22 118 fans
Nuevos lanzamientos de Lee Morgan en Deezer
Los álbumes más populares de Lee Morgan
Encuentra artistas similares a Lee Morgan
Playlists y música de Lee Morgan
Escucha a Lee Morgan en Deezer
Considerado uno de los más grandes trompetistas de jazz estadounidenses, Lee Morgan nació en Filadelfia (Pensilvania) el 10 de julio de 1938. Empezó tocando el vibráfono y el saxofón alto, pero cambió de rumbo cuando su hermana Ernestine le regaló una trompeta el día de su decimotercer cumpleaños. A los 18 años se incorporó a la orquesta de Dizzy Gillespie, donde aprendió mucho y se fijó en él el famoso sello de jazz Blue Note, con el que firmó en 1956. Fue el comienzo de una larga y fructífera colaboración, que daría lugar a 25 álbumes y le convertiría en una de las principales figuras del jazz de la época. Trabajó con muchos de los grandes nombres del género, como Hank Mobley y John Coltrane, tocando en el legendario álbum Blue Train de este último, y continuó desarrollando su reputación y talento como solista y compositor con Art Blakey & the Jazz Messengers, con los que realizó giras y grabaciones durante varios años, escribiendo varias piezas populares como "The Midget", "Yama" y "Blue Lace". Acosado por problemas de drogas, abandonó el grupo en 1961, pero volvió a la palestra con su obra cumbre , The Sidewinder (1964). La canción que da título al álbum llegó a entrar en las listas de éxitos y más tarde se utilizó en anuncios de televisión. Nadie estaba más sorprendido por este éxito que el propio Lee Morgan, que dijo que la había escrito originalmente para rellenar el álbum y no tenía ni idea de por qué se había convertido en un éxito. Estaba más orgulloso de su estilo más vanguardista de componer canciones con Grachan Moncur III, pero estaba agradecido por la nueva popularidad que le ayudó a diversificarse y a lanzar su álbum Search for the New Land (1964) a las listas de R&B, además de permitirle grabar con muchos otros destacados intérpretes, como Wayne Shorter, Freddie Hubbard y Lonnie Smith. También se dedicó a la política, convirtiéndose en uno de los líderes del Jazz & People's Movement, que promovía el jazz y protestaba contra su falta de exposición en la cultura popular, mientras seguía trabajando con una banda muy querida que incluía al pianista Harold Mabern. La tragedia le golpeó el 19 de febrero de 1972, cuando se produjo una discusión durante una actuación en el Slugs Saloon de Nueva York, y fue asesinado a tiros por su esposa política, Helen Moore. Lee Morgan, de sólo 33 años, murió desangrado mientras esperaba una ambulancia, que tardó en llegar al club debido a la nieve. Desde su muerte, el legado musical de Lee Morgan ha seguido llegando a nuevas generaciones de oyentes a través de reediciones, recopilaciones y colecciones de archivo de grabaciones inéditas.