Conferencista, influencer, actor y conductor de televisión. Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
Corazón partío
El énfasis moderno en la sanidad Divina, tiene el efecto secundario de hacer que aquellos que no son sanados cuestionen su sistema de creencias y sientan como si Dios los hubiera pasado por alto, o no los amara tanto. Sin embargo, es en esos momentos en que sientes tu corazón roto, que debes recordar que la fe debe ser plantada para que produzca fruto; la semilla enterrada en la tierra florecerá en el cielo. Y ese corazón que por ahora está “partío”, será trasplantado por uno nuevo, saludable, y entero. Un mensaje para atesorar. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
72:45 | 3/20/23 | |
El método Miyagi
“Encerar mano derecha; pulir mano izquierda”... Gran parte del ministerio e incluso de la vida, consiste en trabajar duro, en esfuerzo hecho a base de sudor y mano al arado. Sin embargo, con frecuencia no comprendemos por qué Dios nos pone en una temporada a encerar autos, lijar suelos y pintar cercas. Sólo más tarde, cuando estas habilidades se hacen necesarias en una crisis, entendemos las razones; entendemos que las temporadas de obediencia fiel, nos preparan para resistir durante la maratón. Recuerda: el Señor moldeará nuestro carácter hasta que el engarce sea fuerte y sólido, para luego confiarnos Sus mejores gemas. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
70:31 | 3/13/23 | |
El diablo de Dios
No hay temporadas en las que Jesús tenga autoridad y temporadas en las que NO tenga autoridad. Aun las batallas o pruebas de la vida suceden en un “ambiente controlado” que no se le escapa a Dios. Las tormentas no las manda el diablo; él sólo tiene el poder que Dios le permite tener; es tan siervo de Dios en su rebelión, como lo era en sus días de obediencia. El Señor usa a Satanás para llevar adelante la causa de su Reino. Atravesar tempestades produce en nosotros carácter, resiliencia y nos lleva a conocer nuestras capacidades y nuestras debilidades... Entonces, no tenemos que orar para que Dios nos libre de las batallas, sino para que aprendamos a atravesarlas. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
64:52 | 3/6/23 | |
Falso testimonio
Cuando decimos que somos santos y no lo somos, estamos fingiendo. Cuando mostramos fortalezas en lugar de reconocer debilidades, estamos fingiendo. Cuando hacemos todo lo posible por seguir manteniendo la imagen de que tenemos la vida resuelta, estamos fingiendo. Dios no amará nunca tu falso testimonio. Si tienes el valor de dejar tu vergüenza, tu orgullo, tu arrogancia y tu ego a un lado; si de verdad confiesas que estás roto, herido, cansado, dolido; entonces, eres un candidato para la verdadera adoración… porque el Señor ama tu yo real, tu yo auténtico. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
80:20 | 2/27/23 | |
Cansado de ser santo
Jamás descansaremos mientras llevemos la carga de intentar agradar a Dios con nuestras buenas obras; esto es algo tan imposible como innecesario. Jesús fue el único que pudo haberlo hecho y ya lo hizo; ahora nosotros debemos aprender a descansar en su obra acabada. Nuestra lucha contra el pecado es noble, pero no nos equivoquemos: no estamos peleando por llegar a ser justos. ¡Ya somos justos! Sencillamente estamos aprendiendo a vivir externamente como las personas que ya somos en nuestro interior. Todos estamos en pecado, y al fracasar en cumplir con la ley, sólo podemos caer en la red de la gracia absoluta. Recuerda que ser cristiano no consiste en ser bueno y santo; tiene que ver con una relación, con la gracia... con Jesús. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
74:05 | 2/20/23 | |
La fábula del rey del bosque
Dios implantó nuestras pasiones y nuestros frutos; en consecuencia, si somos olivos, produzcamos aceite; si somos higueras, demos higos; y si somos vid, generemos uvas. Nuestra singularidad y nuestros dones deben definir nuestro camino. Sin embargo, para muchos de nosotros la ambición de querer tener una corona que no es nuestra, puede llevarnos a perder lo único que teníamos de bueno. El delirio de ser algo que no somos, puede hacernos perder nuestro propósito. No olvidemos que cuando vivimos según el equipaje que Dios nos dio, ¡vivimos la vida llena de gozo! --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
67:05 | 2/13/23 | |
La gente de las orquídeas
Cuando tus nietos descubran que viviste en una época en la que 1,750 millones de personas eran pobres y 1,000 millones pasaban hambre, ¿cómo juzgarán lo que hiciste? Dios le ha dado a esta generación, nuestra generación, todo lo que necesita para alterar el curso del sufrimiento humano; sin embargo, todos usamos corazas para no tener que ver a los mendigos de la puerta. Recordemos que el distintivo de ser salvo es la compasión. Hoy los verdaderos cristianos debemos dejar de mirar el problema y empezar a ver a “los hijos de alguien” detrás de todos los que sufren. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
70:09 | 2/6/23 | |
El principio Copérnico
Dios no existe para darnos importancia a nosotros; somos nosotros quienes existimos para darle importancia a Él. Nuestro llamado ha sido siempre el hacer brillar Su luz delante del mundo, para que todos puedan ver Su obra, lo adoren y lo alaben. Recordemos que somos embajadores en nombre de Cristo y representamos al Rey. Así como entendimos gracias a Copérnico que la tierra no es el centro del universo, debemos entender que nosotros no somos el centro de la existencia. La vida no se trata de nuestro confort, nuestro servicio, nuestra salvación, ni nuestro éxito. Se trata de reflejar al Señor, ¡porque Él es el centro de todo! Un mensaje retador. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
69:39 | 1/30/23 | |
Trash
Todo el mundo sabe que se siega lo que se siembra; esto lo tenemos presente cuando se trata de cultivar la tierra, pero tendemos a olvidarlo cuando cultivamos nuestra mente, aceptando todo tipo de pensamientos hediondos, depresivos, negativos. Pero, si los pensamientos son semillas, ¿No debíamos tener cuidado de lo que sembramos? Es hora de no aceptar más basura propia, mucho menos extranjera y darle un portazo a ser el vertedero del mundo. Debemos ser selectivos respecto a las semillas que permitimos entren a nuestra mente y a nuestro corazón. ¡Es hora de limpiar tu barco y de acercarte a los puertos que te dan cargamento que sí valga la pena transportar! --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
70:39 | 1/23/23 | |
Sicarios
Todos dedicamos tiempo de nuestra vida a cobrar deudas, y deseamos que aquellos que nos hirieron paguen por sus acciones, convirtiéndonos en creyentes ‘sicarios’, llenos de resentimiento y rencor. Pero la montaña de la vida ya es bastante empinada en sí misma como para tener que llevar el peso del odio sobre la espalda. La alternativa es dejar ese peso y perdonar. Recordemos que Dios jamás nos pedirá que demos más gracia de la que Él nos ha dado. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
76:12 | 1/16/23 | |
La generación amnésica
Todos somos pecadores, lo admitamos o no; el pecado es un amo que puede llegar a controlarnos. Pero Dios quiere que vivamos en santidad no por temor, sino por deseo y por amor; por eso despierta nuestra culpa… para beneficiarnos. Él no nos ofrece un indulto, porque significaría que nos libra del infierno pero no perdona nuestros pecados; tampoco nos da amnistía, porque sería olvidarse de nuestras faltas. Lo que hace el Señor es brindarnos Su gracia cada día y la única manera para recibir esa inmerecida gracia, es la confesión y el arrepentimiento genuino. Si comprendemos lo que Él ha hecho por nosotros, la gratitud nos hará esforzarnos por vivir de una manera "digna" de un amor tan grande. ¡Un mensaje para atesorar! --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
67:47 | 1/9/23 | |
La nave del olvido
Es más fácil hablar de una persona, que ayudarla; discutir sobre la homosexualidad, que ser amigo de un homosexual; criticar el divorcio, que ayudar a los divorciados; discutir sobre el aborto, que apoyar un orfanato y lamentarse sobre el Gobierno, que ayudar a los pobres. Sin embargo, Jesús en lugar de ver las diferencias como una oportunidad para debatir, las vio como una oportunidad para acercar a las personas al Señor. Recordemos que Dios tiene un sólo rebaño, las divisiones las creamos nosotros. La cooperación es más que una buena idea del Creador, es una orden. Aprendamos a vivir «Solícitos en guardar la unidad del Espíritu, en el vínculo de la paz». --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
70:35 | 1/2/23 | |
Mentiras verdaderas
La Navidad es una época en la que los cristianos debíamos celebrar y recordar que Jesucristo ha venido para salvarnos. No obstante, muchos celebramos la temporada gastando fortunas en regalos, comida y reuniones familiares, olvidando a Jesús. Así, terminamos celebrando una festividad blanda, comercial, mercantilista y domesticada. Pero la verdadera historia es muy diferente a los mitos que retratan las tarjetas de ocasión, los villancicos y las películas acerca de la Navidad. ¡Derribemos hoy, de una vez y para siempre, todas las “mentiras verdaderas” y celebremos la escandalosa y revolucionaria natividad de nuestro Señor! --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
53:12 | 12/26/22 | |
El grito sagrado
La fe no nos garantiza una vida libre de dolor, pero sí nos capacita para ver la gloria de Dios en medio de cada desierto. El dolor es parte del proceso de curación, es un antiséptico emocional que limpia las heridas y la forma en la que crecemos para conocer más a Dios. Por eso, en lugar de quitar nuestros desiertos, Él desarrolla nuestra fe y obra por medio de esos desiertos. Al podarnos, el Señor nos está ayudando a que sólo llevemos lo que necesitamos, a donde Él quiere que vayamos. Comencemos a mirar y agradecer por lo que nos queda y dejemos de lamentarnos por lo que hemos perdido. Recordemos que todo dolor tiene propósito. Si hoy estamos en un desierto, es por amor; porque cuando Dios remueve algo en nuestras vidas no es porque esté tratando de quitarnos algo... es porque está intentando hacer lugar para una nueva cosecha. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
65:59 | 12/19/22 | |
La extraña historia del paracaídas rosado
Cuando enfrentamos adversidad, a menudo nos apresuramos a pensar que es algo que Dios nos está haciendo; que si batallamos con una espina es porque Dios nos abandonó como hijos. Así, aun después del regalo de vida eterna y riqueza eterna que el Señor nos ha dado, nos atrevemos a rezongar por un cuerpo dolorido, una salud frágil o pobreza terrenal. Pero, recordemos que Dios prefiere que tengamos una cojera ocasional, antes que un pavoneo perpetuo. Él sabe que necesitamos unos cuantos tropezones para convencernos que Su Gracia es suficiente para nuestra salvación y que no necesitamos un paracaídas rosa para saltar. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
72:43 | 12/12/22 | |
El Dios de mi hermano
La santidad demanda castigo al pecado; la misericordia insta a que se ame al pecador. Sin embargo con frecuencia pensamos: “Mi Dios me perdona todo a mi, pero el Dios de mi hermano no perdona así de fácil a los otros”. Nos sentimos con derecho a juzgar y criticar a los demás. Vivimos observando sus vidas para no ser sinceros con la nuestra, porque la manera más fácil de justificar los errores de nuestra casa es hallar los de la casa del prójimo. Pero tales artimañas no resultan con Dios. Somos una obra sin terminar. No debemos dictar un veredicto respecto a una pintura mientras el artista todavía tiene en su mano el pincel. Dios nos ha llamado a aborrecer el mal, pero ¡jamás nos ha llamado a que despreciemos al malo!. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
73:18 | 12/5/22 | |
Los intocables
A través de la historia la gente religiosa ha seguido una estrategia del aislamiento: evita a los pecadores y vive en cuarentena religiosa. Y esto a la larga se convierte en un invernadero para el orgullo y el exclusivismo: las personas que son diferentes, «los otros», son vistos como inmundicia, como algo ‘intocable’ que es necesario eliminar. Pero Jesús no llamó a sus seguidores para que viviéramos en cuarentena, sino para ser un hospital de quebrantados y pecadores. Él se hizo un ser humano para llevar tus inmundicias y las mías. Y en lugar de que el mundo lo infectara, Él infectó al mundo con la inmaculada infección de Su Amor y Su Gracia... y ¡todavía esta maravillosa cepa se está divulgando! --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
64:05 | 11/28/22 | |
Confesiones de un ratón
La vida no se trata de llegar, sino de cómo llegamos a destino. Y para no perdernos ni desviarnos en la trayectoria, necesitamos aprender a tomar reposo cuando sea necesario, tenemos que aceptar y cumplir con nuestras responsabilidades, aprender a vivir nuestra libertad dentro con ciertos límites y fomentar relaciones sanas con todos los que nos rodean. Sin embargo, con frecuencia nos pasamos la vida haciendo girar nuestra rueda frenéticamente como un hámster, enfrascados en actividades, compromisos y relaciones tóxicas, sin llegar a ningún sitio. Es por eso que en algún momento necesitamos salir de la noria del roedor para echar una mirada sincera a nuestra vida y decidir si seguimos siendo ratones, o nos volvemos como árboles frondosos, verdes, con frutos, estables, fieles, apasionados, saludables y ¡bendecidos! --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
63:09 | 11/21/22 | |
Veo gente muerta
La actitud de Jonás hacia la cultura pagana, es un viejo recurso que usamos en la iglesia: evitamos a los extraños y cuando no podemos cambiarlos, protestamos contra ellos y queremos presenciar cómo Dios los castiga y los condena. Pero el reino de Dios es humilde, discreto y coexiste con el mal. Jesús nunca incitó a los oprimidos a que se levantaran para arrojar las cadenas; por el contrario, su mandato fue ‘amad a vuestros enemigos”. Los seguidores de Jesús no deberíamos ver “gente muerta” en aquellos que son diferentes a nosotros, sino potenciales salvados. Así, debemos tratar de ser el reino de Dios en un mundo cada vez más hostil. Porque formamos parte del equipo de búsqueda de las ovejas perdidas. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
74:12 | 11/14/22 | |
¡Paren el mundo que me quiero bajar!
Hoy la mayoría de nosotros vivimos en una cultura de excesos. Una cultura de ‘más es mejor’: más leyes que cumplir, más actividades, más cultos, más reuniones. Lamentablemente, los menús demasiado grandes no significan necesariamente que tengamos comida saludable y fresca. La complejidad en que nos envolvemos tiene un costo demasiado alto. Es hora de cambiar. Si bien el mundo no puede detenerse, ni nos podemos bajar, es hora de negarse a ser un burócrata religioso y de regalarnos el ‘no’. Tenemos que simplificar nuestra vida y nuestras iglesias, para hacer menos cosas triviales y enfocarnos en lo verdaderamente importante. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
57:10 | 11/7/22 | |
Perfume barato
Mientras más rotos nos sentimos en el interior, más nos inclinamos a ocultarlo de los demás para que no nos rechacen y, sobre todo, para no pasar vergüenza. Cualquiera que sea su fuente, la vergüenza es una enfermedad devastadora del alma que debilita y aísla y que nos hace escondernos del Único que puede ayudarnos, del Único que puede salvarnos. Jesús nos invita a acercarnos a Él tal como somos y a tocar el borde de su túnica. Él ansía sanarnos y librarnos para que contemos nuestra historia. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
71:46 | 10/31/22 | |
¡Dios no es evangélico!
Los cristianos queremos convertir a todo el mundo y por lo general no podemos convivir pacíficamente con nadie que no crea lo que nosotros creemos; maquillamos leyes para adecuarlas a nuestro estilo de vida, y después juzgamos a los demás por ellas. Pero cuando nos centramos en Jesús y no en un conjunto de doctrinas, todas las cosas encajan en su lugar. No olvidemos que tenemos la orden de amar, incluso a nuestros enemigos. Nuestros mejores esfuerzos por transformar la sociedad no van a llegar a ninguna parte, a menos que la iglesia le pueda enseñar al mundo a amar... y eso se hace con el ejemplo. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
70:34 | 10/23/22 | |
El evangelio de Shakira
El llamado no es un montón de actividades de iglesia, un movimiento internacional, un gran ministerio elaborado, seguidores en las redes o una plataforma gigante. El llamado es pequeño, invisible, humilde, semillas diminutas, perlas escondidas: ama a Dios, ama a las personas, cría a tus hijos, trata a las personas como te gustaría que te trataran a ti. El evangelio se demuestra perfectamente por medio de las labores cotidianas y sencillas. ¡Encuentra a tu pequeña tribu de fe y aprende a amarla.! --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
68:48 | 10/17/22 | |
Me gusta decepcionar
El individuo más decepcionante que jamás haya vivido fue Jesucristo. A lo largo de su caminar desdeñaron sus propósitos, denigraron sus enseñanzas, sospecharon de sus motivaciones, criticaron sus métodos y se enojaron por su mensaje. Y si nosotros tratamos de actuar cada día más como Jesús; esto es, si aprendemos a darle la espalda a las relaciones tóxicas, a decir ‘no’ a situaciones y cosas que no nos suman; si aprendemos a ser auténticos y honestos aunque no les guste a todos, también vamos a decepcionar a familiares, amigos, jefes y compañeros de trabajo... pero nos estaremos acercando un poco más a Su corazón. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
70:15 | 10/11/22 | |
Bajo la rosa
Muchos llevamos sobre nosotros el peso y la presión de secretos y traumas profundos, y con el tiempo desarrollamos un repertorio personal de mecanismos de protección contra lo que nos hiere. Algunos nos refugiamos en la comida, otros en la bebida y otros más nos tornamos irascibles contra todo y contra todos. Y aunque el trauma no es igual para todos, la sanidad siempre comienza con la valiente decisión de confesar el dolor y con lidiar con fe no sólo con el problema visible, sino con la raíz del problema, con lo que realmente hay ‘bajo la rosa’. Recuerda que Dios toma a quienes están hechos trizas y heridos y los rehabilita para que puedan ser médicos de sanidad. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
65:44 | 10/3/22 | |
Surfear la vida
A veces Dios nos libra del dolor, pero casi siempre se vale de él para trabajar en nosotros y que al sanar después de pasar por el valle de lágrimas, podamos entender y ayudar a otros. Muchas veces proceso de sanidad comienza con la decisión valiente de confesar el dolor, aceptar responsabilidad por las decisiones que tomamos, y también aceptar los eventos que no podemos controlar, los que ‘acontecen’. Si aprendemos a surfear la vida con esperanza y con fe, saldremos más fuertes y sabios de las épocas de sufrimiento, ya sea por un divorcio, un diagnóstico difícil, un hijo rebelde o la partida de un ser querido. No se pueden esquivar las tormentas, pero sí podemos elegir la forma en que reaccionamos ante ellas. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
63:16 | 9/27/22 | |
El evangélico de al lado
Es doloroso que haya tantas iglesias que se han casado con una cultura diseñada por cristianos para cristianos; cultura muy diferente a la misión fundamental original de la iglesia de llevar el mensaje de Jesús a todo el mundo. Si hoy nos estamos reuniendo en los templos sólo para celebrar cultos y no marcamos una diferencia en nuestra sociedad, entonces nos habremos convertido en ‘el evangélico de al lado’ para los demás. Recordemos que nosotros somos la parte visible de Dios; nuestras acciones cuentan. Por eso, nunca dejemos de centrar nuestra mirada en Jesús, ni de pedirle al Señor que nos limpie del veneno de las rivalidades y las críticas y que llene nuestra vida y nuestros corazones de Su infinita gracia. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
70:15 | 9/19/22 | |
El día de la marmota
Todos creemos que sabemos disfrutar cada momento, pero al final del día nos paralizan las cosas que no podemos cambiar, como el pasado, y las que no podemos controlar, como el futuro. Y es así, casi sin darnos cuenta, que caemos en un ciclo de días rutinarios y grises que nos impide disfrutar cada momento a plenitud. Pero nunca es tarde para ser quien podrías haber sido. Sin importar nuestra edad cronológica, hay que afrontar la vida con la humildad, el asombro, la juventud y la fe de un niño para que el ‘día de la marmota’ sólo sea una tradición pueblerina y no el triste resumen de nuestra paso por la vida. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
66:45 | 9/12/22 | |
Andrea una historia turbulenta
Cuando las finanzas, las relaciones, el trabajo y la salud se nos vienen abajo formando una tormenta perfecta en nuestra vida, con frecuencia nos preguntamos si permaneceremos a flote, o si nos hundiremos como el ‘Andrea Gail’. Sin embargo, la Biblia nunca ha prometido cielos despejados. La Palabra de Dios nos advierte que debemos esperar aguas tormentosas; así que aférrate lo más fuerte que puedas al primer mástil que encuentres a bordo, observa la fotografía de tu destino en medio de la lluvia y por sobre todas las cosas, resiste, confía en el Señor y ten mucha paz. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
74:10 | 9/6/22 | |
El pulpo negro
Si alguna vez batallaste contra el temor, no estás solo. Todos tenemos un ‘pulpo negro’, todos tenemos miedo a algo. Y si bien Dios no condena que sintamos inquietud legítima por nuestras responsabilidades, a Él le desagrada el continuo estado mental que nos quita la paz, nos drena el presente y nos hace enfrentar la incertidumbre sin fe. Es descorazonador que algunas personas pasen la vida cautivas de sus miedos debilitantes. Dios no quiere que vivamos en un estado de temor. La única manera de caminar confiadamente hacia lo desconocido, es apostarlo todo a la bondad del Creador. Así que enfrentemos hoy nuestro ‘pulpo negro’ y aprendamos a bailar la vida sin miedo, mientras dure la música. Un mensaje para atesorar. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
|
61:17 | 8/30/22 |