejala de Festejos, Tacoremi Gutiérrez, detallaron los importes de las subvenciones adeudadas.
2/12/25 • 04:08
El CIFP Majada Marcial desarrolla un novedoso e innovador proyecto de robótica, orientado al cuidado de las personas mayores. Nos lo cuenta Pedro Losa, jefe de Departamento de Electricidad del centro.
2/8/25 • 33:42
Recibimos en el estudio de Fuerteventura digital al alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, y al Concejal de Economía y Hacienda Juan José Rodríguez. Repasan la actualidad de la isla y del municipio, en materia de Seguridad Ciudadana Vivienda, los problemas del servicio de Socorrismo en las playas, o el alquiler vacacional y su relación con el modelo de municipio...
2/7/25 • 76:32
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Pájara, Tina Da Silva, atiende a Fuerteventura digital para repasar la estrategia de promoción del municipio y su marca. Las Playas de Jandía viajarán por Madrid en taxi y en guagua, como lo hace cada año con el el Campeonato del Mundo de Windsurf, "el evento deportivo más importante de Canarias".
2/7/25 • 13:09
The show producer has not yet provided a description for this episode.
12/30/24 • 02:43
Luis González anuncia el acuerdo con el Gobierno de Canarias y la Federación Canaria del Taxi, para desbloquear las 25 licencias que, debido a la modificación de la ley autonómica de Transporte por Carretera, se encontraban paralizadas en Puerto del Rosario (9), La Oliva (6), y Antigua (10).
12/27/24 • 01:46
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que modifica el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), para permitir dedicar las deducciones de impuestos de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) a "vivienda destinada al alquiler asequible". Según el consejero autonómico del área, Pablo Rodríguez, el objeto es disponer más inmuebles en el mercado y dar respuesta a la emergencia habitacional.
12/24/24 • 01:27
Entrevista a la presidenta del Colegio de Trabajo Social de Las Palmas, Lole Fabelo, quien repasa la labor de este colectivo como un pilar fundamental del Estado del Bienestar. Coincidiendo con la aprobación de los Presupuestos Generales de Canarias de 2025, censuran que vía enmienda se permita a los ayuntamientos sustituir el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) por una prestación económica para que las familias contraten por su cuenta la asistencia necesaria. Al mismo tiempo, critica también los cambios que se avecinan en la Ley de Dependencia y que perjudican a los trabajadores sociales, a las puertos de que el Gobierno canario los ponga sobre la mesa en el Consejo General de Servicios Sociales.
12/17/24 • 48:44
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este martes un proyecto de decreto que permite desbloquear las obras de saneamiento y depuración de aguas en La Graciosa, paralizadas desde 2017. La medida, impulsada por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, implica la suspensión del planeamiento vigente del Plan Insular de Lanzarote y las Normas Subsidiarias del municipio de Teguise. Manuel Miranda anunció que suspende el planeamiento de La Graciosa, y que para ello declarará las obras como de interés regional este mes. El objetivo es desbloquear las obras de saneamiento y depuración de aguas en octava isla que, explicó el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, están paralizadas desde 2017, y anunció inversiones para la retirada de pozos negros de las viviendas privadas. Noticia completa en https://www.fuerteventuradigital.com/articulo/territorio/gobierno-suspende-planeamiento-graciosa-poder-ejecutar-saneamiento/20241211083723004109.html
12/11/24 • 03:15
Los siete consejos insulares de aguas de Canarias han solicitadola declaración como obras de interés general de un total de 127 proyectos hidráulicos por importe de 1.406 millones de euros, y han instado al Gobierno de Canarias a la firma de un nuevo convenio con el Estado para garantizar su financiación plurianual, según informó el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda.
11/28/24 • 03:46
Carmelo Torres presentó en la 34 Feria del Libro de Fuerteventura la reedición de “El Marqués de Cortina, don Miguel de Unamuno y don Rodrigo Soriano a cien años de su destierro. Noticias y escritos a través de la prensa” (2024), una versión ampliada de la primera edición que vio la luz dos años antes, y que rescata información novedosa sobre la relación entre el escritor y pensador vasco y la familia Castañeyra que lo acogió. En su entrevista con Fuerteventura Digital, desvela los detalles de una relación que fraguó una amistad sincera, que perduró de por vida, entre Miguel de Unamuno y Ramón Castañeyra, pero que también, como ha salido a la luz, implicó cuestiones económicas. La estancia del célebre bilbaíno en Fuerteventura tuvo un coste, y se reclamó. Sobre Unamuno se han escrito ríos, océanos de tinta. Torres analiza y valora en esta entrevista la dimensión del líder de la Generación del 98. Pero revindica también las aportaciones y líneas de investigación que se abren desde su libro, rescatando las publicaciones de la prensa de la época, sobre los exiliados, y también desde los escritos que hicieron durante su estancia en la isla Unamuno, el sindicalista Soriano, y el Marqués de Cortina. # CarmeloTorres #FeriadelLibroFuerteventura #MiguelDeUnamuno #RodrigoSoriano #MarquésDeCortina #ExilioEnFuerteventura #GeneraciónDel98 #HistoriaDeFuerteventura #UnamunoYCastañeyra #PrensaHistórica #LiteraturaEspañola #ExiliadosEnCanarias #HistoriaLiteraria #FuerteventuraDigital #DestierroUnamuno
11/3/24 • 67:31
Candelaria Umpiérrez, alcaldesa de Tuineje, repasa la actualidad del municipio en el estudio de Fuerteventura Digital. Los presupuestos, el Plan General, el próximo festival Arena Negra, la escasez de la plantilla en el Ayuntamiento de Tuineje, las obras en instalaciones deportivas y culturales, la gestión en los pueblos costeros, o la problemática en las zonas industriales de El Cuchillete y el Llano de La Higuera, fueron algunos de los temas tratados.
10/28/24 • 46:37
Claudio Gutiérrez, portavoz del Partido Popular en el Cabildo de Fuerteventura, repasa los temas de actualidad en la isla y la gestión del actual del gobierno insular, conformado por Coalición Canaria y Partido Socialista, en temáticas como energía, renovables, la central de El Charco, infraestructuras o transporte. Como consejero en el Cabildo desde 1999, señala a Coalición Canaria como principal responsable de los retrasos en temáticas como la ordenación del territorio, el transporte o la vivienda. Igualmente, lamenta el enfrentamiento entre los dirigentes del Cabildo y el Gobierno de Canarias, considerando que CC y PP gobiernan juntos en la comunidad autónoma, pero las críticas se dirigen únicamente a los consejeros populares.
10/22/24 • 30:39
En la mañana de este jueves, 17 de octubre, la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, presentó el estudio sobre el Mercado Laboral de Trabajo (MLT) de Fuerteventura. El acto tuvo lugar en el Centro Insular de Juventud, junto a la presidenta del Cabildo, Lola García, y el coordinador del Observatorio de Empleo de Canarias (Obecan), Luis Prieto.
10/18/24 • 02:57
Entrevista en Fuerteventura Digital con Antón Gómez Escolar, psicofarmácologo, asesor científico de numerosos organismos internacionales, cofundador de la Sociedad Española de Medicina Psicodélica, y divulgador científico en YouTube, con su canal Drogopedia. El experto profundiza en la aplicación de las sustancias psicodélicas en el mundo de la investigación. Por ejemplo, en el tratamiento de trastornos mentales. Gómez Escolar reflexiona sobre la percepción general y la realidad respecto a la peligrosidad de una sustancia, ya sea natural o sintetizada, pues no depende de su origen, o de si es no legal, sino del uso que se haga de ella. Por ejemplo el fentanilo, una droga que ha causado un enorme revuelo con su reciente aparición en la actualidad informativa, si se utilizan correctamente en un contexto médico, puede ser segura. Personalmente, defiende una estrategia de salud pública en cuanto al uso y control de drogas en la sociedad. En su carrera profesional, asegura, se ha constatado los beneficios de incorporar las sustancias psicoactivas, y ese es el mensaje que trata de difundir. Tras su estancia en el podcast número uno en español, The Wild Project, nuestro invitado llega a Fuerteventura de la mano de la Consejería de la Consejería de Acción Social del Cabildo de Fuerteventura, para impartir una jornada dirigida al personal de la administración, ‘Drogas y consumos: actualización de las sustancias psicoactivas’, organizada desde el Servicio de Prevención e Información de Adicciones (SIPA).
10/10/24 • 31:47
La patronal turística de Fuerteventura valora positivamente la temporada turística de verano, y tiene buenas expectativas para el invierno. Mario de la Cruz, gerente de Asofuer, repasa para Fuerteventura Digital temáticas como el impacto económico del turismo en la isla, la regulación del turismo vacacional, las protestas programadas, o el uso e intercambio de datos personales de los visitantes.
10/7/24 • 61:08