370 077 fans
Nuevos lanzamientos de Orchestral Manoeuvres in the Dark en Deezer
Los álbumes más populares de Orchestral Manoeuvres in the Dark
Encuentra artistas similares a Orchestral Manoeuvres in the Dark
Playlists y música de Orchestral Manoeuvres in the Dark
Escucha a Orchestral Manoeuvres in the Dark en Deezer
Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD) abrazó la era de los sintetizadores y el pop con teclados quizá con más entusiasmo que ningún otro grupo y se convirtió en el símbolo de la música británica de los años ochenta. Andy McCluskey (nacido el 24 de junio de 1959 en Heswell, Wirral, Inglaterra) y Paul Humphreys (nacido el 27 de febrero de 1960 en Londres, Inglaterra), amigos desde la infancia, formaron varios grupos juntos en la adolescencia, en la década de 1970, antes de decidirse a fusionar el pop melódico con los experimentos de música ambiental electrónica más densa que perseguían artistas como Brian Eno y Kraftwerk. Tuvieron éxito local por separado con The Id y Dalek I Love You, pero fue cuando se unieron en OMD cuando sus carreras despegaron realmente. Su primer sencillo, "Electricity", se publicó en 1978, y una gira de apoyo con Gary Numan al año siguiente les dio más notoriedad, lo que se tradujo en su gran éxito "Enola Gay" Su álbum Architecture & Morality, de 1981, definió su sonido tan original, ya que aumentaron los sintetizadores con Mellotron y obtuvieron nuevos éxitos con "Joan of Arc" y "Maid of Orleans" Su lanzamiento de 1983, Dazzle Ships, fue una especie de fracaso comercial y llevó al grupo a reorientar sus ideales musicales hacia la corriente dominante. Adoptando su nuevo sonido, consiguieron un sencillo entre los cinco primeros con "Locomotion" en 1984 y se les pidió que compusieran un tema para la comedia romántica de John Hughes Pretty in Pink, para la que escribieron "If You Leave" Tras notar un declive en su popularidad, el grupo decidió separarse después de su gira por Estados Unidos en 1989. Tres de los miembros de la banda -Paul Humphreys, Martin Cooper y Malcolm Holmes- formaron The Listening Pool, mientras que Andy McClusky siguió actuando bajo el nombre de OMD. Andy McClusky consiguió un éxito número tres con "Sugar Tax" en 1991 y produjo dos álbumes -Liberator en 1993 y Universal en 1996-, pero Andy McClusky decidió dar carpetazo a OMD y centrarse en componer para otros grupos. En 2006, diez años después de la separación definitiva, Andy McClusky, Paul Humphreys, Malcolm Holmes y Martin Cooper anunciaron que reformaban OMD con la formación original. Se embarcaron en una gira mientras trabajaban en nuevo material, que dio como resultado su undécimo álbum de estudio History of Modern, publicado en 2010. El álbum entró en el top 30 de las listas de álbumes del Reino Unido y aprovecharon este éxito para continuar con English Electric en 2013. English Electric tuvo aún más éxito, alcanzando el puesto número 12 en el Reino Unido y el número diez en Alemania. En 2014, Malcolm Holmes sufrió un colapso durante un concierto en Toronto. Al descubrir que sufría un fallo cardíaco, anunció su retirada de la banda. en 2016 volvieron a escribir una canción para el cine, "Thrill Me ", con Gary Barlow, Taron Egerton y Hugh Jackman, para la película Eddie the Eagle. Poco después del estreno de la película, revelaron que estaban trabajando en su próximo álbum de estudio, The Punishment of Luxury, que fue lanzado en 2017 y llegó directamente al número cuatro en la lista de álbumes del Reino Unido. Le siguió la caja de 2019 Souvenir, nominada a Mejor Álbum Histórico en los Grammy de 2021, y en octubre de 2023 regresaron con su decimocuarto álbum de estudio Bauhaus Staircase, que se publicó a través de White Noise Records.