En este podcast compartiremos consejos para cultivadores de cannabis alineados con el calendario lunar de cosecha cada semana.
La biblia máxima de la mariguana: cultivo, cocina y medicina cannábicas Escrito por Matthew Campbell, narrado en español por Kenndrick Mason.IntroducciónCultivar tu propio cannabis es el desafío máximo para cualquier amante de esta maravillosa planta. La simple idea de cultivar tu propio cannabis puede llenarte de inevitable alegría y así debería de ser. Si bien y plantar tu propio cannabis es emocionante no siempre es tan fácil como parece. De hecho, cultivar cannabis sin una guía puede volverse un viaje cuesta arriba. Hay mucha información que querrás aplicar en el momento adecuado y puede volverse abrumador. También te puede abrumar la abundancia de la información disponible y es importante saber qué consejo escuchar y qué guía seguir. Cuando empiezas a cultivar tu cannabis te enteras rápidamente de que tienes una gran labor adelante y es entonces cuando la guía correcta ayuda. En este libro aprenderás a cultivar cannabis en interiores de la forma correcta y te asegurarás de que lo has investigado todo tanto en el proceso de preparación como el de cultivo. Aunque cultivar tu cannabis es todo un sueño es uno que va a tomar mucho esfuerzo en todas las áreas así que es buena idea comprender el proceso completo y poner tus prioridades en orden antes de tan siquiera empezar. Eso es lo que vas a lograr con este libro.Cultivar cannabis en interiores es tanto un arte como una ciencia y debes aprender todo lo posible al respecto antes de empezar. Esto te preparará para el éxito con tu propia cosecha de mariguana. Adéntrate en este libro y aprende lo necesario para empezar a cultivar exitosamente.
2/2/23 • 02:18
En octubre del 2022 decidí dejar mi medicamento prescrito y consumir únicamente Cannabis, como terapia para mi insomnio y trastorno bipolar.
2/5/23 • 04:57
En este club para aficionados del cannabis compartiremos consejos de cultivo alineados con el calendario lunar de cosecha cada semana. No compartiremos ningún consejo o información sobre la comercialización de cualquiera de los productos derivados de la planta. Sin embargo, hablaremos de libros sobre cómo cultivar, cocinar y medicar con marihuana y temas de interés sugeridos por ustedes en los comentarios de revisión. ¡Disfruta y no olvides compartir lo que sabes! Los criadores experimentados que ya tengan plantas desarrolladas deberían aprovechar el Viernes 10 de febrero para hacer la poda de raíces. Este Sabado 11 de febrero será ideal para que los criadores de exteriores preparen la tierra. El Sábado también será un gran día para germinar semillas. Las podas apical o lollipop se hacen el Lunes 13 de Febrero. Recuerda que estas podas sólo se hacen en periodo vegetativo. Las podas de cosecha se recomienda que se hagan durante horas de la mañana. Sintoniza los capítulos del Audiolibro "La Biblia Maxima de la Mariguana: Cultivo, cocina y medicina canábicas" aquí, en Canna Reads, y aprende sobre cultivo en interiores.
2/8/23 • 01:43
En este podcast compartiremos consejos para cultivadores de cannabis alineados con el calendario lunar de cosecha cada semana.No compartiremos ningún consejo o información sobre la comercialización de cualquiera de los productos derivados de la planta. Sin embargo, hablaremos de libros sobre cómo cultivar, cocinar y medicar con marihuana y temas de interés sugeridos por ustedes en los comentarios de revisión. ¡Disfruta y no olvides compartir lo que sabes!—“El dolor de mi pasado es enemigo de mi presente, y he encontrado un aliado a mi salud mental en la mariguana."Kenndrick Channer.—Ya no me rodeo de personas que desean el mal de los demás. Nadie en mi círculo es unenemigo intencional de nadie y es aquí donde encuentro la paz exterior. Creo que la verdadera paz llega cuando, aunque tenga la oportunidad de atacar, en la plenitud de mi vidaelijo la calma.Mi próximo paso hacia un yo más completo es identificar mis miedos, encontrar mi pasado doloroso y soltarlo. Debo perdonar y dejar ir el dolor de mis engaños pasados para poder abrazar mi éxito sin miedo a perderlo. Es el dolor del fracaso pasado lo que me impide atraer mi éxito.Ahora bien, ¿cómo puedo satanizar como una adicción algo que me ayuda a encontrar la paz REAL?Todos somos el resultado de nuestras experiencias pasadas. Las decisiones que tomamos hoy se ven afectadas por las experiencias pasadas de alegría y dolor. Podemos negar que es un trauma, pero nos impide "repetir el mismo error". El problema es que nadie nos dice cómo manejar nuestras emociones en unedad temprana. Creemos que la madurez emocional es algo en lo que hay que empezar a trabajar cuando se es mayor, después que la mayor parte del daño ya está hecho. ¿Quién dejauna herida completamente expuesta a su suerte para que sane sola? Las heridas emocionales también necesitan tratamiento.El amor es siempre el más fácil Y el más doloroso la primera vez. Si alguien nos hablara decómo lidiar con el dolor de sentirnos abandonados cuando éramos niños, la gente no alcanzabala edad adulta con “problemas de mami y papi” (los famosos “mommy and daddy issues”, comienzo de TODOS los problemas de salud mental... "Síndrome de miedo al abandono" es como me gusta llamarlo.)Perdón. Me estoy alejando del tema. Seré más suave con la pipa la próxima vez que esté trabajando en esto...¿Sabes lo que pasa cuando fumo? Me relajo. ¿Entiendes el efecto que tiene en unpersona con trastorno bipolar? Mi mayor lucha es rumiar y dejar ir las emociones, mis pensamientos mantienen mi estómago "lleno" todo el día y mis ojos abiertos por la noche. Es difícil encontrar el interruptor con todo ese desorden. Luché por más de 5 años con el insomnio antes de aceptar la recomendación de mi terapeuta de fumarme un puro de ganja.Lo mejor que pasa cuando me relajo: medito. Cuando medito sano, crezco y sientoagradecimiento.Otros "depresores" como el alcohol o las benzodiazepinas son demasiado duros conmigo. Literalmente prolongan midepresión. Mis médicos me recetaron benzodiacepinas, pero recomendaron cannabis bajo la mesa porque sabían mejor. Después de todo, son especialistas en salud mental. Los 5 revisaban mi expediente como equipo de apoyo de salud mental para personas con antecedentes de abuso de sustancias.¿Quieres saber lo gracioso? TODO empezó a empeorar cuando dejé la yerba y volví a los medicamentos recetados la primera vez, a los 26... Hoy me doy cuenta de que cuando SOLO fumo hierba a diario (en lugar de reguladores del estado de ánimo, antidepresivos, medicamentos para la ansiedad Y pastillas para dormir… Además de las benzodiacepinas) Estoy en mi mejor momento. Me siento bien en mi trabajo y lo disfruto. planeo para mi futuro y me siento listo para conocer gente e incluso conseguir novio. Dejé de fumar todos los días cuando volví a la casa de mi madre. Estaba pasando por un colapso emocional muy grave por una desilusión profesional (tenía muchos asuntos en los que trabajar) y mi madre no estaba a punto de llevar un marihuanero a la casa. Inmediatamente experimenté insomnio y comencé medicación prescrita. Ya han pasado casi 8 años.Dejé la medicación el año pasado y me siento mejor de lo que me había sentido en mucho tiempo. ¿Entonces, por qué elegiría fumar menos este año? Porque sé que es más difícil ser productivo cuando estás demasiado relajado para preocuparte por tu futuro. El equilibrio entre relajación y productividadComo en el amor: el cannabis tiene que ver con la dosis.No estoy diciendo que los medicamentos me hayan hecho mal. Estoy diciendo que no importa cuánto fueran, nunca estuve verdaderamente en paz... Han sido unos 7 años muy duros esforzándome mucho con la medicación. solo necesité antidepresivos durante unos años cuando era niño. ¿Por qué debería obligarme a permanecer con medicación clínica por el resto de esta vida?Ahora, no me juzgues. Mi punto exactamente es que todos llevamos cargas de nuestro pasadoy estas no nos definen hoy. Mi arma preferida es la marihuana, la tuya puede ser el café, el tiempo frente a la pantalla, comer delicioso... Maldita sea, si pudiera recibir abrazos y "te amo" más a menudo de lo que pruebo el bong lo haría, pero ¿realmente quiero poner tanta responsabilidad en mi novio? Quiero decir, primero tendría que manifestar un novio... y probablemente me pediría que pasara el bong, de todos modos.¿Qué droga merece ser llamada medicamento de salud mental? La respuesta es: la que funcione mejor para ti. El abuso de sustancias es un problema de salud mental ya sea que hablemos deazúcar, cigarrillos o chocolate. La solución es aprender herramientas de manejo emocional para que podamos lidiar con el trauma, no bloquear, negar o huir de él.Espero abrir un espacio para hablar de marihuana de una forma divertida, sana y desmitificadora. Y por eso te doy la bienvenida a Canna Reads: el club de lectura para los fanáticos de todo lo relacionado con la marihuana.Este es un espacio para promover el conocimiento y la discusión honesta sobre el cultivo, la cocina y la medicina con la infame lechuga del diablo. El "libre acceso a la información" es un privilegio que a menudo darlo por sentado. Te recomiendo que investigues la legislación local antes de poner en practico algo lo que aprendas en este podcast. No alentamos el desafío ni desatar la ira de ley.El primer libro que resumiremos por capítulos es "The Ultimate Marijuana Bible" de MatthewCampbell. El capítulo 1 se llama: Todo lo que necesitas saber sobre el cannabis de interior.Dale me gusta, dale una calificación al podcast, comenta donde puedas y no olvides compartir lo que sabes. La clave del consumo saludable está en la dosis.#indoorgrowing #growyourown #cannabis #hydroponics #indoorgrow #cannabiscommunity #indoorplants #cannabisculture #marijuana #indoorgardening #weed #growtent #horticulture #marijuanagrowers #growing #homegrown #growshop #ledgrowlights #weedstagram #indoorgarden #indica #cannabisgrowers #weedporn #thc #growroom #ledgrow #greenhouse #gardening #cbd #cannabissociety
2/14/23 • 11:00
En este club para aficionados del cannabis compartiremos consejos de cultivo alineados con el calendario lunar de cosecha cada semana.No compartiremos ningún consejo o información sobre la comercialización de cualquiera de losproductos derivados de la planta.Sin embargo, hablaremos de libros sobre cómo cultivar, cocinar y medicar con marihuana y temas de interés sugeridos por ustedes en los comentariosde revisión. ¡Disfruta y no olvides compartir lo que sabes!El lunes 20 de febrero es luna nueva: El día óptimo para hacer cortes de clones y aplicar training y molding en floración. Los tratamientos en spray se hacen el miercoles 22, insecticidas en la mañana y fungicidas en la tarde. Jueves 23: Fertilización foliar, preferiblemente en la mañana, y molding y training en crecimiento. Estas son las últimas fechas importantes para cultivo lunar de este mes. Atención al jueves 2 de marzo, día de transplantes, cosechas y traspaso a tierra. Germinamos la próxima ronda el viernes 3.Sintoniza los capítulos del Audiolibro "La Biblia Maxima de la Mariguana: Cultivo, cocina y medicina canábicas" aquí, en Canna Reads, y aprende sobre cultivo en interiores.#indoorgrowing #growyourown #cannabis #hydroponics #indoorgrow #cannabiscommunity #indoorplants #cannabisculture #marijuana #indoorgardening #weed #growtent #horticulture #marijuanagrowers #growing #homegrown #growshop #ledgrowlights #weedstagram #indoorgarden #indica #cannabisgrowers #weedporn #thc #growroom #ledgrow #greenhouse #gardening #cbd #cannabissociety
2/16/23 • 02:02
El audiovisual está disponible en el canal de YouTube de LS2Dio Content Productions!#indoorgrowing #growyourown #cannabis #hydroponics #indoorgrow #cannabiscommunity #indoorplants #cannabisculture #marijuana #indoorgardening #weed #growtent #horticulture #marijuanagrowers #growing #homegrown #growshop #ledgrowlights #weedstagram #indoorgarden #indica #cannabisgrowers #weedporn #thc #growroom #ledgrow #greenhouse #gardening #cbd #cannabissociety
2/22/23 • 49:56
The show producer has not yet provided a description for this episode.
3/17/23 • 03:59
Tienda en Amazon: Artículos cannábicos Canna Reads CR https://amzn.to/3mQ3JEnExtracto del capítulo 1 del libro "La Biblia Máxima de la Magiruana: Cultivo, cocina y medicina cannábicas" de Matthew Campbell.¡Somos Canna Reads: El club de lectura para aficionados de cannabis hecho en Costa Rica para América Latina y el mundo!Podcast channels https://cannareadscr.transistor.fm/#indoorgrowing #growyourown #cannabis #hydroponics #indoorgrow #cannabiscommunity #indoorplants #cannabisculture #marijuana #indoorgardening #weed #growtent #horticulture #marijuanagrowers #growing #homegrown #growshop #ledgrowlights #weedstagram #indoorgarden #indica #cannabisgrowers #weedporn #thc #growroom #ledgrow #greenhouse #gardening #cbd #cannabissociety
3/18/23 • 03:04
Marihuana medicinal y recreativa. Comprendiendo las diferencias y las implicaciones.La marihuana ha sido un tema muy debatido durante años, con opiniones y argumentos de ambos lados. Si bien es bien sabido que la marihuana se puede usar tanto con fines médicos como recreativos, existen diferencias significativas entre los dos. Este video ensayo explorará las diferencias entre la marihuana medicinal y recreativa, las posibles consecuencias negativas del uso recreativo y los beneficios económicos de legalizar ambos tipos de marihuana.La marihuana medicinal tiene un propósito específico en el tratamiento de condiciones médicas. La marihuana medicinal se usa para tratar afecciones como dolor crónico, náuseas y espasmos musculares, entre otras cosas. Para muchos pacientes, la marihuana medicinal es el único tratamiento que proporciona alivio a sus síntomas. Además, la marihuana medicinal tiene menos efectos secundarios que muchos medicamentos recetados.Distinto del uso recreativo, el abuso de la marihuana puede tener consecuencias negativas. El abuso de la marihuana puede conducir a la adicción psicológica, deterioro del juicio y deterioro de la función cognitiva. Además, el humo puede ser dañino para el sistema respiratorio, y los comestibles pueden conducir a un consumo excesivo. Legalizar la marihuana medicinal puede tener beneficios económicos. La legalización de la marihuana medicinal puede crear nuevos puestos de trabajo en la industria del cannabis y generar ingresos fiscales para el gobierno. Además, la legalización de la marihuana medicinal puede reducir los costos de atención médica al proporcionar una opción de tratamiento menos costosa para los pacientes.El uso recreativo de la marihuana puede tener efectos positivos. El uso recreativo de la marihuana puede conducir a una mayor creatividad, un mejor estado de ánimo y una reducción de la ansiedad. Además, se dice que la marihuana se puede usar como un lubricante social y puede unir a las personas.Las consecuencias negativas del abuso de la marihuana se pueden mitigar a través de la información y la regulación. Al regular la producción, distribución y venta de marihuana, es posible reducir las consecuencias negativas del mal uso recreativo. Por ejemplo, regular el contenido de THC de los comestibles puede evitar el consumo excesivo, y los requisitos de etiquetado pueden garantizar que los consumidores conozcan la potencia de los productos que están usando. Legalizar la marihuana recreativa también puede tener beneficios económicos. La legalización de la marihuana recreativa puede crear puestos de trabajo y generar ingresos fiscales para el gobierno. Además, la legalización de la marihuana recreativa puede reducir los costos asociados con el cumplimiento de la prohibición de la marihuana y puede redirigir los recursos hacia problemas más apremiantes.En conclusión, aunque la marihuana medicinal y recreativa comparten algunas similitudes, existen diferencias significativas entre las dos. La marihuana medicinal se usa para el tratamiento de condiciones médicas, mientras que la marihuana recreativa se usa para el disfrute. Las consecuencias negativas del uso recreativo pueden mitigarse a través de la regulación, pero es importante considerar los riesgos potenciales asociados con su uso. En última instancia, la legalización de ambos tipos de marihuana puede tener importantes beneficios económicos, pero es importante sopesar estos beneficios frente a los riesgos potenciales.¿Ya escuchaste el podcast de la biblia máxima de la mariguana? Suscríbete a Canna Reads en YouTube y Spotify. Esto fue creado por el estudio producciones.
4/4/23 • 03:39
Los beneficios de usar marihuana para tratar los cambios de humor en el trastorno bipolar:Se ha descubierto que la marihuana tiene beneficios potenciales en el tratamiento de cambios de humor en personas con trastorno bipolar. Muchas personas con trastorno bipolar han informado que la marihuana es más efectiva que los medicamentos tradicionales o ayuda a aliviar los efectos secundarios de esos medicamentos [1]. La marihuana actúa como un equilibrador del estado de ánimo y puede aliviar síntomas como la manía y la depresión [2]. Un estudio de 2015 de Tyler et al. examinó el efecto del cannabis sobre el afecto y los síntomas bipolares en un grupo de personas con trastorno bipolar y descubrió que el consumo de cannabis se asociaba con una mejora del estado de ánimo [3]. Además, un estudio de 2022 encontró que el consumo crónico de cannabis puede tener efectos beneficiosos únicos en personas con trastorno bipolar [4]. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas personas han informado efectos negativos, como empeoramiento de la manía o pensamientos suicidas.En comparación con los medicamentos tradicionales, se ha descubierto que la marihuana tiene menos efectos secundarios. Muchas personas con trastorno bipolar informan que los medicamentos tradicionales causan efectos secundarios no deseados, como aumento de peso, disfunción sexual y deterioro cognitivo [1]. Por el contrario, se ha descubierto que la marihuana tiene menos efectos secundarios y puede ser una alternativa viable para las personas que no pueden tolerar los medicamentos tradicionales [5]. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se necesita más investigación para comprender completamente los posibles beneficios y riesgos del uso de marihuana para tratar el trastorno bipolar.Los beneficios potenciales del uso de la marihuana para tratar los cambios de humor en el trastorno bipolar pueden mejorar la calidad de vida y el funcionamiento. Los medicamentos tradicionales pueden ser efectivos en el tratamiento del trastorno bipolar, pero a menudo tienen efectos secundarios no deseados que pueden afectar negativamente la calidad de vida de una persona. Por el contrario, se ha descubierto que la marihuana tiene beneficios potenciales en el tratamiento de los cambios de humor con menos efectos secundarios. Sin embargo, es importante que las personas trabajen en estrecha colaboración con sus proveedores de atención médica para determinar el mejor plan de tratamiento para sus necesidades únicas y asegurarse de que estén recibir la atención adecuada y el apoyo necesario para manejar su trastorno bipolar [6].Fuentes:1. El uso de cannabis como estabilizador del estado de ánimo en el trastorno bipolar. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9692379/ Consultado el 18 de abril de 20232. Marihuana para el trastorno bipolar. https://konradpsychiatry.com/marijuana-for-bipolar-disorder/ Consultado el 18 de abril de 20233. La relación entre el trastorno bipolar y el cannabis .... https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4349825/ Consultado el 18 de abril de 20234. Estudio: El cannabis tiene 'efectos excepcionalmente beneficiosos' en... https://hightimes.com/.../study-cannabis-has-uniquely.../ Consultado en 2023 -04-185. Cannabis medicinal y tratamiento del trastorno bipolar. https://psychcentral.com/.../medical-cannabis-for-bipolar... Consultado el 18 de abril de 20236. Vivir bien con el trastorno bipolar. https://www.samhsa.gov/serious-mental-illness/bipolar Consultado el 18 de abril de 2023#indoorgrowing #growyourown #cannabis #hydroponics #indoorgrow #cannabiscommunity #indoorplants #cannabisculture #marijuana #indoorgardening #weed #growtent
4/18/23 • 04:58
Las plantas de cannabis autoflorecientes son aquellas que no dependen del fotoperiodo para florecer, sino que lo hacen según su edad. Estas plantas tienen algunas ventajas, como su rapidez, su resistencia y su discreción. Sin embargo, también hay que tener en cuenta algunos factores para cultivarlas correctamente, como el pH del suelo, el programa de iluminación y la elección de la variedad.
5/2/23 • 02:32
miércoles 3 de Mayo del 2023, es el día óptimo para germinar semillas.Jueves 4. poda de raíces.Sábado 6. podas aéreas y de cosecha de partes bajas.Jueves 11. día de descanso.Sábado 13. corte de clones, moldeo y entrenamiento en floración.Lunes 15. tratamientos en spray. Insecticidas en la mañana y fungicidas en la tarde.Martes 16. fertilización foliar preferiblemente en la mañana y moldeo y entrenamiento en vegetativo.Martes 23. fertilización por irrigación en trasplantes, cosecha y paso a tierra.Sábado 27. Plantar clones.Martes 30. Prepara la tierra para exteriores y los sistemas de tratamientos por irrigación.
5/5/23 • 01:01
En este club para aficionados del cannabis compartiremos consejos de cultivo alineados con el calendario lunar de cosecha cada semana.No compartiremos ningún consejo o información sobre la comercialización de cualquiera de losproductos derivados de la planta.Sin embargo, hablaremos de libros sobre cómo cultivar, cocinar y medicar con marihuana y temas de interés sugeridos por ustedes en los comentariosde revisión. ¡Disfruta y no olvides compartir lo que sabes!Escucha el podcast y aprende sobre cultivo de cannabis. Prepárate para tu propia aventura cannábica con el audiolibro "La Biblia Máxima de la Mariguana: Cultivo, cocina y medicina cannábicas."
5/31/23 • 00:52
VIVOSUN S448 - Tienda de campaña de cultivo 4x4, 48x48x80 pulgadas, Mylar altamente reflectante con ventana de observación y bandeja de suelo para plantas hidropónicas de interior para VS4000/VSF4300Disponible en amazon https://amzn.to/3qi16x3
5/31/23 • 06:18
Los clones de cannabis son más confiables en cuanto a los resultados, pero necesitan más cuidado y son más difíciles de conseguir que las semillas de cannabis.Máquina clonadora aeropónica de 24 sitiosDisponiblee en Amazon https://amzn.to/45DJ4pa
5/31/23 • 03:41
En este club de lectura para aficionados del cannabis compartiremos consejos de cultivo alineados con el calendario lunar de cosecha cada mes.No compartiremos ningún consejo o información sobre la comercialización de cualquiera de los productos derivados de la planta.Sin embargo, hablaremos de libros sobre cómo cultivar, cocinar y medicar con marihuana y temas de interés sugeridos por ustedes en los comentarios. Tomen nota y no olviden compartir lo que saben.El jueves 1ro de Junio es día de descanso.El viernes 2, es el día óptimo para germinar semillas y hacer podas tanto aéreas como de zonas bajas. También es día de cosecha.Sábado 3 de Junio, Luna llena.Sábado 10, Cuarto menguante. Día para cortar clones y moldear o entrenar plantas en floración.Domingo 11, día de tratamientos en spray. Insecticidas en la mañana, y fungicidas en la tarde.Lunes 12, fertilización foliar preferiblemente en la mañana y Moldeo o entrenamiento en vegetativo.Domingo 18 de junio, luna nueva.Lunes 19, día de trasplantar, aplicar fertilizantes por irrigación, plantar, cosechar y pasar a tierra.Viernes 23, día de plantar clones.Domingo 25, cuarto creciente.Y por último el martes 27 de Junio es el día óptimo para preparar la tierra de cultivo en exteriores, hacer poda de raíces y aplicar tratamientos en sistemas de irrigación.Suscríbete al podcast de Canna Reads y escucha el audiolibro La Biblia Máxima de la Marihuana. Cultivo, Cocina y Medicina Cannábicos. Creado por LS2Dio Producciones.
6/1/23 • 01:49
Evita cometer los errores más comunes de los cultivadores principiantes.
6/1/23 • 03:44
Ahora ya sabes la diferencia entre las plantas macho y hembra de cannabis.En el próximo episodio hablaremos de las etapas de vida del Cannabis.Visita nuestra página web https://cannareadscr.transistor.fm/En este club para aficionados del cannabis compartiremos consejos de cultivo alineados con el calendario lunar de cosecha cada semana.No compartiremos ningún consejo o información sobre la comercialización de cualquiera de losproductos derivados de la planta.Sin embargo, hablaremos de libros sobre cómo cultivar, cocinar y medicar con marihuana y temas de interés sugeridos por ustedes en los comentariosde revisión. ¡Disfruta y no olvides compartir lo que sabes!Sintoniza los capítulos del Audiolibro "La Biblia Maxima de la Mariguana: Cultivo, cocina y medicina canábicas" aquí, en Canna Reads, y aprende sobre cultivo en interiores.#indoorgrowing #growyourown #cannabis #hydroponics #indoorgrow #cannabiscommunity #indoorplants #cannabisculture #marijuana #indoorgardening #weed #growtent #horticulture #marijuanagrowers #growing #homegrown #growshop #ledgrowlights #weedstagram #indoorgarden #indica #cannabisgrowers #weedporn #thc #growroom #ledgrow #greenhouse #gardening #cbd #cannabissociety
6/21/23 • 01:58
El ciclo de vida de la planta de cannabis se divide en cuatro etapas principales: germinación, plántula, vegetativa y floración ¹. A continuación, te proporciono una breve descripción de cada etapa:- **Germinación**: Es el proceso en el que la semilla comienza a desarrollarse y se convierte en una plántula. La germinación puede durar entre 3 y 10 días ¹.- **Plántula**: La plántula es la primera fase del crecimiento de la planta. En esta etapa, la planta comienza a desarrollar sus primeras hojas verdaderas ¹.- **Vegetativa**: La etapa vegetativa es cuando la planta comienza a crecer y desarrollarse. En esta etapa, la planta necesita mucha luz y nutrientes para crecer fuerte y saludable ¹.- **Floración**: La floración es la última etapa del ciclo de vida de la planta de cannabis. En esta etapa, la planta comienza a producir cogollos y flores ¹.Espero que esta información te sea útil para tu artículo. Si necesitas más detalles sobre cada etapa, no dudes en preguntarme.Fuentes:(1) Ciclo de vida de la planta de Cannabis - Etapas por semana + fotos. https://growithjane.com/es/etapas-planta-cannabis/.(2) Las 4 etapas de la planta de Marihuana - El Alquimista Growshop Blog. https://elalquimistagrow.com/blog/las-4-etapas-de-la-planta-de-marihuana/.(3) Cultivo de cannabis en casa: guía para principiantes - Grow with Jane. https://growithjane.com/es/guia-de-cultivo-de-cannabis/.(4) Las Cinco Fases Del Cultivo De Cannabis - Zamnesia Blog. https://www.zamnesia.es/blog-las-diferentes-fases-del-cultivo-de-cannabis-y-por-que-son-importantes-n1541.(5) Etapas del crecimiento del cannabis: la guía completa - Leafwell. https://leafwell.com/es/blog/la-guia-completa-del-ciclo-vital-del-cannabis.
10/18/23 • 04:23
Mitos y Realidades de la Producción de Cogollos de CannabisLa producción de cogollos de cannabis es un tema que ha estado rodeado de mitos y desinformación durante mucho tiempo. Con la creciente legalización y aceptación de la marihuana en varios lugares del mundo, es importante separar la realidad de la ficción cuando se trata de cultivar cogollos de cannabis. A continuación, exploraremos algunos mitos comunes y las realidades detrás de la producción de cogollos.Mito 1: Es difícil cultivar cannabis en casa.Realidad: Cultivar cannabis en casa puede ser tan simple o tan complicado como desees que sea. Con la información adecuada, el equipo apropiado y un poco de paciencia, cualquiera puede cultivar cannabis de manera exitosa. Hay variedades de cannabis más fáciles de cultivar para principiantes, y numerosos recursos en línea ofrecen orientación paso a paso.Mito 2: Se necesita mucho espacio para cultivar cannabis.Realidad: Si bien el espacio disponible puede influir en la cantidad de cannabis que puedes cultivar, existen técnicas de cultivo en espacios reducidos, como el cultivo en armarios o tiendas de cultivo. También es posible cultivar plantas más pequeñas y controlar su tamaño con la poda y la formación adecuada.Mito 3: Solo se pueden cultivar cogollos de alta calidad en exteriores.Realidad: Tanto el cultivo interior como el exterior pueden producir cogollos de alta calidad. El cultivo en interiores te permite tener un control total sobre el entorno, lo que puede resultar en cogollos consistentemente buenos. El cultivo exterior puede ser excelente si tienes un clima adecuado y cuidas bien tus plantas.Mito 4: Todos los cogollos son iguales.Realidad: Existe una gran variedad de cepas de cannabis, cada una con sus características únicas de sabor, aroma y efectos. La calidad de los cogollos también varía según factores como el proceso de cultivo, la genética de la planta y el manejo de la cosecha.Mito 5: La marihuana es ilegal en todas partes.**Realidad:** Aunque la marihuana sigue siendo ilegal en muchas partes del mundo, un número creciente de países y estados han legalizado su uso medicinal y recreativo. Es importante conocer las leyes de tu área antes de comenzar un cultivo, ya que la legalidad varía ampliamente.Mito 6: La producción de cannabis es peligrosa y perjudicial para la salud.Realidad: La producción de cannabis puede ser segura y saludable si se lleva a cabo de manera responsable. Es importante seguir las mejores prácticas de seguridad y cuidado en el cultivo para minimizar riesgos para la salud. Además, se recomienda consultar a un profesional médico antes de usar cannabis con fines medicinales.En resumen, la producción de cogollos de cannabis no es tan misteriosa ni difícil como a menudo se retrata. Con la información adecuada y un enfoque responsable, es posible cultivar cannabis de alta calidad en casa. Sin embargo, siempre es esencial conocer y cumplir con las leyes locales relacionadas con el cannabis y considerar los aspectos de salud y seguridad en todo momento.
11/5/23 • 03:07
Guía para Elegir Semillas de Cannabis: Sativas, Índicas, Híbridas y AutoflorecientesA la hora de embarcarse en el emocionante viaje del cultivo de cannabis, la elección de las semillas adecuadas es un paso crucial que determinará el éxito de tu experiencia. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar al seleccionar semillas de cannabis sativas, índicas, híbridas o autoflorecientes, ya sea para cultivo en interiores o exteriores.1. Entendiendo las Diferencias Básicas:Sativas: Conocidas por sus efectos energizantes y cerebrales, las variedades sativas son ideales para quienes buscan una experiencia más activa y creativa. Son adecuadas para el cultivo en exteriores debido a su altura considerable y su naturaleza de crecimiento esbelta.Índicas: Las índicas tienden a ser más relajantes y sedativas, ideales para usuarios que buscan propiedades calmantes y relajantes. Suelen ser más compactas y adecuadas para el cultivo en interiores debido a su tamaño controlado.Híbridas: Como su nombre indica, las variedades híbridas son el resultado de la combinación de sativas e índicas. Pueden ofrecer lo mejor de ambos mundos, proporcionando un equilibrio entre efectos cerebrales y corporales. La elección depende de tus preferencias personales.Autoflorecientes: Estas variedades florecen automáticamente en lugar de depender de cambios en el ciclo de luz. Son ideales para cultivadores principiantes o aquellos con limitaciones de tiempo, ya que tienen un ciclo de vida más corto.2. Espacio y Altura:Interiores: Si estás cultivando en interiores, considera la altura de la planta. Las índicas y las autoflorecientes tienden a ser más compactas, mientras que las sativas pueden crecer considerablemente. Ajusta tu espacio de cultivo en consecuencia.Exteriores: Si cuentas con un espacio amplio en exteriores, las sativas pueden prosperar gracias a su altura. Las índicas son ideales para áreas más pequeñas o para aquellos que deseen mantener un perfil discreto.3. Ciclo de Vida:Corto Plazo: Las autoflorecientes tienen un ciclo de vida más corto, desde la germinación hasta la cosecha, lo que las hace ideales para cultivadores con restricciones de tiempo o aquellos que buscan resultados rápidos.Tiempo Extendido: Las sativas suelen tener un ciclo de vida más largo, pero las recompensas pueden ser una cosecha más abundante. Las índicas también tienen un período de floración más corto en comparación con las sativas.4. Perfil de Cannabinoides y Aromas:Efectos Deseados: Considera el perfil de cannabinoides de la cepa. Algunas pueden tener niveles más altos de THC, lo que proporciona efectos psicoactivos más fuertes, mientras que otras tienen niveles más altos de CBD, ofreciendo propiedades medicinales sin el efecto "colocón".Aromas y Sabores: Las variedades pueden variar en términos de aroma y sabor, desde cítricos y terrosos hasta dulces y frutales. Elige una cepa cuyos perfiles sensoriales se alineen con tus preferencias.Al final del día, la elección de las semillas de cannabis dependerá de tus preferencias personales, el entorno de cultivo y tus metas específicas. Investiga y experimenta para encontrar la cepa perfecta que se adapte a tu estilo de vida y necesidades. ¡Feliz cultivo!
11/16/23 • 04:22
**El Arte de la Paciencia en el Cultivo de Cannabis: Desde la Germinación hasta el Primer Cogollo Fumable**Para los entusiastas del cultivo de cannabis, la espera desde la germinación de la semilla hasta el momento de disfrutar los primeros cogollos puede sentirse como una eternidad. La paciencia es clave en este proceso, ya que cada etapa juega un papel crucial en la calidad y potencia del producto final.**1. Germinación y Fase Vegetativa:** - *Tiempo:* La germinación generalmente toma de 24 a 72 horas, dependiendo de la cepa y las condiciones ambientales. Después, la fase vegetativa puede durar de 2 a 8 semanas, según si cultivas a partir de semillas o esquejes. - *Factores:* La genética, la iluminación y el cuidado adecuado influyen en la velocidad de crecimiento. Asegúrate de proporcionar un entorno óptimo para maximizar el desarrollo saludable de tus plantas.**2. Floración:** - *Tiempo:* La floración varía según la cepa, pero generalmente dura entre 7 y 14 semanas. Las sativas tienden a tener ciclos más largos que las índicas. - *Factores:* La elección de la cepa, las condiciones de luz (especialmente si estás cultivando en exterior) y el cuidado durante esta etapa determinarán la calidad y cantidad de los cogollos.**3. Cosecha:** - *Tiempo:* La cosecha se realiza cuando los tricomas están en su punto óptimo. Esto generalmente ocurre entre 2 y 4 semanas después de que los pelos (pelos blancos) comienzan a ponerse de color ámbar. - *Factores:* La observación de los tricomas con una lupa para identificar el momento preciso de la cosecha es esencial. La genética de la planta y el método de cultivo también impactan en este tiempo.**4. Secado:** - *Tiempo:* El secado puede llevar de 7 a 14 días. La humedad y la circulación del aire son cruciales para evitar mohos y obtener un secado uniforme. - *Factores:* Un secado adecuado preserva el sabor y la potencia. Asegúrate de colgar las ramas en un ambiente oscuro con buena ventilación.**5. Curado:** - *Tiempo:* El curado puede durar de 2 a 8 semanas. Este proceso mejora la calidad al permitir que los sabores y aromas se desarrollen plenamente. - *Factores:* El control de la humedad y la temperatura durante el curado es esencial. Los frascos de vidrio sellados son ideales para mantener las condiciones óptimas.En resumen, desde la germinación hasta el primer fumable, puedes esperar un mínimo de 3 meses y hasta 7 meses, dependiendo de varios factores. La paciencia y la atención a los detalles en cada etapa son clave para cosechar cogollos de cannabis que valgan la pena esperar y disfrutar. ¡Feliz cultivo y consumo responsable!
11/17/23 • 03:33
¿Cuales efectos positivos o negativos del cannabis ya conoces? Esta semana terminamos con lo positivo, lo negativo y lo legal.
11/22/23 • 00:54
Con el aumento de productos de CBD disponibles, la gente se empieza a preguntar más seriamente sobre los usos no sólo recreativos sino médicos del Cannabis en general. En el episodio de hoy leeremos sobre los principales usos médicos de la ganja. (texto generado con la ayuda de IA como material de apoyo para el podcast, lo que sigue a continuación NO ES UNA TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO)Los Principales Usos Médicos del Cannabis: Un Análisis DetalladoEl cannabis, también conocido como marihuana, ha sido objeto de debate durante décadas. Sin embargo, en los últimos años, la atención se ha desplazado hacia sus posibles aplicaciones medicinales. A medida que la investigación avanza, se acumulan evidencias de que los cannabinoides, compuestos químicos presentes en la planta de cannabis, pueden tener beneficios significativos para la salud en diversas condiciones médicas. A continuación, exploraremos algunos de los principales usos médicos del cannabis respaldados por la evidencia científica.1. Alivio del Dolor Crónico:El cannabis ha sido utilizado históricamente para aliviar el dolor, y estudios modernos respaldan esta práctica. Los cannabinoides interactúan con los receptores del dolor en el sistema nervioso, lo que puede reducir la percepción del dolor en pacientes con afecciones crónicas como la artritis, la fibromialgia y la neuropatía.2. Control de Náuseas y Vómitos en Pacientes con Cáncer:La quimioterapia a menudo provoca náuseas y vómitos debilitantes en pacientes con cáncer. Los cannabinoides, especialmente el THC (tetrahidrocannabinol), han demostrado ser eficaces para reducir estos síntomas, mejorando así la calidad de vida de los pacientes sometidos a tratamientos agresivos.3. Estimulación del Apetito en Pacientes con VIH/SIDA:El cannabis también ha mostrado ser útil en el manejo de la pérdida de apetito asociada con enfermedades como el VIH/SIDA. El THC puede estimular el apetito y ayudar a los pacientes a mantener un peso saludable.4. Tratamiento de Trastornos Neurológicos:La epilepsia y otros trastornos neurológicos han sido objeto de atención en la investigación sobre el cannabis medicinal. El CBD (cannabidiol), un cannabinoide no psicoactivo, ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de ciertos tipos de epilepsia, proporcionando a algunos pacientes una opción terapéutica valiosa cuando otros tratamientos han fallado.5. Reducción de la Ansiedad y el Estrés:Aunque los efectos del cannabis en la ansiedad pueden variar según la cepa y la dosis, algunos pacientes informan una reducción significativa de la ansiedad y el estrés después de consumir cannabis. Sin embargo, es importante destacar que el uso excesivo puede tener efectos adversos y aumentar la ansiedad en algunos individuos.6. Manejo de Trastornos del Sueño:El cannabis también se ha utilizado para tratar trastornos del sueño, como el insomnio. Algunos cannabinoides, como el CBD, pueden tener propiedades relajantes que contribuyen a mejorar la calidad del sueño.A pesar de estos beneficios potenciales, es crucial abordar el uso del cannabis medicinal con precaución. La falta de regulación y la variabilidad en la composición de los productos pueden plantear desafíos para su uso clínico. Además, la investigación continúa para comprender mejor los riesgos y beneficios asociados con el uso a largo plazo.En conclusión, el cannabis presenta una amplia gama de aplicaciones medicinales que pueden mejorar la calidad de vida de pacientes con diversas condiciones de salud. Sin embargo, se necesita más investigación para establecer pautas claras sobre su uso y garantizar la seguridad y eficacia a largo plazo.
11/23/23 • 03:18
¿Qué otros beneficios del consumo del cannabis conocen?Más allá de los estigmas y prejuicios, nos sumergiremos en los beneficios que el cannabis puede aportar a la vida cotidiana de aquellos que lo eligen como parte de su experiencia recreativa.Acompáñenos mientras desterramos mitos y descubrimos cómo el cannabis, con sus variadas cepas y compuestos únicos, puede ofrecer mucho más que solo momentos de relajación. Desde la creatividad hasta la sociabilidad, pasando por la apreciación sensorial, exploraremos cómo el uso recreativo del cannabis puede enriquecer nuestras vidas de maneras sorprendentes.Prepárense para un viaje informativo y desmitificador, donde desentrañaremos los misterios detrás de esta planta, exploraremos sus beneficios recreativos y reflexionaremos sobre cómo la sociedad está reconsiderando su percepción hacia el cannabis en el siglo XXI. ¡Comencemos este fascinante recorrido!
11/25/23 • 03:14
Tras años de estudios científicos, estos son los efectos negativos del Cannabis.
11/25/23 • 03:11
Como final de temporada de nuestra lectura del libro "La Biblia Máxima de la Mariguana: Cultivo, Cocina y Medicina Cannábicos", detallamos la última sección del primer capítulo del mismo libro. Gracias por su paciencia conmigo ésta primer temporada. He recibido comentarios valiosos que tomaré en cuenta y haran de éste un mejor podcast. Sigamos subiendo de nivel y nos escuchamos la próxima semana!
11/27/23 • 03:13
La "Biblia Máxima de la Marihuana" te proporcionará todas las instrucciones necesarias, desde la semilla hasta el cogollo para cosechar como un experto, y responderá a todas tus preguntas sobre el uso medicinal del cannabis, permitiéndote comprender sus diversos efectos en el cuerpo humano.Queremos recordarte que el propósito de este podcast es proporcionar información para que los entusiastas del cannabis aprendan sobre el cultivo, la cocina y la medicina, independientemente de la situación legal en su país. En caso de que la posesión de la planta no sea legal en tu región, te recomendamos que evites problemas legales.
11/28/23 • 01:44
Bienvenidos a la segunda temporada de Canna Reads: El club de lectura para los aficionados del Cannabis hecho en Costa Rica para América Latina y el mundo! En esta temporada, comprendida de 3 episodios, daremos un camino por el Sendero del Cannabis. Decidir que quieres cultivar tu propio cannabis es un paso crítico al borde de algo fenomenal. El cannabis es placentero tanto mientras lo cultivas como cuando fumas tu ganja, pero esto siempre ha sido así. Desde que el hombre descubrió el cannabis, lo ha venerado. Por lo tanto, el cannabis ha atravesado una larga historia, marcada por las reacciones de diferentes personas hacia él. En este episodio daremos un paseo por cómo evolucionó el cannabis y avanzaremos considerando por qué deberías cultivar el tuyo y cómo puedes hacerlo legalmente. Historia del Cultivo de la Marihuana: Los humanos han cultivado cannabis durante muchos, muchos años. Aunque siempre se ha encontrado cannabis en la naturaleza y siempre ha sido querido por la gente. A pesar de la incursión científica en esta área, es difícil decir el lugar o el momento exacto donde se originó el cannabis. Las primeras pistas que se pueden rastrear hasta el cannabis son los restos de cáñamo encontrados en China. Sin embargo, esto se yuxtapone con descubrimientos realizados en Asia Central. No podemos decir con precisión de dónde provino el cannabis o cuándo lo hizo. Pero podemos rastrear sus orígenes a estos dos lugares. La evidencia muestra que la planta viene en semillas tanto psicoactivas como no psicoactivas. En Asia Central, el cannabis se rastreó hasta el desierto de Taklamakan que se extiende desde el Cáucaso hasta el Macizo de Altái. De hecho, este desierto es conocido como la cuna del cannabis. Algunos investigadores creen que debe haber hecho el viaje a China desde este desierto. Extendiendo posteriormente a India y Europa. Un tercer grupo sostiene que el cannabis se originó en el sur de Asia, entre las estribaciones del Himalaya y las montañas de Hindu Kush. El consumo de cannabis en esta área es alto y hay una amplia variedad de la planta aquí. Quizás su gran número y las múltiples cepas disponibles son las razones por las que se cree que el cannabis puede haberse originado en esta región. Aunque no podemos señalar el lugar preciso de donde provino el cannabis, los tres investigadores muestran que el cannabis debe haberse originado en Asia. La teoría va más allá al decir que el cannabis llegó al resto del mundo desde Asia a través de inmigrantes y hombres de negocios, quienes luego enseñaron a los habitantes de estos lugares cómo cultivarlo. El cannabis existía por sí solo y lo hacía bien antes de que la cultivación humana se hiciera cargo. Es una de las plantas que los humanos cultivaron de manera controlada. Comenzaron a cultivar cannabis alrededor del 10,000 a.C. al 12,000 a.C. Sin embargo, el uso del cannabis se remonta al 2000 a.C. En el 6000 a.C., las semillas y aceites de la planta se usaban en las comidas, mientras que se usaban para la producción de productos textiles en el 4000 a.C. El cannabis tiene una historia más larga de uso en la medicina, que se remonta al 2737 a.C., cuando Shen Nung escribió sobre el uso medicinal del cannabis y lo consideró uno de los padres de la medicina en China. El cannabis ha pasado por una evolución en términos de su uso. Inicialmente se usaba solo como alimento. Con el tiempo, sin embargo, el cannabis encontró algún uso en la fabricación y sus fibras se usaron para hacer telas. Su uso se extendió luego a la medicina, donde se ha utilizado para aliviar el dolor. En 1150, el cannabis se utilizó para construir el primer molino de papel en Europa. Durante los siguientes 850 años, el cannabis se utilizó para fabricar papel. El cannabis se trasladó de Asia a Rusia, a África y luego a Europa. Llegó a Chile y Perú a través de los españoles en el siglo XVI. Fue continuamente retratado como medicinal. Las colonias estadounidenses usaron cannabis desde ese momento para impulsar su economía. En 1753, parecía necesario llamar a la planta por un nombre. Los notables de las Carolinas impusieron Cannabis sativa L a la planta. 30 años después, Jean Baptist de la Marque creó una nueva cepa que llamó Cannabis Indica. El cannabis luego creció, pero pronto se vio envuelto en 1930 cuando sus legalidades comenzaron a cuestionarse. Este cambio repentino de su estatus como planta de propiedad libre fue iniciado por los Estados Unidos con su serie de películas como Reefer Madness, producida en 1936. En 1937, tuvo lugar el primer arresto por vender cannabis. Las restricciones del cannabis se llevaron más lejos cuando Estados Unidos lo excluyó de su farmacología en 1942. Fue en este momento que el cannabis comenzó a perder su relevancia en la medicina y fue prohibido en varios países. El presidente estadounidense Richard Nixon vio la planta como una droga después de los hallazgos del Dr. Rafael Meshulam en 1964 que afirmaban que la planta contenía THC, su componente psicoactivo principal. Esta negatividad se extendió como un incendio forestal, provocando la aplicación de leyes más estrictas contra el cannabis. La marea cambió en 1967 cuando Holanda comenzó una tienda de cultivo de cannabis y lo despenalizó. Esto avivó el debate sobre si las personas deberían poseer cannabis o no. El debate ha permanecido en su lugar hasta hoy. Muchos países sugieren la legalización del cannabis, mientras que otros mantienen que debería ser criminalizado. Esto explica por qué en Estados Unidos, el cannabis es legal en algunos estados pero no en otros. Se espera que la planta y su historia legal evolucionen con el tiempo, pero no hay evidencia sobre la tendencia que tomará.
12/8/23 • 06:41
¿Por qué cultivar tu propio Cannabis? Considerando que puedes comprar cannabis de distribuidores en todo el mundo o incluso en tu propia ubicación, ¿por qué deberías siquiera pensar en cultivar cannabis? Estoy seguro de que ya tienes tu razón. Estás escuchando este podcast en este momento, tratando de aprender sobre el cultivo de tu propio cannabis porque lo deseas desesperadamente. Necesitas tu propio cannabis cultivado en casa. ¿Hay muchas más personas en tu situación? ¿Cuáles son algunas de las cosas que llevan a las personas a aventurarse por este camino? Veamos por qué tú y muchas otras personas como tú querrían cultivar su propio cannabis. - Acceso fácil a la planta: Dada la agitación que ha rodeado al cannabis con el tiempo, poseerlo y cultivarlo se ha convertido en un asunto privado y tranquilo. Las personas cultivan su propio cannabis en casa a pesar de las restricciones, aunque es sabio hacerlo solo en un estado legal. El cannabis ha progresado desde el momento de su prohibición. Además, hay una explosión de educación sobre cómo manejar correctamente el cannabis. La gente está más informada. Como resultado, es bastante fácil acceder al cannabis. Sin embargo, no querrás andar sigilosamente para hacerlo. Hay mucha información por ahí que te enseña cómo cultivar el tuyo. Con el conocimiento adecuado, como el que discutimos en este podcast, no puedes equivocarte. Entonces, ¿por qué no intentar cultivar la planta? - Control total: Tienes control total sobre tu propio cannabis. De hecho, nunca puedes saber dónde se hizo la marihuana que compraste en la calle ni las condiciones allí. Si la cultivas tú mismo, tienes muchas opciones, y la limpieza de tu espacio de cultivo depende totalmente de ti. No puedes adivinar correctamente cómo otros manejan el cannabis que compraste de ellos. Sin embargo, cuando se trata del tuyo, la situación es diferente. Te desharás de la marihuana adulterada que solo conduce a problemas mucho mayores. Cultivar tu propio cannabis significa que tienes control total sobre el proceso de principio a fin. También tendrás una idea clara sobre la calidad de lo que estás consumiendo. - La experiencia es surrealista: Cultivar tu propio cannabis te brinda una experiencia inigualable. Es emocionante, educativa y divertida al mismo tiempo. Tienes la opción de probar diferentes métodos de cultivo antes de establecerte en uno que funcione para ti. Según tu presupuesto, cultivar cannabis puede ser una experiencia que disfrutes con la oportunidad de probar cosas nuevas a un nivel ilimitado. Si has visto un método de cultivo que te encanta, cultivar tu propio cannabis te da la oportunidad perfecta de probarlo. ¿Quizás quieras realizar experimentos con diferentes cepas de cannabis? Cultivar el tuyo te permite hacerlo y disfrutarás y recordarás la experiencia con agrado. - Es divertido: Cultivar tu propio cannabis es divertido. Ya conoces la emoción que viene con la idea de hacerlo todo tú mismo. Es por eso que estás sintonizado en este podcast. Cultivar cannabis trae una cierta satisfacción. Para algunas personas, tienen que cultivar la planta porque fue recomendada médicamente y es difícil de encontrar. Aún así, experimentan alegría al hacerlo ellos mismos. Si amas el cannabis y buscas un pasatiempo nuevo y gratificante, cultivar el tuyo puede marcar la diferencia para ti. Si te encanta pasar tu tiempo libre cultivando plantas, entonces el cannabis es algo en lo que deberías pensar. Ciertamente es lo mismo y es bastante gratificante. Es una forma agradable y relajante de pasar tu tiempo libre. - La experiencia también es educativa: Cuando comienzas el proceso, comienzas a aprender cosas nuevas desde el momento del cultivo hasta la cosecha. Puedes adquirir nuevas habilidades en el camino, como habilidades de fontanería, carpintería y electricidad. Aunque es un hobby enriquecedor, no necesitas mucho para comenzar. Puedes empezar pequeño y avanzar a tu manera. Si estás haciendo esto solo por diversión o para elegir un nuevo hobby, lo único que realmente necesitas es tierra buena y algunas semillas de cannabis de calidad. A medida que descubres que esto es algo que realmente quieres hacer, puedes aumentar el contenido de tu kit de cultivo. El proceso de cultivar marihuana es bueno tanto para tu cuerpo como para tu mente, ya que puedes meditar a través del proceso. Es fácil: Oh, como otros pasatiempos. Y al igual que planificar cualquier cosa, cultivar cannabis es fácil. La planta crece tan fácilmente en la naturaleza que tus esfuerzos serán recompensados si eliges las semillas correctas. La planta también es resistente a las duras condiciones climáticas y crecerá a pesar de esto. Esto no quiere decir que debas ser descuidado en tu proceso de cultivo y recaer, y ofrecer a tu planta todo lo que necesita. Sin embargo, invertirás mucho menos esfuerzo y energía de lo que imaginabas en el proceso. El proceso de cultivo a veces difiere según las cepas, y debes estar al tanto de esto. Obtén todo el conocimiento que necesitas sobre una cepa en particular una vez que hayas decidido cultivarla. Investiga mientras cultivas cannabis. Encontrar toda la información que necesitas también es algo fácil de lograr con tu cannabis. Es rentable: Cuando se trata de emprender algo nuevo, el costo adicional suele ser lo primero en lo que pensamos. Si eres un fumador regular de marihuana, probablemente ya estás gastando mucho. Cultivar tu propio cannabis reducirá tus costos y te ahorrará dinero. Es tan rentable que es seguro que tus plantas iniciales reembolsarán el costo, sin importar cuántas sean. Al cultivar tu propio cannabis, conservas más dinero en tu bolsillo. Cuando coseches tu cannabis, te darás cuenta de cuánto puedes ahorrar en fondos de compra. Para las personas que necesitan cannabis con fines medicinales, cultivar el suyo propio es una excelente manera de crear regularmente un excedente en tu bolsillo. A medida que tomas conciencia de cuánto cuesta cada herramienta en el proceso de cultivo, podrás tomar decisiones de compra más acertadas para futuros cultivos y ahorrar mucho más. Conexión con la naturaleza: Si buscabas una manera de estar en contacto con la naturaleza, cultivar tu propio cannabis es la opción correcta. Te expone al proceso lento pero constante del crecimiento. Inevitablemente, podrás observar cómo ocurre el crecimiento y cómo cambian las necesidades de tu planta en cada etapa de maduración. Esto puede ser una experiencia surrealista y una excelente manera de relajarte. Observar la naturaleza de esta manera puede calmar tus nervios. Además de esto, te ayuda a aprender cosas nuevas en el proceso. Cultivar cannabis es una experiencia de aprendizaje que cualquier amante de su ganja debería experimentar. Te lleva a un nivel más profundo de satisfacción con tus plantas. Ahorro de tiempo: Contrario a lo que puedas pensar, cultivar cannabis puede ahorrarte mucho tiempo. Esto se debe a que, en algunos lugares, la marihuana es difícil de encontrar. No importa por qué la estabas usando. Cuando se trata de buscar marihuana de calidad para fumar, es posible que nunca la encuentres. Los cultivadores tienden a experimentar esto también al comprar semillas. No mucha gente las vende, y no muchos lugares las permiten. Así que, incluso si tu médico lo recomendó, puedes caer en una "búsqueda del tesoro" tratando de encontrar marihuana para fumar. Al final, esperar esos...
12/13/23 • 07:50