129 781 fans
Nuevos lanzamientos de Luis Alberto Spinetta en Deezer
Los álbumes más populares de Luis Alberto Spinetta
Encuentra artistas similares a Luis Alberto Spinetta
Playlists y música de Luis Alberto Spinetta
Escucha a Luis Alberto Spinetta en Deezer
Uno de los artistas más influyentes de la historia del rock argentino, el cantautor Luis Alberto Spinetta nació en Buenos Aires el 23 de enero de 1950. A lo largo de décadas de carrera, no ha dejado de ampliar los límites del rock en español, combinando elementos de la música psicodélica, el rock progresivo y el jazz fusión con variadas influencias literarias. Almendra, su primera banda, redefinió el sonido del rock argentino a finales de los 60 con clásicos como "Muchacha Ojos de Papel" y "Tema de Pototo ", antes de separarse en 1970. Tras la disolución de Almendra, Luis Alberto Spinetta formó el efímero combo de hard rock Pescado Rabioso, que grabó dos discos fundamentales entre 1971 y 1973. A pesar de estar acreditado a Pescado Rabioso, el tercer álbum completo de la banda, Artaud (1973), fue grabado íntegramente por Luis Alberto Spinetta y fue esencialmente su segundo álbum en solitario tras Spinettalandia y sus Amigos (1971). Aclamado como una obra maestra en el momento de su publicación, Artaud fue votado como el mejor álbum de rock argentino por varias publicaciones en las décadas siguientes. La exploración musical de Luis Alberto Spinetta continuó a finales de los 70 con Invisible, un power trío que coqueteaba con el prog-rock y el jazz, alcanzando su cima artística en El Jardín de los Presentes, de 1976. Sólo un año después publicó su tercer disco en solitario, A 18' del Sol. Durante los años 80, Luis Alberto Spinetta resurgió con el conjunto de jazz fusión Spinetta Jade y reanudó su trabajo en solitario con álbumes aclamados por la crítica como Kamikaze (1982), Privé (1986) y Don Lucero (1989). En 1991, "El Flaco" consiguió el mayor éxito de su carrera con "Seguir Viviendo Sin Tu Amor", incluido en su décimo álbum de estudio Pelusón de Leche. Entre 1994 y 1999 grabó cuatro álbumes con su banda Los Socios del Desierto, incluido Estrelicia MTV Unplugged, de 1997. A principios de la década de los ochenta, LPs como Silver Sorgo (2001), Para los Árboles (2003), Pan (2006) y Un Mañana (2008) mostraron un lado más suave de Spinetta, sin dejar de mostrar su habilidad para el experimentalismo. En 2010, resumió toda su carrera en un legendario show de cinco horas en el estadio de Vélez Sarsfield, publicado en el álbum en vivo Spinetta y las Bandas Eternas. Tras serle diagnosticado un cáncer de pulmón en 2011, el icónico cantautor falleció el 8 de febrero de 2012.