108 403 fans
Nuevos lanzamientos de José Carreras en Deezer
de Teresa Berganza, Gabriel Bacquier, José Carreras, Orchestre Du Capitole De Toulouse, Michel Plasson
13/12/24
63 fans
Los álbumes más populares de José Carreras
Encuentra artistas similares a José Carreras
Playlists y música de José Carreras
Escucha a José Carreras en Deezer
Nacido en Barcelona, el cantante de ópera Josep Carreras ganó fama internacional en la década de 1970 como uno de los principales tenores del mundo, alcanzando el estatus de icono como uno de los Tres Tenores junto con Luciano Pavarotti y Plácido Domingo.
Carreras estudió música de niño en el Conservatorio de Barcelona y, a los 11 años, debutó en la Ópera del Liceo de Barcelona como Trujamán en 'El Retablo De Maese Pedro' de Manuel de Falla. El canto de Mario Lanza en la película de 1951 "El gran Caruso" le sirvió de inspiración y, tras una formación vocal complementaria, consiguió el pequeño papel de Flavio en una producción de 1970 de "Norma" de Vincenzo Bellini en la Ópera del Liceu. En ella actuaba la soprano Montserrat Caballé, cuyo apoyo le llevó a cantar junto a ella en "Lucrezia Borgia", de Gaetano Donizetti.
La sala de conciertos internacional le atrajo y cantó los papeles de Rodolfo en "La Bohème" de Giacomo Puccini en Parma, Italia, y Pinkerton en una producción de la Ópera de Nueva York de "Madame Butterfly". Ha cantado en los principales teatros y festivales de ópera del mundo, desde la Royal Opera House de Londres hasta la Ópera Estatal de Viena. Su repertorio abarca más de 60 óperas, con más de 150 grabaciones, incluidas 50 óperas y oratorios completos. Se aventuró en la música de cine y teatro con "West Side Story" (1984), "Hollywood Golden Classics" (1991) y "Mediterranean Passion" (2008), de Leonard Bernstein, con unas ventas totales de discos que superan los 85 millones. Sus grabaciones más recientes incluyen 'José Carreras: Legendary Recordings' (2014), 'The Phantom of the Opera: José Carreras Sings Lloyd-Webber' (2015) y 'A Life in Music' (2016).
Colmado de medallas, premios y honores de una amplia gama de naciones, Carreras ganó un premio Grammy junto con Domingo y Pavarotti como los Tres Tenores y recogió un premio Olivier en 1993 por su actuación en la Royal Opera House en "Stiffelio" de Verdi. Aclamados en todo el mundo, los Tres Tenores ofrecieron 30 conciertos, a pesar de que el primero se concibió como un único acto benéfico para recaudar fondos contra la leucemia. A Carreras le habían diagnosticado esta enfermedad mortal en 1987, cuando tenía 40 años. A pesar de las escasas esperanzas de recuperación, las operaciones y la quimioterapia resultaron un éxito, aunque a partir de entonces fue incapaz de abordar los complejos papeles operísticos de su juventud. Fundó la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, que recauda millones de libras cada año, y se empeñó en hacer la ópera más accesible al gran público. Carreras publicó su autobiografía, "Singing from the Soul", en 1991, y un documental del South Bank Show, "José Carreras: A Life Story", recibió dos años más tarde un premio Emmy internacional.