Arte y Labia es un podcast sobre arte y creatividad donde Layla Pizarro y Bárbara Quiroga conversan con artistas invitados en un ambiente ameno y relajado. Desde 2020, exploramos las historias y procesos detrás de las obras, profundizando en cómo el arte conecta con lo cotidiano y transforma nuestra manera de ver el mundo.En esta nueva temporada, traemos conversaciones frescas e inspiradoras con artistas emergentes y consolidados de Latinoamérica y más allá. Si te apasiona el arte y quieres descubrir nuevas perspectivas, experiencias y formas de creación, este podcast es para ti.
Wilkellys Pirela es una artista venezolana radicada en Chile, con una trayectoria que ha seguido creciendo y expandiéndose por Latinoamérica. En 2021, en nuestro episodio número 8, la conocimos en profundidad y en 2023, volvimos a conversar con ella tras su muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires. En esta entrevista, nos contó sobre el momento en el que se encontraba entonces, su evolución artística y los caminos que iba explorando en su obra. Ahora, en 2025, mientras inaugura su exposición en el Museo de Bellas Artes de Chile y su trabajo es reconocido en México, Brasil y otros países, rescatamos esta conversación como un registro de su proceso y su visión en aquel momento.Support the show
3/19/25 • 95:31
Leonora Vicuña es más que fotógrafa, es cineasta, escritora, poeta, una artista en toda su expresión. Nos contó sobre su vida en el campo, su día a día, su tranquilidad y momentos de reflexion. Conversamos cómo el paso del tiempo transforma su mirada y su proceso creativo. Se abrió con nosotras y compartió su historia desde un lugar más íntimo. Hablamos de su infancia, de su espíritu aventurero y de cómo dejó Chile siendo muy joven, no en busca de un camino artístico, sino con la necesidad de vivir experiencias y conocer el mundo. También hablamos de los momentos que han marcado su historia personal atravesada por la dictadura. De su inconsciente registro del Chile de antes, que hoy nos trasladan a esos tiempos. En este episodio descubrimos a la persona detrás de la obra y la sensibilidad que guía su mirada.Support the show
3/11/25 • 138:56
Zareen Fava es una artista con un recorrido tan diverso como su obra. Nacida en Estados Unidos, vivió en Italia y ahora reside en las Islas Canarias, donde su entorno se ha convertido en una fuente de inspiración constante. Como ilustradora, ceramista y creadora de libros infantiles y stop motion, su trabajo está impregnado de una sensibilidad única, en la que la naturaleza, la magia y lo ancestral se entrelazan. Hablamos sobre su jardín y las abejas que lo habitan, la espiritualidad del pueblo donde vive y cómo estos elementos influyen en su proceso creativo. También exploramos la conexión con su herencia de Cachemira, que se manifiesta en su arte como una fuerza sutil y mística, un lazo con sus raíces que se refleja en cada imagen y cada objeto que crea.Support the show
3/4/25 • 116:26
Clara Soschin es una artista cuya vida gira en torno al arte en todas sus formas. Desde niña encontró en el dibujo y la pintura no solo un medio de expresión, sino una forma de meditación y conexión con sus sentidos. Para ella, el acto de crear es algo físico, una necesidad de sentir los materiales, mancharse con pintura y trabajar con detalle, como si la obra nunca debiera terminar. Su trabajo busca ofrecer un instante de belleza y calma en un mundo que no se detiene, invitándonos a frenar por un momento y entregarnos a la experiencia sensorial de la imagen.Support the show
2/19/25 • 87:24
Juan Lasala es un artista cuya práctica se ha desarrollado desde el dibujo a la pintura, en una constante exploración del material. Su trabajo es un proceso de investigación continua, donde la construcción de la imagen se convierte en un espacio de búsqueda y descubrimiento. Sus paisajes abstractos, imaginarios, invitan a viajar a otros lugares, jugando con la percepción y la sensibilidad del espectador.Support the show
2/11/25 • 106:54
Melina Rapimán es historiadora del arte e investigadora. Su trabajo se enfoca en el estudio de las obras gráficas y su impacto en el registro visual contemporáneo. Uno de sus tantos intereses radica en el archivo de la ilustración de moda en Chile del siglo XX.Siempre en búsqueda de nuevas referencias y conexiones, Melina explora la ilustración y el cómic como documentos visuales que construyen narrativas culturales e históricas.Support the show
2/3/25 • 132:18
Barbi Ares es una artista argentina especializada en moda digital y arte de personajes, quien aprovecha el poder del 3D y la inteligencia artificial para dar vida a su visión creativa. Su trabajo transita entre la fantasía y la realidad, creando imágenes cargadas de emociones intensas que parecen emerger de un sueño.En este episodio de Arte y Labia, exploramos lo desafiante y minucioso que es el proceso creativo en 3D, desde la combinación de múltiples herramientas hasta los detalles que dan vida a sus personajes. También hablamos sobre su habilidad para fusionar elementos del pasado y el futuro en obras que trascienden el tiempo, y cómo utiliza la moda como un medio para contar historias profundamente emocionales.Support the show
1/25/25 • 117:27
Emilio Fuentes Traverso es un artista visual y profesor de ciencias, cuya práctica artística combina su interés por el mundo natural y su fascinación por los procesos creativos. Inspirado por su amor por la montaña y los paisajes geológicos, Emilio experimenta con rocas como material artístico, creando obras que exploran la relación entre la naturaleza y el tiempo. Además, su trabajo incluye collages fotográficos que reconfiguran la realidad, ofreciendo nuevas perspectivas sobre lo cotidiano. En este episodio, discutimos su trayectoria, cómo equilibra su rol como docente y artista, y las experiencias que han moldeado su práctica experimental.Support the show
1/18/25 • 93:18
Helio Santos artista e investigador que trabaja desde los medios digitales con información, internet y tecnologías de inteligencia artificial, machine learning y visión artificial, abordando desde una visión poética, política y crítica el uso de las tecnologías, las fronteras, la construcción del paisaje y la imagen como mapa de información, haciendo uso del código creativo en diversos lenguajes de programación como estrategia de creación para dialogar con las máquinas.Support the show
8/26/23 • 108:11
Estudio de artistas dirigido por Cecilia Leegstra. Con ella conversamos sobre "Tripas Corazón" junto a Rosario Cárdenas y Ailen Possamay. Intervención de una fachada y exhibición de una vidriera en la esquina de Humberto Primo y Bolívar en San Telmo, Buenos Aires donde convergen el arte y la política. Support the show
8/13/23 • 111:48
Rodrigo Cabezas participa activamente de la escena visual local desde los 80’. Su carrera tanto individual como grupal es parte del arte chileno de varias décadas. Junto al colectivo Truffa+Cabezas realizó emblemáticas muestras. Ahora en solitario su trabajo deriva hacia nuevas tecnologías siempre relacionadas a la practica de la pintura. El humor y la ironía dan forma a su investigación, tanto como lo “local”. Desplazando significados su trabajo explora los limites de la “representación”.Support the show
8/5/23 • 110:12
May Toyo, artista visual nacido en Venezuela radicado en Buenos Aires, Argentina. Conversamos sobre sus inicios en arte, sobre la pintura y sus exhibiciones en lugares emblemáticos como Times Square en Nueva YorkSupport the show
7/29/23 • 96:03
Dana Fanego es artista visual Argentina. Ella trabaja la poética del paisaje dentro la abstracción. Conversamos sobre sus inicios y como llego a estudiar restauración, sobre su residencia artistica en Vertical Crypto Art Residency (6ta cohorte), sobre su trabajo en las clínicas de Eduardo Stupía. Actualmente trabaja en la programación y producción de muestras de arte visual y sonoro en Brújula Invisible Galería en la localidad de La Falda, Argentina.Support the show
7/15/23 • 96:12
Dúo de creación experimental integrado por María Constanza Lobos y Sebastián Rojas. Es un cuerpo de afectos que a través de la experimentación investiga el arte generativo, creando espacios oníricos e invocando a través del sonido y la visualidad significantes que transitan la idea del devenir digital y habitar internet como parte de la post-naturaleza que habitamos.Support the show
7/8/23 • 106:22
Después de una larga pausa estamos de vuelta. Alejandra Alarcon es artista visual nacida en Bolivia actualmente residiendo en Mexico. Ella nos habla de sus acuarelas y de su proyecto Muriendo en Lugares Importances. Support the show
7/1/23 • 95:08
Hoy estuvimos con nuestro Bastián Fris en una encantadora conversación en torno a su viaje a Europa que fue organizado con la intención de recorrer famosos y no tan famosos museos...viajamos con él durante todo el capítulo, realmente interesante el capítulo de hoy, con el plus de que es nuestro último antes de unas vacaciones trabajadas de las cuales volveremos en agostoSupport the show
6/18/22 • 102:45
Hoy estuvimos con Cristian Arregui poeta, escritor, artista visual nft y mucho ya que en el mundo de los NFT se ha posicionado en este último año como un pionero latinoamericano. Cristian nos lleva hacia su adolescia donde descubre y vibra con la poesía y la visualidad, para él inherentemente unidas y desde ese momento se gesta su camino a través de distintos escenarios hasta plasmar esa poesía visual en sus obras ...interesantísima conversación, acompáñennos a conocerloSupport the show
6/11/22 • 101:58
Hoy estuvimos con Tamara González; recortadora, collagista, mujer de un talento natural para componer frases e imagenes y darle un sentido exquisitamente acertivo, que se pueden multi.interpretar de acuerdo al estado de quien los lee. Este arte lo desarrolla en paralelo a su vida de estudiante de su segunda carrera, con aspiraciones tan nobles como ser profesora rural intercala sus noches recortando y creando...interesante capítulo de hoy, acompáñennosSupport the show
6/4/22 • 81:51
Hoy estamos con Rocio Bravo una mujer ligada a las artes desde el sonido y lo audiovisual y ahora como fundadora de Curo Marketplace, donde exhibe y conecta artistas principalmente emergentes con curadores y público en general desde una mirada humana e integral algo innovador y que se agradece en los espacios digitales.Acompáñennos a conocer a Rocío y su interesante propuesta Support the show
5/28/22 • 109:37
Support the show
5/21/22 • 89:34
Hoy estuvimos con Havstracto, artista visual, emergente de Pta. Arenas quien en primero básico se enamoró del arte y lo siguió desarrollando hasta ahora. Desde ese momento no se detuvo mas.Ahora si bien estudia Derecho, su actividad artistica está en el mismo nivel de pasión e importancia que su carrera...Una conversación fresca, entretenida e interesante, acompáñennos a conocerlo.Support the show
5/14/22 • 78:27
Support the show
5/7/22 • 84:23
Support the show
4/30/22 • 86:05
Paz Escandón, una artista multidisciplinaria, que se compromete con lo que la obra requiera y a partir de eso nace la materialidad o la técnica que utiliza para llevarla a cabo. Una mujer que a partir de preguntas crea realidades pictóricas, editoriales, fotográficas, entre otras, maravillosas y llenas de sentido, un sentido que es muchas veces visible solo para ella porque deja que el observador cree el suyo propio. Artista excepcional, acompáñennos esta semana a conocer un poco mas, (porque Paz fue una de las primeras artistas que creyó en nuestro proyecto y estuvo con nosotras en la primera temporada)Support the show
4/23/22 • 87:12
Hoy tuvimos el placer de conversar con Samsara, Rodolfo de la Luz Guerra, es un joven artista que ha desafiado los tiempos y los proyectos que se "supone" se deben realizar a ciertas edades, ejemplo de esto: a los 18 organizó encuentros interdisciplinarios con 500 personas de espectadores mensualmente. A partir de ahí siguió diversas líneas de trabajo y creación que lo llevan a preguntarse e ir mas allá cada vez. El arte es la forma de manifestar sus propias vivencias e inquietudes y lo hace desde un lugar profundamente respetuoso consigo mismo y sus tiempos. Pese a estar en una de las plataformas de mayor inmediatés como lo es el mundo de los NFT, Samasara respeta el tiempo de creación. Support the show
4/16/22 • 98:09
Hoy estuvimos con Laura Benkhe, a pesar de dibujar desde siempre no vio en ello una carrera hasta llegada la pandemia, cuando se dio cuenta que su arte era apreciado y solicitado. Una mujer muy interesante, que vive y expresa en su arte sus experiencias y sentires, utilizándotelo como modo de terapia.Support the show
4/9/22 • 110:51
Hoy estuvimos con Luis Ricardo, ha sido artista desde niño. Comenzó a dedicarse formalmente cuando adulto, se descubrió, se atrevió y comenzó. Ahora está creando desde el lápiz, pasando por programas e inteligencia artificial, su obra es interesante y provocativa.Support the show
4/2/22 • 106:34
Hoy estuvimos con Metro21, galería de arte urbano. Una maravilla de colectivo, donde la creatividad, la innovación, la acción social, el hacer comunidad y muchas cosas más se convierten en proyectos de gran impacto. Estuvimos con Isi León y Alonso Melendez, dos de los al menos 5 miembros del equipo estable. Fue hermoso conocerlos, conocer el inicio y en qué están trabajando actualmente uno de los cuales se inaugura este 16 de abril , no se lo pierdan, acompáñenos esta semana a conocer Metro21 Support the show
3/26/22 • 88:37
Hoy nos acompaña Tola, con quien tuvimos una conversación con muchos matices interesante. Sobre todo con grandes tips para enfrentar lo que significa convertirse en artista y enfrentarse a lo que eso significa en términos de la practica creativa y monetarios. Nos cuenta su recorrido y como llego al arte maravilloso que está haciendo hoy.Support the show
3/19/22 • 118:23
Hoy tuvimos una animada conversación con Daniel Guajardo, un artista recién egresado de la carrera. Nos cuenta su intenso paso por la Universidad; como fue estudiar arte en pandemia; cuando se enamoro de la pintura y cómo ve la escena actual de artistas emergentes en Chile. Support the show
3/12/22 • 92:26